Valencia, 17/11/2012 (noticiascomunitat.es)
Desde su origen a mediados del siglo XII, las catedrales góticas han ejercido una fascinación extraordinaria en cuantos las han contemplado; asentando, además, la impronta de una fabulosa y legendaria Edad Media en el imaginario colectivo. Uno de los muchos hombres fascinados por las catedrales es José Luis Corral, quien, tras una década de viajes y consultas bibliográficas, ha escrito un libro ameno e interesante que introduce al lector en esos grandes templos luminosos, levantados a la mayor gloria de Dios, para desvelarle los porqués de su construcción, así como los mitos y misterios que se ocultan tras sus piedras, sus esculturas, sus laberintos y sus vidrieras.
Desde su origen a mediados del siglo XII, las catedrales góticas han ejercido una fascinación extraordinaria en cuantos las han contemplado; asentando, además, la impronta de una fabulosa y legendaria Edad Media en el imaginario colectivo. Uno de los muchos hombres fascinados por las catedrales es José Luis Corral, quien, tras una década de viajes y consultas bibliográficas, ha escrito un libro ameno e interesante que introduce al lector en esos grandes templos luminosos, levantados a la mayor gloria de Dios, para desvelarle los porqués de su construcción, así como los mitos y misterios que se ocultan tras sus piedras, sus esculturas, sus laberintos y sus vidrieras.
Leer más: “El enigma de las catedrales”, una guía imprescindible para recorrer los principales templos góticos del mundo
Fuente: NCV (Noticias Comunitat Valenciana - noticiascomunitat.es)