La CPU realiza las operaciones básicas aritméticas (lenguaje máquina), lógicas y de entrada y salida (input/output), controlando todos los procesos que realiza el sistema o equipo informático.
Aunque la forma y la implementación de la CPU ha cambiado muy significativamente desde sus inicios -su uso en la industria informática es de principios de los años 60- su función y funcionalidad siguen siendo básicamente las mismas.
Un ordenador puede disponer de más de una CPU, lo que se denomina multiprocesamiento. Hoy en día todas las CPU 'modernas' son microprocesadores, es decir, contienen un solo circuito integrado o chip. Algunos de estos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip, denominándose procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático. A esto último se le denomina sistema en un chip o SoC.
Componentes de la CPU
Los componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético lógica (ALU, siglas de Arithmetic Logic Unit en inglés), la cual realiza operaciones aritméticas y lógicas, y la unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario.
Modelo de computación distribuido
Actualmente no todos los equipos informáticos se basan en una unidad central de procesamiento. Una matriz de procesador o procesador vectorial tiene varios elementos cómputo paralelo, sin una unidad considerada como central. así, en el modelo de computación distribuido, se resuelven todos los cálculos mediante un conjunto interconectado y distribuido de procesadores.
Placa base o motherboard con la CPU |
Otro significado aceptado de las CPUs está asociado a su forma externa, por el contenedor. Así, podríamos clasificarlas por torres, semitorres, minitorres, sobremesas, portátiles, servidores, racks, barebones... Para más información al respecto, visita este enlace: Tipos de CPU.