NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

22 ene 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital General de Valencia incorpora la biopsia líquida para personalizar los tratamientos en pacientes con cáncer

El Hospital General de Valencia incorpora la biopsia líquida para personalizar los tratamientos en pacientes con cáncer

Valencia, 22/01/2016
El Hospital General Universitario de Valencia ha implantado una nueva tecnología para la asistencia en cáncer: la biopsia líquida. Se trata de una técnica no invasiva que permite la detección de mutaciones específicas del tumor a través de una simple extracción sanguínea, debido a que los tumores liberan células y material genético en el torrente sanguíneo.

"Mediante este test de ADN tumoral circulante o test de biomarcadores basados en la sangre se pueden identificar mutaciones específicas de un tumor mediante una sencilla muestra de sangre periférica y así poder aplicar el tratamiento más adecuado para cada paciente", señala el jefe de servicio de Anatomía Patológica del Hospital General de Valencia.

Nueve hospitales españoles han sido seleccionados como centros de excelencia para la evaluación de sus pacientes como parte de un programa de excelencia, y el Hospital General de Valencia ha sido uno de los escogidos para determinar las mutaciones en RAS (KRAS y NRAS) en pacientes con cáncer colorrectal metastásico de manera no invasiva y muy sensible.

La biopsia tradicional es un método invasivo para el paciente -requiere una punción, una incisión o una cirugía-, no es siempre fácil su obtención e incluso en ocasiones la cantidad de tejido tumoral obtenido es insuficiente. Asimismo, no permite un seguimiento continuo de los cambios que aparecen en el progreso patológico. "La biopsia líquida nos permite evitar trastornos innecesarios para el paciente y prever las posibles resistencias al tratamiento que puedan surgir", explica el doctor Martorell.

Según el jefe de Oncología Médica del General, Carlos Camps, "la biopsia líquida permite comprender mejor el tumor de un modo menos invasivo para el paciente, y ofrece mayor información y de manera más rápida -en dos o tres días se obtienen los resultados- que una biopsia de tejido, con el principal objetivo de identificar a aquellos pacientes que se beneficiaran de una terapia específica y así evitar otros tratamientos que no resulten efectivos o efectos secundarios innecesarios".

El doctor Camps subraya que, al ser un procedimiento más sencillo, "se puede repetir tantas veces como sea necesario, permitiendo llevar un mayor control de una patología que es dinámica y así poder realizar una monitorización de la enfermedad para un seguimiento exhaustivo de la evolución molecular y mutacional de la enfermedad, ya que nos permite ver la situación actual de la enfermedad".

El Hospital General de Valencia es uno de los centros pioneros en la aplicación de estos tests de biomarcadores basados en la sangre a través de los servicios de Oncología Médica, con el Laboratorio de Oncología Molecular y de Anatomía Patológica; con lo que contribuye así a la eficacia y personalización de la medicina. Ambos servicios trabajan de forma coordinada para optimizar los recursos empleados en la red pública.

La biopsia líquida está siendo utilizada, por el momento, en pacientes con cáncer de colon metastásico. Próximamente, se podrán reclutar otros tumores como el cáncer de pulmón y el de mama. La medicina de precisión ha llegado al mundo del cáncer. El Hospital General Universitario de Valencia, en su línea constante de posicionamiento estratégico y de excelencia, ofrece esta nueva tecnología a sus pacientes y al resto de los enfermos de la Comunitat Valenciana.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV