Valencia, 30/01/2016
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, destacó ayer viernes que el 2015 ha sido para la Comunitat Valenciana "un año récord en turismo extranjero, al registrar cerca de los 6,5 millones de visitantes", según datos publicados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur).
"Unos resultados que confirman nuestras previsiones y que, tal y como ya avanzamos en el Consejo de Turismo, suponen un incremento interanual del 4,3%", ha indicado. Según el titular de Turisme "por primera vez nos hemos acercado a la barrera de los 6,5 millones de turistas extranjeros", por lo que ha remarcado que "son los mejores datos que tenemos de toda la serie histórica y suponen un tercer máximo histórico consecutivo".
En este contexto, el secretario autonómico ha apuntado que "el 2015 ha sido un año próspero para el sector turístico valenciano". Según Colomer, han sido muchos los factores que han favorecido este crecimiento, como "el tipo de cambio del euro favorable al dólar y a la libra, los bajos precios del petróleo y la buena situación de nuestro sector hostelero y hotelero".
Asimismo, ha incidido en que "la inseguridad en destinos competidores del mediterráneo oriental también ha sido un factor determinante a la hora de registrar el nuevo récord en turismo internacional". Por eso, ha subrayado también que "no debemos bajar la guardia, sino que tenemos que trabajar para conseguir fidelizar a quienes ahora nos han escogido como destino y también para atraer a nuevos visitantes", al tiempo que ha destacado el trabajo que se está realizando desde su departamento para consolidar mercados internacionales con los que ya se trabaja, como el británico, alemán, francés, belga o escandinavo, pero también para ampliar el foco y conseguir la entrada en algunos como el mercado chino, ruso, polaco o el de Estados Unidos.
"Debemos liderar políticas de innovación, de cambio y renovación del modelo para ser siempre competitivos y capaces de superar cualquier eventualidad a la que nos tuviéramos que enfrentar en el futuro", ha apuntado, mientras ha insistido en la necesidad de huir del conformismo y de "seguir por el camino de un trabajo colectivo entre lo público y lo privado para que la diversidad de productos con los que contamos en la Comunitat Valenciana se sitúen en la vanguardia de los mercados nacionales e internacionales".
Por otro lado, el presidente de la Agencia Valenciana del Turisme ha insistido en que "el reto de la desestacionalización y de la mejora de la rentabilidad van a ser fundamentales estos años, tenemos que ampliar los buenos datos del 2015 y hacer posible que el turismo vertebre e integre riqueza y empleo a lo largo de los próximos meses, repercutiendo así en un mayor gasto turístico".
El turismo ha de formar parte del núcleo central del relato de presente y de futuro de la Comunitat Valenciana, como territorio y sociedad y, en este sentido, el máximo representante de Turismo de la Generalitat ha señalado que su compromiso va a ser "mostrar a la Comunitat Valenciana como una tierra hospitalaria y de valores, centrada en la experiencia turística singular y donde todos los colectivos tienen cabida para disfrutar del turismo".
"Queremos exhibir la mejor vertiente de nuestra oferta turística, la que nos debe posicionar como un destino abierto, plural, accesible, singular y, sobre todo, con unos valores que están muy lejos de la imagen con la que se nos ha relacionado en los últimos años", ha finalizado Colomer.
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)