Valencia, 23/01/2017
El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado el Fondo de Cooperación Municipal, que se aprobará en el próximo pleno del Consell, con el objetivo de disminuir "el desequilibrio territorial" y, a su vez, dotar a los ayuntamientos de una "autonomía real", basada en la autosuficiencia financiera.
El jefe del Consell se ha pronunciado en estos términos durante la presentación de este fondo en el Palau de la Generalitat, en un acto en el que también ha intervenido la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, y el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Rubén Alfaro.
Puig ha agradecido a la Diputación de Valencia y a la Diputación de Castellón, así como a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, su impulso para poner en marcha "una exigencia histórica del municipalismo valenciano". Asimismo, ha remarcado que esta alianza entre la Generalitat, los ayuntamientos y las diputaciones colaboradoras es una muestra más de que su relación "es firme y está bien cimentada".
Además, el President de la Generalitat ha señalado que esta medida tiene la voluntad de "aumentar la vitalidad" de los ayuntamientos y de dotarles de la capacidad de decidir en qué invertir para mejorar la vida de sus ciudadanos. "Tenemos que crear una arquitectura estable del autogobierno valenciano, sustentada por la Generalitat y también, como remarca el Estatut de Autonomía, por todas las instituciones valencianas", ha añadido Puig.
Por otro lado, el jefe del Gobierno valenciano ha indicado que en la pasada Conferencia de Presidentes autonómicos apoyó también que se constituyera un marco de financiación local "estable" en España. Por ello, Puig ha señalado que la entrada en vigor del Fondo de Cooperación Municipal en la Comunitat Valenciana es "un primer paso" para que pueda acabar insertándose, en el futuro, en una ley valenciana de financiación local.
El plan contará con 130 millones de euros destinados a los ayuntamientos de todo el territorio valenciano y contempla tres acciones concretas que empezarán a funcionar una vez éste se apruebe. La primera acción consistirá en un "fondo incondicional" dotado con 40 millones, que ya están previstos en los Presupuestos de la Generalitat; mientras que la segunda acción, que hace referencia a proyectos y fondos europeos destinados a municipios con menos de 20.000 habitantes, contará con una cantidad idéntica, es decir, otros 40 millones de euros.
La tercera estrategia consiste en un plan de ayudas y avales por parte del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para apoyar a aquellos ayuntamientos que cuenten con suficiencia financiera a la hora de solicitar créditos a los bancos con el objetivo de desarrollar inversiones para sus municipios.
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)