NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

9 abr 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital Arnau de Vilanova supera las 50 ecobroncoscopias para precisar el diagnóstico y extensión del cáncer de pulmón

El Hospital Arnau de Vilanova supera las 50 ecobroncoscopias para precisar el diagnóstico y extensión del cáncer de pulmón

Valencia, 09/04/2017
La Unidad de Técnicas Respiratorias del Hospital Arnau de Vilanova ha incorporado en su cartera de servicios la técnica diagnóstica de la ecobroncoscopia o EBUS, de la que se han beneficiado más de 50 pacientes. Solo tres hospitales de la provincia de Valencia realizan la técnica, por eso el Arnau recibe pacientes de otros departamentos y provincias.

El jefe de servicio de neumología y responsable de esta unidad técnica, el doctor Juan José Soler, ha destacado que es una técnica en continua expansión, "en la actualidad realizamos dos o tres pruebas semanales aunque el ritmo de exploraciones pensamos que se puede duplicar durante el 2017. Su complejidad requiere la intervención de tres personas, dos neumólogos y un enfermero, así como la estrecha colaboración con el servicio de anatomía patológica".

La prueba de EBUS permite una mejor exploración y estudio del cáncer de pulmón, al posibilitar la punción o biopsia de lesiones ganglionares que anteriormente sólo se podían analizar con la cirugía.


Según los doctores Javier Fullana y María José Lorenzo, especialistas en la realización de esta nueva técnica, "la ecobroncoscopia permite acceder a zonas a las que de otra manera no podríamos y es una técnica mínimamente invasiva. Supone, sobre todo, una mayor rentabilidad diagnóstica, con elevada seguridad y sin necesidad de acudir a técnicas quirúrgicas más agresivas".

La técnica es comparable a una ecografía interna, en la vía respiratoria, para ver los ganglios u otro tipo de lesiones pulmonares y dirigir las biopsias, haciendo la punción al mismo tiempo. La conexión con el patólogo es fundamental para determinar si hay células tumorales o no.

El cáncer de pulmón es un proceso producido por el crecimiento anormal y desordenado de las células que se encuentran en el tracto respiratorio y en el tejido pulmonar. En España se diagnostican unos 20.000 nuevos casos cada año y la valenciana es la cuarta autonomía en muertes por cáncer de pulmón.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV