NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

14 nov 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Feria Valenciana de la Música crece artística y profesionalmente y fortalece sus vínculos con la ciudad de Castellón

La Feria Valenciana de la Música crece artística y profesionalmente y fortalece sus vínculos con la ciudad de Castellón

Castellón, 14/11/2018
La sexta edición de la Feria Valenciana de la Música se cerró el pasado domingo al teatro Principal de Castellón con el espectáculo para público infantil 'My Baby is a Queen' de la compañía La Petita Malumaluga. La obra, que se representó en tres horarios diferentes con gran éxito de asistencia, puso el punto final a cuatro jornadas que han combinado los conciertos y las actividades profesionales, y que han tenido un balance de asistencia a los conciertos que supera las 14.000 personas, y más de 450 profesionales inscritos (un 25 % más que el año pasado).

En el terreno artístico, el Trovam - Pro Weekend volvió a ofrecer la oportunidad de disfrutar con proyectos musicales consolidados y emergentes. Así, entre los primeros cabe que destacar la presencia de La Habitación Roja, Julio Bustamante, Mafalda o Cuello. Por otro lado, el público pudo conocer de primera mano las propuestas de Amorante, Jonatan Penalba, Smile, Museless o Els Jóvens. En la vertiente profesional, la Feria ha vuelto a contar con representantes institucionales, expertos y académicos para analizar el presente y el futuro de este sector cultural y económico.

La Feria Valenciana de la Música está organizada por el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón, la Diputación de Castellón y la Valencian Music Association (VAM!). La iniciativa forma parte del programa de desarrollo estratégico "Fes cultura" de la Generalitat Valenciana y cuenta con el apoyo de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), de À Punt Mèdia y de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. También participan otros organismos como la Asociación de Promotores de la Comunidad Valenciana (MusicaProCV) y la Asociación Valenciana de Salas de Música en Directo (En Viu!).

La industria musical a debate
El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, Verònica Ruiz, y el director de la Feria Valenciana de la Música, Joan Gregori Maria, resaltaron en el acto inaugural la importancia de esta cita como punto de encuentro de los profesionales del ramo, al mismo tiempo que sitúa Castellón como epicentro de la música durante cuatro días y fomentadora de la vertebración del territorio.

La directora adjunta de música del Institut Valencià de Cultura, Marga Landete, presentó a los asistentes el 'Catàleg de la música valenciana', cuatro volúmenes de directorio práctico que recogen la casi totalidad de los grupos valencianos en activo divididos en las categorías siguientes: Música Popular, Tradicional, Jazz, Clásica, Barroca, Contemporánea y Otras Músicas.

Las jornadas han servido también para hacer una diagnosis sobre los retos de futuro y sobre qué papel tienen que jugar las instituciones, el público, los profesionales y los medios de comunicación. La mesa de debate sobre "proyectos de futuro" sirvió al profesor José María Nacher de la Universitat de València para anunciar el convenio de colaboración abierto con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, sobre la empleabilidad de los músicos de la federación, que con 40.000 músicos, 60.000 alumnos y más de 200.000 socios presentes en el 95 % de los municipios de Alicante, Castellón y Valencia de más de 500 habitantes, conforman un proyecto social y educativo único en el mundo y son el principal agente cultural de la Comunitat.

También se han abordado los proyectos turísticos en torno a la música y la importancia de esta actividad para las ciudades. En este sentido, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, anunció en el marco del programa Mediterranew Fest que trabajan con un informe económico interno que revela el impacto de los festivales en la Comunitat Valenciana con un retorno de 380 millones de euros y 1 millón de visitantes, y a su vez augura un futuro en este sector en el cual competirán las propuestas que sean capaces de trabajar con contenidos de valor añadido en destinos turísticos inteligentes. Asimismo, se han planteado cuestiones que afectan a los festivales y a la música en directo.

Por su parte, la directora general de À Punt, Empar Marco, desveló en su intervención la creación de una segunda emisora de radio por À Punt dedicada exclusivamente a la música.

Novedades de la edición 2018
Entre las novedades de este año más destacadas figuran la realización de varios talleres prácticos para las personas inscritas. De esta forma, varios especialistas han hablado de la contratación internacional de artistas, del régimen jurídico de los artistas, del fomento de la paridad en los escenarios y en las oficinas, del régimen fiscal de las profesiones de la música, y de las herramientas digitales para optimizar la promoción de eventos musicales.

Finalmente, cabe destacar la celebración de más de 160 'speed meetings' (rondas de contacto de 5-7 minutos) entre promotores, discográficas, programadores y artistas. Además, la Feria acogió la entrega de los primeros Premis Carles Santos de la Música Valenciana y fue el escenario escogido para la presentación de la revista conmemorativa del décimo cumpleaños del portal castellonense Nomepierdoniuna y de los festivales emac.2019 de Burriana y Benicàssim Blues Festival.

Una oferta musical diversa y descentralizada
El público del Trovam - Pro Weekend ha podido escoger entre más de 50 propuestas artísticas y de varios escenarios con óptimas calidades de sonido e iluminación. En primer lugar, los diversos espacios del Auditorio de Castellón conjugaron intérpretes consolidados y emergentes. Entre los primeros, destaca la electricidad de La Habitación Roja, que puso de largo el disco 'Memoria' en la Sala Sinfónica; la delicadeza de Julio Bustamante y Lavanda; y la contundencia de Cuello. Por otra parte, los jóvenes Belako consiguieron hacer bailar los asistentes desde el primer momento; Amorante sorprendió con su fusión de melodías tradicionales vascas y 'loops'; Clara Peya desmitificó el amor romántico a golpes de piano; y la Borriana BigBand ofreció un repertorio de música valenciana en clave de jazz.

Durante la jornada de sábado, la música se extendió por las calles y plazas de la capital de La Plana. Por la mañana, las condiciones meteorológicas obligaron a trasladar la actuación de Canta Canalla y el espectáculo 'Mans Manetes. L'Alguer: paraules, cançons i veus de minyons' al Menador. Sin embargo, una vez desapareció la lluvia, el escenario À Punt situado en la plaza del Huerto de los Corderos vivió exhibiciones de muixerangas y las actuaciones de Jonatan Penalba, Els Jóvens y Roba Estesa delante de centenares de personas.

Por la noche, la actividad se trasladó a la Plaza Mayor de Castellón. Los ritmos urbanos de Cactus y Periferia Norte con JazzWoman sirvieron para calentar el ambiente. Los asistentes también pudieron bailar al ritmo de las canciones de Ebri Knight, inmersos en la la gira 'Guerrilla'; Mafalda, que presentaba su último trabajo 'Palabras forman caos'; y VaDeBo, que ofreció una emotiva actuación para despedirse de los escenarios.

El futuro de la Feria Valenciana de la Música
El Trovam - Pro Weekend no ha dejado de crecer de manera constante y sostenible a lo largo de sus seis ediciones. De esta manera, el certamen se ha consolidado definitivamente en la agenda cultural y profesional valenciana y empieza a tener una presencia destacada en el mapa musical estatal. En este sentido, hay que destacar la participación de organismos como por ejemplo el Asociación de Promotoras Musicales (APM) o la Asociación de Salas de Música ACCES que han celebrado reuniones sectoriales en la propia feria. En cuanto a la programación musical, los conciertos se han abierto cada vez más hacia un público diverso en edades y gustos, combinando artistas consagrados con grupos emergentes.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV