NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Ajuntament Bonrepòs i Mirambell. cultura foc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ajuntament Bonrepòs i Mirambell. cultura foc. Mostrar todas las entradas

19 may 2011 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Font de Mora destaca que el éxito del modelo de centro inteligente suscita el interés de las empresas tecnológicas

Font de Mora destaca que el éxito del modelo de centro inteligente suscita el interés de las empresas tecnológicas
Valencia, 19/05/2011
El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, ha destacado hoy que "el éxito del modelo de centro inteligente implantado en la Comunitat Valenciana ha suscitado el interés de las empresas que desarrollan aplicaciones tecnológicas para integrar en el aula las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)".

Font de Mora ha realizado estas declaraciones esta tarde tras reunirse con el vicepresidente de SMART Technologies para Europa, Oriente Medio y África, Patrick Lelorieux. El conseller ha subrayado el esfuerzo realizado por la Generalitat para facilitar el acceso a las TIC por parte del profesorado y el alumnado.

El responsable de Smart Technologies, empresa pionera en la creación de la primera pizarra digital interactiva, ha visitado también esta mañana las instalaciones del IES El Grao de Valencia, primer centro inteligente de la Comunitat Valenciana, acompañado de la directora general de Innovación Tecnológica Educativa, Sofia Bellés.

El vicepresidente de SMART ha declarado que el Centro Educativo Inteligente "es un modelo pionero fruto de más de una década de trabajo bien hecho; un modelo que permite garantizar el uso de las tecnologías de la información a todos los profesores y alumnos, desde una perspectiva sostenible, tanto pedagógica como informática y medioambiental".


4 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

“El tercer disparo”, una historia de traición y muerte con la política como telón de fondo

Primer libro de ficción de Luis Herrero.

Luis Herrero firmó ejemplares de su libro en El Corte Inglés de Valencia. 
Autora foto: Susana Alfonso

Valencia, 04/05/2009
¿Cuál es el precio que estás dispuesto a pagar por tu traición? ¿Y por tu venganza? Las posibles respuestas a estas preguntas centran el argumento de la primera novela de Luis Herrero. “El tercer disparo” mezcla amor y muerte en un thriller que desvela las traiciones y deslealtades de la clase política española. “Evidentemente, afirma Luis Herrero- existe un trasfondo político, pero, aunque la novela está ambientada en la política, plantea una estructura clásica de novela negra con asesino,  investigación y resolución de un caso. No existe, por lo tanto transposición del retrato psicológico o físico de los personajes de actualidad, aunque establezco un juego con el lector para que intente descubrir a quien se puede parecer cada personaje”.

Apostado en lo alto de una loma al despuntar el día y dispuesto a cumplir con su promesa de vigilar el nido de un águila imperial por lealtad hacia un buen amigo, Fernando, fotógrafo en prácticas en la redacción del diario El Sol, se convierte, a través del teleobjetivo de su cámara, en testigo incómodo de un inesperado atropello en una solitaria carretera comarcal.

Detrás del atropello y de sus protagonistas se esconde una historia de traiciones y deslealtades en la que están implicados los más altos cargos de la política, envueltos en una desesperada lucha por recuperar las riendas del Gobierno, un combate en el que lo que menos importa es el precio que se ha de pagar para salir victorioso. “Nadie se me ha  
quejado por salir o por no salir, aunque tampoco me han dado efusivas enhorabuenas. El libro, de todos modos, es una exploración, una primera experiencia y lo que me importa es lo que digan los lectores, al margen de la razón que haya tenido cada uno para acercarse a la novela. Mi intención era ofrecer una historia trepidante sin aburrimiento, donde las situaciones no responden a lo previsible porque hay que sorprender al lector”: Un lector que está respondiendo porque el libro ha alcanzado ya la cuarta edición “lo que indica – afirma su autor- que algo he hecho bien y, por lo menos, ya he evitado el riesgo del fracaso rotundo”.

Aunque todos los personajes de la intriga son fruto de la imaginación del autor, la mayoría de los sucesos que se relatan en esta novela están basados en hechos reales que sucedieron en épocas distintas y con intervalos de tiempo distantes entre sí. La perspicacia del lector para identificarlos queda puesta a prueba a lo largo de estas páginas de acción trepidante y detalladas descripciones de los auténticos escenarios donde se cuece, a diario, la actividad política española.

27 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Biblioteca Valenciana presenta en la Fira del Llibre la obra ‘La memoria quemada’

Valencia, 27/04/2009
La Biblioteca Valenciana ha presentado esta tarde, dentro de la serie de presentaciones de libros que con ocasión de la Fira del Llibre tiene programadas en el recinto ferial, la  obra ‘La memoria quemada’. 

Coordinada por el director del Departamento de Restauración de la Biblioteca Valenciana José Vergara Peris, recoge las aportaciones de los ponentes – no sólo valencianos, sino de procedencia internacional –  que se dieron cita en el  1er Congreso sobre prevención y extinción de incendios en archivos y bibliotecas, celebrado en Valencia  en septiembre del año 2005.

Se trata de trabajos técnicos que presentan las pautas más actualizadas que han de regir la actuación de los profesionales – archiveros, bibliotecarios, bomberos y restauradores – encargados de la custodia y conservación del patrimonio cultural. 

Su interés es innegable para  los profesionales que trabajan en este sector cultural y para el público más general interesado por los temas de conservación y prevención de desastres en instituciones de carácter cultural.

La presentación ha sido llevada a cabo por la directora general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Silvia Caballer, y ha contado con la participación de Juan Galiana, Jefe de Sección de Archivos de la  Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, Rafael Martínez Alzamora, Director Técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, y Julián Rodríguez Muñoz, Inspector Jefe de Bomberos, Prevención e Intervención en Emergencias del Ayuntamiento de Valencia.  

1 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Taller de búsqueda de empleo por Internet

Valencia, 01/04/2009
El ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell en colaboración con el SARC está realizando un taller de búsqueda de empleo a través de internet. El objeto de esta actuación es que las personas que en estos momento se encuentran en situación de desempleo, adquieran la destreza necesaria para extraer el máximo rendimiento de todas las ventajas y facilidades presentes en la red a la hora de buscar trabajo.
 
Los vecinos de Bonrepòs han podido descubrir el compendio de servicios que ofrece internet para facilitar la búsqueda de un empleo que se ajuste a su perfil laboral.

El propósito de este taller, de 2 días de duración, es que los usuarios conciban internet como un instrumento eficaz para la búsqueda de empleo. Asimismo, le proporcionan una batería de recursos presentes en la red, de gran utilidad para sondear el mercado laboral de manera sencilla y eficiente. 

El concejal de Cultura, Marcos Núñez, expresó su satisfacción por la buena acogida que ha tenido el curso y animó a todos los asistentes a utilizar los conocimientos adquiridos para que en estos tiempos difíciles tener otra forma útil y eficiente para la búsqueda de empleo.

22 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Aprovada per unanimitat una moció a favor de la cultura del foc presentada pel Bloc

Valencia, 22/03/2009
M.J. Amigó “ L'aprovació per unanimitat mostra el fort arrelament del foc en les nostres festes populars i la injustícia que pot representar que el govern espanyol no incloga manifestacions com correfocs, fogueres i trasllats com una excepció a la normativa europea”

El passat dia 12 de març el Ple de l’Ajuntament de Bonrepòs i Mirambell va aprovar per unanimitat una moció en recolzament a la Cultura del Foc presentada per la regidora del Bloc Nacionalista Valencià, Mª Josep Amigó. 

El Bloc presentà aquesta moció davant la normativa Europea que restringeix la comercialització i l’ús del material pirotècnic, perquè “suposa una limitació important per a les festes tradicionals i les manifestacions culturals valencianes” segons la regidora nacionalista. 

La directiva aprovada per la Comissió Europea prohibeix la celebració d'actes amb foc si no tenen una distància mínima de 30 metres respecte als edificis; estipula que el públic ha d'estar com a mínim 15 metres allunyat del foc; i posa restriccions a l'ús de pirotècnia per part dels menors de 12 anys. 

En el cas concret de Bonrepòs i Mirambell “es vorien afectades festes com les Falles, la foguera de Sant Joan, l’entrada de la murta o els trasllats dels Sants, que de ningú entendria que desaparegueren del programa de festes”, comenta M.J. Amigó. 

L’acord de la moció insta el Govern de la Generalitat a sol·licitar al Ministeri d’Indústria del Govern espanyol que la transposició de la directiva 2007/23CE del Parlament Europeu contemple el caràcter singular de les manifestacions valencianes de tipus festiu i cultural lligades al foc, i a que, en conseqüència, establisca l’excepció de la normativa per aquestes manifestacions.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV