NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta alud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alud. Mostrar todas las entradas

17 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Peset y el Clínico forman a cirujanos vasculares de distintos puntos de España en tratamiento endovascular de aneurismas de aorta complejos

  • Estas técnicas requieren experiencia y dotación tecnológica y quirúrgica adecuadas para obtener buenos resultados
  • Se estima que 9.000 personas en la Comunitat Valenciana podrían tener un aneurisma de aorta susceptible de tratamiento


Valencia, 17/04/2024
El servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Doctor Peset y la sección de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Clínico Universitario de València han organizado un curso de tratamiento endovascular de aneurismas de aorta complejos que busca formar en estas técnicas altamente especializadas a cirujanos vasculares de distintos puntos de España.

El curso se ha desarrollado en tres días con sesiones teóricas, talleres de simulación e intervenciones quirúrgicas simultáneas en ambos hospitales públicos valencianos.

El aneurisma de aorta consiste en la dilatación patológica de la arteria aorta, una dilatación que puede llegar a complicarse con su rotura y amenazar la vida de la persona afectada. Sin embargo, el aneurisma no provoca sintomatología y la mayoría se diagnostican de forma casual al realizar estudios de imagen por otras enfermedades.

La prevalencia de esta patología en España es del 1 % de la población mayor de 60 años, por lo que se estima que unas 9.000 personas de la Comunitat Valenciana podrían tener un aneurisma de aorta susceptible de tratamiento.

“La reparación de los aneurismas siempre se ha realizado mediante cirugía abierta abdominal y/o torácica, una técnica agresiva que se asocia a mayor morbilidad y mortalidad postoperatoria. Frente a ella, está la alternativa de la reparación endovascular en la que, a través de punciones inguinales y sin abrir ni la cavidad abdominal ni la torácica, se implanta una endoprótesis”, ha explicado doctor Francisco Gómez, jefe del servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Doctor Peset.


15 oct 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Personal investigador del CIPF descubren una proteína que mejora la supervivencia neuronal en la zona infartada tras un ictus

  • La presencia de Neuregulina 1 en la zona infartada protege y disminuye la muerte neuronal tras el ictus cerebral
  • Los resultados acaban de publicarse en la Revista 'Oxidative Medicine and Cellular Longevity'
Personal investigador del CIPF descubren una proteína que mejora la supervivencia neuronal en la zona infartada tras un ictus

Valencia, 15/10/2019
Un estudio liderado por Pietro Fazzari, investigador jefe del Grupo de Fisiopatología de los Circuitos Corticales del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) ha revelado que la presencia de la proteína NRG1 -Neuregulina 1- mejora la supervivencia neuronal en la zona infartada tras un ictus.

Esta proteína está implicada en la correcta formación de las redes neuronales en la corteza del cerebro durante la fase de desarrollo neuronal. Sin embargo, hasta el momento, se conoce muy poco acerca del papel de la proteína NRG1 en las conexiones entre neuronas adultas y en condiciones patológicas.

En este estudio, el laboratorio Fazzari ha observado que la cantidad de la proteína Neuregulina 1 en las neuronas disminuye con el envejecimiento y que su falta en las neuronas envejecidas podría contribuir a la pérdida neuronal en accidentes cerebrovasculares o ictus.

29 sept 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Peset incorpora una nueva técnica de hemodiálisis que permite una mayor eliminación de toxinas

  • Casi 7.000 personas de la Comunitat Valenciana están en Tratamiento Renal Sustitutivo, la mitad de ellas en hemodiálisis
  • El hospital público valenciano se convierte en el primero en aplicar este tipo de hemodiafiltración más eficaz que mejora el estado del paciente
El Peset incorpora una nueva técnica de hemodiálisis que permite una mayor eliminación de toxinas

Valencia, 29/09/2019
El Hospital Universitario Doctor Peset ha incorporado una nueva técnica de hemodiálisis para personas con enfermedad renal terminal que permite la eliminación de un mayor número de toxinas urémicas y, por lo tanto, realiza la hemodiafiltración más eficaz que existe en la actualidad.

Esta técnica, conocida como hemodiafiltración con regeneración del ultrafiltrado mediante adsorción en resina, además de obtener el máximo aclaramiento de pequeñas y medianas moléculas, permite también la eliminación de las toxinas que van unidas a las proteínas.

Precisamente, esta última característica es la que no consiguen otras técnicas de hemodiálisis sin eliminar al mismo tiempo las proteínas (lo que provocaría la desnutrición del paciente) y la que acerca más la técnica utilizada en el Hospital Universitario Doctor Peset al funcionamiento natural del riñón.

6 dic 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Fisabio-Oftalmología Médica abre sus quirófanos en sábado para aumentar la actividad quirúrgica de cataratas

Fisabio-Oftalmología Médica abre sus quirófanos en sábado para aumentar la actividad quirúrgica de cataratas

Valencia, 06/12/2017
Fisabio-Oftalmología Médica (FOM), centro público dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, ha ampliado su actividad quirúrgica a los sábados con la finalidad de reducir la lista de espera de cirugía de cataratas en la Comunitat Valenciana.

La apertura de cuatro quirófanos en sábado, en los que se realizarán 8 intervenciones en cada uno de ellos, se une a las medidas aplicadas anteriormente que han permitido el funcionamiento a partir del mes de septiembre de hasta tres quirófanos por la tardes dedicados exclusivamente a cirugía de cataratas.

"Esta medida se incluye dentro del aumento del plan de autoconcierto de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública que pretende acortar los tiempos de espera", añade José Antonio Manrique, director gerente de la Fundación Fisabio.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV