NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta cirugía robótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cirugía robótica. Mostrar todas las entradas

15 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Fe realiza la primera extracción de riñón de donante vivo mediante cirugía robótica para trasplante renal

  • La tecnología robótica disminuye el sangrado, el dolor postoperatorio y los días de hospitalización
  • El paciente ha recibido el alta sin complicaciones a las 48 horas


Valencia, 15/04/2024
El equipo de trasplante renal del Hospital La Fe ha realizado por primera vez en la Comunitat Valenciana una extracción de riñón, lo que se conoce como nefrectomía, de donante vivo mediante tecnología robótica. El caso ha sido un éxito y el paciente ha recibido el alta sin complicaciones a las 48 horas.

El desarrollo tecnológico está permitiendo realizar intervenciones cada vez más seguras y de menor impacto para los donantes de riñón, mediante técnicas mínimamente invasivas. Primero con la laparoscopia y, actualmente, con la cirugía robótica, se ha conseguido disminuir el sangrado, el dolor postoperatorio y los días de hospitalización después de la extracción del riñón.

La intervención ha sido posible gracias a la colaboración de los servicios de Urología y de Nefrología, así como los servicios de Anestesiología y de Coordinación de Trasplantes del Hospital La Fe.

La nefrectomía de donante vivo para trasplante renal presenta unas características técnicas diferentes a las nefrectomías realizadas por causas patológicas. Según José Luis Ruiz Cerdá, jefe de la unidad de Laparoscopia Urológica del servicio de Urología del Hospital y Coordinador del Programa de Cirugía Robótica del Hospital La Fe, “al tratarse de una intervención en individuos completamente sanos que realizan un acto de altruismo y generosidad humana como es la de donar un riñón, no existe posibilidad de error”.

Esta primera nefrectomía realizada con el robot Da Vinci ha permitido afinar tanto la precisión como la seguridad y las posibilidades quirúrgicas gracias a la visión tridimensional, a los mandos ergonómicos y a la gran maniobrabilidad que el robot ofrece dentro del organismo, lo que garantiza una precisión milimétrica que aumenta la calidad quirúrgica y reduce la pérdida sanguínea.

El trasplante renal de donante vivo, como cirugía programada, es el mejor escenario para introducir la cirugía robótica en trasplante. La nefrectomía de donante vivo es sólo el primer paso hacia la realización del implante del riñón extraído con tecnología robótica.


5 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital de La Ribera realiza su primera intervención de cirugía digestiva con el robot de última generación Hugo

  • Se trata de una intervención quirúrgica para la extirpación de la vesícula biliar a una paciente de 57 años
  • Supone un nuevo avance en el uso de cirugía robótica por parte del hospital ya que hasta la fecha sólo se había utilizado en urología


Valencia, 05/04/2024
El Hospital Universitario de La Ribera realizó ayer jueves su primera cirugía digestiva asistida por el robot de última generación Hugo RAS. La intervención ha consistido en una colecistectomía, la extirpación de la vesícula biliar de una paciente de 57 años.

Este hecho marca un avance significativo en el uso de la cirugía robótica por parte del Hospital de Alzira ya que, hasta la fecha, el robot Hugo se había utilizado exclusivamente en operaciones de urología. Hasta el momento se han realizado con éxito 32 intervenciones de esta especialidad.

El centro hospitalario de Alzira es uno de los primeros en España que utiliza este avanzado robot, en el que se ha invertido 2,3 millones de euros.

La paciente intervenida de colecistectomía presentaba colelitiasis sintomática que recomendaba la extirpación de la vesícula biliar y fue dada de alta a las 24 horas. La intervención ha sido liderada y llevada a cabo por Gloria Báguena, jefa de la Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, dirigido por Javier del Pino.

El sistema Hugo RAS en una plataforma modular con cuatro brazos autónomos que se desplazan fácilmente de un quirófano a otro, adaptándose a diferentes espacios. El equipamiento combina una consola desde donde opera el cirujano, conectada a los cuatro brazos, que disponen de instrumentos articulados y tecnologías quirúrgicas avanzadas y un sistema de visualización en 3D de alta definición.


20 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital Clínico de Valencia inicia las intervenciones quirúrgicas con el equipo de cirugía robótica da Vinci

Se ha iniciado para las intervenciones del servicio de Urología y Cirugía General


Valencia, 20/11/2023
El Hospital Clínico de Valencia ha iniciado las intervenciones quirúrgicas con el equipo de cirugía robótica da Vinci. De momento se ha empezado a utilizar para las intervenciones de Urología y Cirugía General (con las subespecialidades de cirugía colorrectal, cirugía de la obesidad y cirugía hepato-bilio-pancreática).

El sistema de cirugía robótica da Vinci permite realizar cirugías mínimamente invasivas, lo que contribuye a una mejor y más rápida recuperación del paciente y al mismo tiempo proporciona más seguridad.

El nuevo equipamiento aporta también ventajas al profesional sanitario, ya que permite una mayor precisión y libertad de los movimientos que en una cirugía laparoscópica tradicional.

Al permitir una cirugía mínimamente invasiva, reduce el tiempo de recuperación del paciente, proporciona mejores resultados funcionales y menor pérdida sanguínea, lo que repercute en menos días de ingreso hospitalario y menor tiempo para incorporarse a sus actividades diarias.

La cirugía robótica consiste en realizar un procedimiento quirúrgico mediante brazos robotizados, controlados por los profesionales, desde una consola externa. Gracias a la visión tridimensional que ofrece y al uso de instrumental articulado que incorpora, reduce las limitaciones de la cirugía laparoscópica y permite realizar intervenciones quirúrgicas radicales con menos riesgo y mejor recuperación. Además, al facilitar la realización de intervenciones complejas, permite que un mayor número de profesionales de cirugía estén en disposición de abordar los casos más difíciles.

De esta manera, el Hospital Clínico Universitario de Valencia se suma a la innovación tecnológica en las disciplinas quirúrgicas que sitúan a la Comunitat Valenciana a la vanguardia de la cirugía.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

19 sept 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital Clínico de Valencia incorpora la cirugía robótica con el equipo Da Vinci

  • Se trata del modelo más avanzado, el Da Vinci Xi
  • Permite una cirugía más segura y menos invasiva con una recuperación más rápida para el paciente


Valencia, 19/09/2023
El Hospital Clínico de Valencia ha incorporado a su cartera de servicios el equipo de cirugía robótica Da Vinci. El robot llegó al centro la última semana de agosto y se inicia ahora un periodo de entrenamiento para los profesionales de los servicios de Cirugía General y Urología, incorporando posteriormente a los servicios de Cirugía Torácica y Ginecología.

El sistema de cirugía robótica Da Vinci permite realizar cirugías mínimamente invasivas, lo que contribuye a una mejor y más rápida recuperación del paciente y al mismo tiempo proporciona más seguridad. Se trata de un tipo de cirugía que se emplea principalmente para intervenciones quirúrgicas de las especialidades de Cirugía General, Urología, Ginecología, y Cirugía Torácica.

El nuevo equipamiento aporta también ventajas al profesional sanitario, ya que permite una mayor precisión y mayor libertad de los movimientos que en una cirugía laparoscópica tradicional.

Al permitir una cirugía mínimamente invasiva reduce el tiempo de recuperación del paciente, proporciona mejores resultados funcionales y menor pérdida sanguínea, lo que repercute en menos días de ingreso hospitalario y menor tiempo de incorporación a sus actividades diarias.


14 sept 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El hospital General de Elche realiza la primera intervención con cirugía asistida con un robot de última generación

  • Se trata de tecnología vanguardista de última generación consistente en un robot de cuatro brazos controlado con joysticks y pedales en una consola por el cirujano
  • Sanidad ha invertido más de 2’3 millones de euros en la adquisición de este equipo


Elche, 14/09/2023
El Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del hospital General Universitario de Elche ha realizado la primera intervención quirúrgica asistida con un nuevo robot de última generación llamado Hugo.

De esta manera el hospital ilicitano se convierte en el primer hospital de la Comunitat Valenciana y uno de los primeros a nivel nacional en la utilización de este nuevo robot quirúrgico en la que la Conselleria de Sanidad ha invertido un total de 2.376.440 euros.

El sistema Hugo RAS es una solución de cirugía asistida por robot diseñada para una amplia gama de procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos para las especialidades de Cirugía General, Urología y Ginecología.

El robot se compone de una plataforma modular con 4 brazos autónomos que se desplazan fácilmente de un quirófano a otro, adaptándose a diferentes espacios. El equipamiento combina una consola desde donde opera el cirujano, conectada a los 4 brazos que disponen de instrumentos articulados y tecnologías quirúrgicas avanzadas, y un sistema de visualización en 3D de alta definición. Esta plataforma se ha diseñado con el fin de ampliar la cirugía asistida por robot y aportar las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva a más cirujanos y pacientes.

El cirujano mantiene pleno control durante el procedimiento realizado con el sistema Hugo RAS. Así, mediante la utilización de un joystick en cada mano y pedales en los pies el cirujano controla los brazos del robot y los instrumentos mientras permanece sentado ante la consola. El diseño abierto de la consola frente a los antiguos robots con sistema cerrado ofrece al cirujano una visión en 3D de alta definición del campo quirúrgico sin sacrificar la visualización del entorno del quirófano, de forma que se puede comunicar fácilmente con todo el personal del mismo.


12 sept 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La AVI financia el desarrollo de un robot auxiliar y un simulador de telecirugía robótica 3D para el Hospital General Universitario de València

La AVI financia el desarrollo de un robot auxiliar y un simulador de telecirugía robótica 3D para el Hospital General Universitario de València

Valencia, 12/09/2019
La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y la Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de València (FIHGUV) rubricaron ayer miércoles un convenio de colaboración para el desarrollo de innovaciones tecnológicas, instrumental y materiales fungibles vinculados a la cirugía robótica.

El acuerdo, que se enmarca en la estrategia de diálogos tecnológicos de la AVI, contempla una subvención de 500.000 euros para la ejecución de diversos proyectos de innovación en cooperación con institutos tecnológicos y centros de investigación.

El Hospital General de València fue el primer centro público de la Comunitat en realizar una intervención con cirugía robótica en 2017 y está acreditado como centro formador de esta tecnología.

Entre las actuaciones previstas destaca el diseño de un robot de apoyo a los cirujanos en las intervenciones quirúrgicas y de un simulador virtual para formar a los profesionales sanitarios en tele-cirugía robótica 3D. Esta última iniciativa permitirá elevar la productividad en quirófano, dado que las tareas de formación se realizaban hasta ahora detrayendo horas de uso del robot.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV