- El secretario autonómico de Agricultura defiende que el reparto de los días de trabajo para los barcos lo gestionen las entidades profesionales
- Rechazan que las asignaciones de pesca sean transferibles para evitar así posibles oligopolios
Valencia, 24/10/2019
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y las cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana han alcanzado una posición de consenso a la hora de plantear al Ministerio de Agricultura cuáles deben ser los criterios de aplicación de los futuros planes para la pesca de arrastre, basados en el nuevo reglamento comunitario y que entrarán en vigor el año próximo.
El desarrollo normativo de la reglamentación europea corresponde a los estados miembros y, en consecuencia, se están barajando diversas opciones de cara a establecer las nuevas directrices de funcionamiento para el sector.
En este sentido hay que apuntar que estas disposiciones legales de la Unión Europea, dirigidas a preservar el mantenimiento de las especies marinas, se fundamentan en el criterio de "disminuir el esfuerzo pesquero", o lo que es lo mismo, en la reducción del número de horas, de días hábiles de pesca para los barcos.