Valencia, 10/10/2018
El Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) en Tecnologías Habilitadoras para la nueva economía ha propuesto la generación de grupos de trabajo donde las empresas puedan compartir información y generar conocimiento de manera conjunta con el fin de avanzar más rápido en el desarrollo de algoritmos basados en 'deep learning'.
Los integrantes de este grupo coinciden en que el trabajo en equipo y los flujos compartidos de información enriquecen la configuración de estos procesos avanzados de aprendizaje automático que, en la práctica, facilitan la toma de decisiones empresariales. La cooperación entre múltiples agentes ofrece ventajas dado que se trata de una tecnología fácilmente exportable, aunque cada sector de actividad pueda adaptar después estas herramientas a su medida.
Asimismo, los expertos que asesoran a la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) han destacado la necesidad de elevar las competencias tecnológicas de los trabajadores de la Comunitat para incrementar así en nivel de absorción empresarial de las tecnologías habilitadoras para la nueva economía. Un término que engloba entre otros campos de conocimiento, la robótica, la inteligencia artificial o la nanotecnología, además de aquellas disciplinas propias de la digitalización.