- El cableado se instala en el fondo del océano y conecta países de todo el mundo para transmitir grandes cantidades de datos a gran velocidad
- La consellera de Innovación, Carolina Pascual, asegura que "el Consell es consciente de los beneficios económicos que puede generar para la provincia y para toda la Comunitat, por lo que está facilitando las negociaciones para agilizar el proyecto"
Alicante, 08/11/2021
La implantación de cable submarino de conexión de datos de alta capacidad en el Puerto de Alicante facilitará la instalación de 'data centers' y de grandes empresas tecnológicas en la ciudad, lo que se traduce en empleo de alta cualificación, según ha señalado la consellera de Innovación, Carolina Pascual.
Estos cables submarinos se instalan en el fondo del océano y conectan países de todo el mundo para transmitir grandes cantidades de datos a una gran velocidad.
El aterrizaje de cable submarino permitirá a Alicante tener una salida internacional con los grandes centros de comunicaciones y de datos como Marsella y Lisboa.
Este avance se traduce en una mejora competitiva de la Comunitat Valenciana como punto de comunicación de alta capacidad internacional para convertir, además, a esta provincia en una zona atractiva para la implantación de grandes empresas tecnológicas y del sector del dato.
En definitiva, esto supondría la creación de trabajo de alta calidad. Se trataría, además, de un cable neutro, a disposición de cualquier operador que tenga necesidades de conexión internacional. La Conselleria de Innovación está facilitando la implantación de esta infraestructura y, de hecho, los contactos con el sector privado están muy avanzados.