NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta javier hernández soto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta javier hernández soto. Mostrar todas las entradas

27 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El capital, protagonista de la segunda jornada del Forum Forinvest

- Hoy viernes, Leopoldo Abadía cerrará las conferencias del Forum Forinvest con su teoría de la Crisis Ninja.
- Cristóbal Montoro, portavoz del PP en la Comisión de Economía del Congreso será otro de los grandes protagonistas de la última jornada del Forum.


Valencia, 27/033/2009
El capital riesgo como alternativa de inversión ha centrado la primera de las ponencias de la segunda jornada del II Forum Forinvest, que se celebra en Feria Valencia en el marco de Forinvest, Foro-Exposición Internacional de Productos y Servicios Financieros, Inversiones, Seguros y Soluciones Tecnológicas para el Sector.

El presidente de la patronal española de capital riesgo (ASCRI) y socio de MCH Private Equity, Jaime Hernández Soto, ha realizado una breve pero completa introducción a la industria del capital riesgo en España y ha apuntado también algunas asignaturas pendientes.

Hernández Soto ha constatado el retroceso del sector durante 2008, con una reducción de la inversión del 32% y una caída del volumen de desinversiones de en torno al 60%. Pero ha augurado una previsible reactivación después del verano.

En su opinión, la industria en España va a sufrir una importante transformación pero las compañías que sean capaces de sobrevivir “van a salir reforzadas”, ha asegurado.

El presidente de ASCRI ha recalcado que el capital riesgo es un inversor que busca crear valor, maximizar los recursos de las compañías, mejorar los gobiernos corporativos, los sistemas de gestión, etc. En definitiva, según ha dicho, “busca la excelencia”, por lo que es “un muy buen socio”.

Hernández Soto también ha destacado que el capital riesgo en España invierte mayoritariamente en pymes, que son las que conforman el grueso del tejido industrial.

Sobre la regulación sectorial ha asegurado: “ya tenemos una regulación de las más avanzadas a nivel europeo”. Y ha apuntado, para finalizar, algún reto: “para que el capital riesgo se consolide en nuestro país es necesaria la apuesta de los grandes operadores, los grandes inversores institucionales, los gestores de pensiones,…”.

Un foro más dinámico
La apuesta por la aplicación de nuevos formatos en las conferencias del certamen Forinvest ha acentuado sin duda el dinamismo del Forum en su edición 2009. Un buen ejemplo de ello ha sido el debate televisivo que ha tenido lugar esta tarde en Feria Valencia y en el que han participado
Enrique Lucas, presidente de Nordkapp; Enrique Pérez Boada, presidente de Forinvest y director general del IVF; Máximo Buch, socio director de Tandem; Rafael Navarro, director de El Mundo CV; Juan Sapena, decano de la Facultad de Estudios de la Empresa de la Universidad Católica de Valencia; y Alfonso Pérez Pretel, socio fundador de Iber auditores. En él los participantes han abordado de forma breve y directa su particular visión sobre la crisis actual.

Enrique Lucas ha mostrado su especial preocupación por la presente situación que ha calificado de muy grave. Según él “existe un largo camino por recorrer, en el que los empresarios van a tener un peso específico ya que son ellos quienes nos van a sacar de la crisis”.

Enrique Pérez Boada ha centrado su discurso en la necesidad de mostrar confianza y optimismo, para vislumbrar los primeros síntomas de recuperación. Tal y como ha afirmado, “llevamos muchos meses de caída de la actividad financiera pero ya empezamos a ver que se ha tocado
suelo y por tanto que la situación comenzará a remontar”.

Para Rafael Navarro, “hemos pasado de una situación caótica a una situación expectante”. Un nuevo contexto en el que aboga por la necesidad de realizar una reforma laboral y de contar con una mayor implicación de las administraciones públicas para elaborar un plan de pagos que permita a las empresas proseguir con su actividad.

Para Máximo Buch, “el gran cambio al que asistimos desde hace unos meses es que por fin se divisa un consenso cobre las actuaciones a seguir”. “Aunque -ha añadido- lo triste es que en España las fuerzas sociales no se han dado cuenta todavía de que o dejan de hacer demagogia o
no podremos salir de la crisis”.

Para Alfonso Pérez Pretel, la recuperación no está tan próxima. Según él, “el problema ya no es de liquidez sino de solvencia, por lo que la situación es lo suficientemente importante como para que las medidas que se están tomando no sean parches”.

Por último Juan Sapena, ha insistido en que se ha perdido demasiado tiempo y hay que tratar de aprovecharlo al máximo porque la economía mundial va a recuperarse y España tendrá que posicionarse adecuadamente en este marco global.

PROGRAMA FORUM FORINVEST VIERNES 27 DE MARZO

9,30-10,15 - FUTURO DE LA BANCA PRIVADA

D. Manuel Sansalvador. Consejero Delegado del Banco Urquijo

Presenta: D. Manuel Palma. Presidente Fundación EDEM

10,30-11,45 – EL COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

D. Manuel Mendivil. Managing Director de Merrill Lynch

D. Carlos Sánchez. Subdirector de El Confidencial

D. Pedro Taberna. Director de Análisis e Inversiones de Nordkapp

Modera: D. Manuel López. Director Diario Negocio

12,00-13,00 - ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

D. Jose A. Gutierrez Diaz. Director de Operaciones Especiales del Área de Empresas G.Santander

D. Marcos Saldaña. Responsable Solar Fotovoltaica BBVA Financiación Estructurada Energía

Dª. Concha Osacar. Socia-Directora de AZORA

Modera: D. Enrique Lucas. Presidente de Nordkapp

13,15-14,15 - PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Dª. Maite Ledo Turiel. Economista Jefe Europa y Escenarios Financieros del Servicio de Estudios BBVA

D. Vicente Pallardó. Director Observatorio de Coyuntura Económica Internacional

Modera: D. Pedro Ortiz. Director de Las Provincias

14,30-16,30 - MODELO PRODUCTIVO ESPAÑOL

D. Cristóbal Montoro. Portavoz del PP en la Comisión de Economía del Congreso

Presenta: D. Leopoldo Pons. Decano y Presidente del Colegio de Economistas de Valencia

16,45-18,00 – LA CRISIS NINJA

D. Leopoldo Abadía. Doctor Ingeniero Industrial.

Presenta: D. Salvador Martínez. Director de Economía 3

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV