Operación Taula
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha valorado hoy que la confirmación de la imputación del exvicealcalde Valencia, Alfonso Grau, “estrecha el círculo sobre Rita Barberá” y ha señalado que la responsabilidad política de la exalcaldesa es “más que evidente”. “Ha estado a la cabeza de todas las decisiones que ha tomado este Ayuntamiento y ha hecho alarde de ello”, ha remarcado y ha apuntado que es “inverosíl que no supiera nada de Noos, de Emarsa, de Feria Valencia y ni del supuesto blanqueo de dinero para financiar sus campañas electorales”.
En estos términos se ha manifestado después de que la Audiencia de Palma haya decidido este viernes ratificar la imputación de Grau en el caso Noos, ha insistido en que el Partido Popular está “en descomposición por todos los casos de corrupción” y ha advertido que la situación “se agrava por momentos”, después de conocerse que una gestora dirigirá al PP de Valencia tras la imputación de la cúpula actual.
Para Calabuig, la situación del Partido Popular en la Comunitat “no se arregla con gestoras continuistas”. En esta línea, ha señalado que la crisis de los populares valencianos “transciende el ámbito autonómico y confirma el modo de operar de los populares allí donde gobiernan”, en referencia a los más de 50 casos de corrupción en los que están implicados los dirigentes populares, en toda España.
- Los socialistas seguirán trabajando por una Valencia libre de corrupción
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha valorado hoy que la confirmación de la imputación del exvicealcalde Valencia, Alfonso Grau, “estrecha el círculo sobre Rita Barberá” y ha señalado que la responsabilidad política de la exalcaldesa es “más que evidente”. “Ha estado a la cabeza de todas las decisiones que ha tomado este Ayuntamiento y ha hecho alarde de ello”, ha remarcado y ha apuntado que es “inverosíl que no supiera nada de Noos, de Emarsa, de Feria Valencia y ni del supuesto blanqueo de dinero para financiar sus campañas electorales”.
En estos términos se ha manifestado después de que la Audiencia de Palma haya decidido este viernes ratificar la imputación de Grau en el caso Noos, ha insistido en que el Partido Popular está “en descomposición por todos los casos de corrupción” y ha advertido que la situación “se agrava por momentos”, después de conocerse que una gestora dirigirá al PP de Valencia tras la imputación de la cúpula actual.
Para Calabuig, la situación del Partido Popular en la Comunitat “no se arregla con gestoras continuistas”. En esta línea, ha señalado que la crisis de los populares valencianos “transciende el ámbito autonómico y confirma el modo de operar de los populares allí donde gobiernan”, en referencia a los más de 50 casos de corrupción en los que están implicados los dirigentes populares, en toda España.