
Valencia, 28/04/2009
El médico y escritor argentino Jorge Bucay, que en los últimos años ha conseguido un éxito asombroso en toda Latinoamérica y en España, también lo ha tenido en su intervención en la Fira ante un nutrido grupo de espectadores y la cola de firmas de autores más larga de la presente edición. Entre 200 y 300 personas han escuchado los cuentos que el autor ha escrito, como él dice, “para despertar a las personas adultas”. Entre ellos, el del sacerdote invitado a una comida en casa de un hombre poderoso, que después de una caída del carro que conducía de camino a la casa a la que había sido invitado, llega a la puerta todo embarrado y es echado a los perros por el mismo propietario al no reconocerlo y considerarlo un mendigo en busca de comida. Con este cuento el autor argentino ha querido incidir en la idea de que “la vida nos disfraza de lo que somos, pero cada uno somos mucho más que el coche que conducimos, mucho más que la ropa que vestimos, algo más que el cargo que ostentamos y del dinero que tenemos”. “La felicidad tiene que ver en cómo caminas en la vida. Cada mañana alguien deposita 86.400 segundos al día para disfrutarlos y si no los disfrutamos los perdemos. Lo ideal sería no quedarse donde uno siente que pierde el tiempo, aunque cuando uno trabaja ocho horas en algo que no le convence del todo hay que ver si éste puede ser el precio para disfrutar del resto del tiempo y de las personas”, ha explicado en su intervención.
Para Bucay la idea de la vida plena no tiene que ver tanto con la felicidad o la alegría como con la satisfacción, que es “la sensación que uno tiene cuando lo hecho, lo realizado, se cree suficiente”. Para ello, ha dicho, “hemos de preguntarnos quiénes somos, dónde vamos y con quién”.
Las publicaciones de este argentino especializado en psiquiatría copan la listas de best-seller en México, Uruguay, Chile, Costa Rica, Venezuela, Puerto Rico y España, y han sido traducidas a diecisiete idiomas. Obtuvo el Premio Torrevieja 2006 con “El Candidato”, y entre sus libros más vendidos están los títulos “Déjame que te cuente: los cuentos que me enseñaron a vivir”, “Amarse con los ojos abiertos”, “El camino de las lagrimas” y “Las 3 preguntas: ¿quién soy? ¿adónde voy? ¿con quién?”. Es autor también de cuatro libros que constituyen la serie Hojas de Ruta: “El camino de la auto-dependencia”, “El camino del encuentro”, “El camino de las lágrimas” y “El camino de la felicidad”. De toda su obra el grupo editorial RBA ha vendido más de 700.000 ejemplares. La charla ha sido organizada por la Direcció General del Llibre, Arxius i Biblioteques.