NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta fira del llibre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fira del llibre. Mostrar todas las entradas

28 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El fenómeno de ventas Jorge Bucay triunfa en la Fira con un lleno de público

Valencia, 28/04/2009
El médico y escritor argentino Jorge Bucay, que en los últimos años ha conseguido un éxito asombroso en toda Latinoamérica y en España, también lo ha tenido en su intervención en la Fira ante un nutrido grupo de espectadores y la cola de firmas de autores más larga de la presente edición. Entre 200 y 300 personas han escuchado los cuentos que el autor ha escrito, como él dice, “para despertar a las personas adultas”. Entre ellos, el del sacerdote invitado a una comida en casa de un hombre poderoso, que después de una caída del carro que conducía de camino a la casa a la que había sido invitado, llega a la puerta todo embarrado y es echado a los perros por el mismo propietario al no reconocerlo y considerarlo un mendigo en busca de comida. Con este cuento el autor argentino ha querido incidir en la idea de que “la vida nos disfraza de lo que somos, pero cada uno somos mucho más que el coche que conducimos, mucho más que la ropa que vestimos, algo más que el cargo que ostentamos y del dinero que tenemos”. “La felicidad tiene que ver en cómo caminas en la vida. Cada mañana alguien deposita 86.400 segundos al día para disfrutarlos y si no los disfrutamos los perdemos. Lo ideal sería no quedarse donde uno siente que pierde el tiempo, aunque cuando uno trabaja ocho horas en algo que no le convence del todo hay que ver si éste puede ser el precio para disfrutar del resto del tiempo y de las personas”, ha explicado en su intervención.

Para Bucay la idea de la vida plena no tiene que ver tanto con la felicidad o la alegría como con la satisfacción, que es “la sensación que uno tiene cuando lo hecho, lo realizado, se cree suficiente”. Para ello, ha dicho, “hemos de preguntarnos quiénes somos, dónde vamos y con quién”.

Las publicaciones de este argentino especializado en psiquiatría copan la listas de best-seller en México, Uruguay, Chile, Costa Rica, Venezuela, Puerto Rico y España, y han sido traducidas a diecisiete idiomas. Obtuvo el Premio Torrevieja 2006 con “El Candidato”, y entre sus libros más vendidos están los títulos “Déjame que te cuente: los cuentos que me enseñaron a vivir”, “Amarse con los ojos abiertos”, “El camino de las lagrimas” y “Las 3 preguntas: ¿quién soy? ¿adónde voy? ¿con quién?”. Es autor también de cuatro libros que constituyen la serie Hojas de Ruta: “El camino de la auto-dependencia”, “El camino del encuentro”, “El camino de las lágrimas” y “El camino de la felicidad”. De toda su obra el grupo editorial RBA ha vendido más de 700.000 ejemplares. La charla ha sido organizada por la Direcció General del Llibre, Arxius i Biblioteques.

26 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Bromera sitúa varios de sus títulos en libro electrónico

Una editorial valenciana se adentra en el universo del libro digital.

Valencia, 26/04/2009
“Plagis”, de Urbà Lozano; “Encara no m’estimes”, de Jonathan Lether; y “El col•leccionista de fades”, de Josep Ballester, son algunos de los títulos que Edicions Bromera ha puesto a disposición de los lectores que opten por el formato de libro electrónico. La obra de Ballester, Premi de Novel•la Ciutat d’Alzira 2008, aporta como novedad que la editorial ha negociado los derechos de autor, tanto en formato impreso como en formato digital. Josep Gregori ha explicado en un concurrido acto de la Fira del Llibre las características, novedades, inconvenientes y vicisitudes que atraviesa la transición del libro impreso al formato digital. “Uno de los principales inconvenientes para el arranque y universalización del nuevo formato”, señala Gregori, “es la ausencia, todavía, de un estándar de ‘e-reader’ o libro digital”. Ocurre, según el técnico de Bromera, algo parecido al mundo audiovisual, con la lucha entre Toshiba y Sony por implantar el formato que comienza a sustituir al tradicional DVD. En este caso, Sony ganó la batalla con su “Blue Ray”.

Bromera, junto con las editoriales Angle y Cossetània, han adaptado parte de sus fondos al nuevo formato y ya preparan nuevos títulos. “El coste de la edición digital puede llegar a ser  hasta un 30% o un 40% menor que la edición impresa”. Los derechos de autor, y su negociación, adquiere otra dimensión con el libro digital. Los títulos puestos por Bromera al alcance de los lectores electrónicos pueden descargarse en cuatro formatos: “desde el ‘e-reader’, hasta el teléfono móvil”. El sistema, asimismo no presenta dificultad alguna. “Basta conectarse al sitio web ‘edi.cat’ e iniciar la descarga”, señala Gregori.

Para el especialista de Edicions Bromera, el libro digital no representa el fin de la edición impresa. “En cualquier caso”, señala, “son dos formatos que tendrán que convivir en el nuevo horizonte tecnológico”.

21 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La 40ª edición de la Fira del Llibre de València se inaugura mañana en los Jardines De Viveros

Valencia, 21/04/2009
Un año más, y con éste van 40, la Fira del Llibre de València organizada por el Gremi de Llibrers abre sus puertas. Será mañana 22 de abril en los jardines de Viveros que, hasta el 3 de mayo, acogerán múltiples actividades. La literatura, la actualidad, los autores y sus lectores se encontrarán en este clásico de la primavera que espera recibir a más de 500.000 visitantes.

La Fira ya está preparada. Unas 47 librerías valencianas, dos más que en la edición pasada, han habilitado 81 casetas que expondrán las mejores ofertas bibliográficas en el Paseo Antonio Machado de este jardín transformado en verbena de las mejores letras. Cerca de 150 actividades donde disfrutar del sosiego y la diversión de la lectura, entre exposiciones, contacuentos, talleres infantiles, lecturas poéticas, animaciones, presentaciones de libros, colecciones y revistas, además de charlas, conferencias, puestas de largo de nuevas empresas editoras y homenajes completan el programa de la Fira del Llibre del 2009 que contará este año con la presencia de 250 autores. Además, se presentarán más de un centenar de libros, actuarán una docena de cuentacuentos valencianos y 125 escritores firmarán ejemplares.

Esta cita valenciana de las letras que ya ha llegado a la madurez de los 40 en un recorrido por la ciudad, que la ubicó primero en la Plaza del Ayuntamiento, y después en la Lonja para asentarla definitivamente, y con acierto, en los jardines de Viveros, recuperará la memoria de los que allí pasaron, esto es autores, periodistas y políticos varios, en una muestra fotográfica del que ha sido el retratador oficial de la Fira las dos últimas décadas. José García Poveda "El Flaco" paseará al visitante por el histórico festival valenciano de los libros, en una selección de sus instántaneas recuperadas para la efeméride.

Asimismo, en la 40ª edición de la Fira del Llibre los libreros valencianos tributarán su homenaje a la novelista catalana Ana María Matute, Premio Nacional de las Letras y miembro de la Real Academia Española. A su vez, estamparán su firma entre sus lectores la propia Ana María Matute, así como Agustín Remesal, Alberto Vázquez Figueroa, Alfons Cervera, Ana Noguera, Ángeles Caso, Esteban Cuellar, Fermín Bocos, Fernando Argenta, Fernando Delgado, Guilermo Fesser, Juan Luis Cano, Jorge Bucay, Laura Gallego, Llorenç Giménez, Luis Leante, Manel Alonso, Màxim Huerta, Santiago Carrillo y Xavi Sarrià, entre otras tantas decenas de autores.

La poesía tendrá una presencial especial a través de una decena de lecturas y presentaciones poéticas. Los debates analizarán la actualidad y la producción literaria incidiendo en temas variados con charlas y mesas redondas sobre los secretos de la materia viva, la creatividad en tiempos de crisis, la autoestima y el liderazgo, el cambio americano, la crisis y los consumos culturales o el cultivo de alimentos ecológicos en casa, entre una multitud de cuestiones. 

Y también habrá espacio para los más pequeños, con actividades programadas para los escolares todas las mañanas de lunes a viernes, así como talleres de creación de tiras humorísticas y de recortables y cuentacuentos. Por su parte, padres y maestros protagonizarán un ciclo de conferencias organizado por la Associació d'Editors del País Valencià sobre la importancia de leer y de cómo transmitirla a los más jóvenes.

Por otro lado, la Fira acogerá la exposición "Premis il•lustrats de la Generalitat. 1999-2008" organizada por la Direcció General del Llibre, Arxius i Biblioteques. Se trata de una restrospectiva de los premios a los libros mejor ilustrados que otorga la Generalitat Valenciana. En esta exposición, la Associació Professional d'Il•lustradors de València (APIV) ha convocado a más de 70 ilustradores a realizar un punto de lectura. Aparte de la exposición, donde se podrán ver los trabajos de los ilustradores, se realizarán 20.000 puntos de lectura que se repartirán gratuitamente a los visitantes.
La inauguración será a las 12 horas y el horario regular de la Fira, de 11 a 14 h y de 17 a 21 h. 

Más información en la página web de la Fira: http://www.firallibre.com/

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV