NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta palau arts reina sofía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palau arts reina sofía. Mostrar todas las entradas

2 feb 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts retoma su ciclo de Lied en 2024 con el debut de Ermonela Jaho, considerada la diva operística del momento

  • La soprano albanesa ha recibido el reconocimiento mundial por sus sobrecogedoras interpretaciones en ‘Madama Butterfly’ o ‘La traviata’
  • Propone un cuidado recital que abarca desde el repertorio belcantista al Romanticismo francés e italiano, con Rubén Fernández Aguirre al piano


Valencia, 02/02/2024
El Palau de les Arts Reina Sofía retoma su ciclo de ‘Lied’ en 2024 con el esperado debut de Ermonela Jaho, considerada la diva operística del momento, que cantará en la Sala Principal este domingo, 4 de febrero, acompañada por Rubén Fernández Aguirre al piano.

La soprano albanesa propone un sugerente programa, en el que intercala piezas de su aclamado álbum ‘Anima rara’, con el que explora la música de Rosina Storchio, una de las sopranos más carismáticas del verismo, con páginas de reconocidos autores belcantistas y de los compositores más representativos del romanticismo francés e italiano.

Arias de títulos como ‘La bohème’ de Leoncavallo, ‘Siberia’ de Giordano o ‘Iris’ de Mascagni, compartirán protagonismo con obras de Bellini, Donizetti, Verdi, Gounod, Massenet, Poulenc y Viardot, con un guiño al repertorio español con una selección de ‘Seis baladas’, de Albéniz, en una velada única, en la que el público valenciano podrá disfrutar por primera vez de la abrumadora capacidad de Ermonela Jaho para transmitir y emocionar en cada una de sus interpretaciones.

Ovacionada en Londres, París, Nueva York, Múnich, Berlín o Madrid, entre otras plazas operísticas, la diva albanesa ha recibido a su vez los mayores elogios de la crítica especializada.

Según la crítica, su hermosa voz, maestría técnica y exquisitas dotes actorales son las credenciales con las que se ha convertido en una artista imprescindible en los principales teatros del circuito, además de estar considerada la intérprete de referencia de dos de las grandes heroínas operísticas: Violetta Valéry (‘La traviata’) y Cio-cio-san (‘Madama Butterfly’).

Las entradas para el recital de Ermonela Jaho se pueden adquirir por los canales habituales de Les Arts, por un precio de a partir de 30 euros.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

25 ene 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Heras-Casado dirige en Les Arts obras de Brahms, Mendelsohn y Wagner con la Orquestra de la Comunitat Valenciana

  • Tras inaugurar el Festival de Bayreuth con ‘Parsifal’, el director español presenta en València ‘Preludio’ y ‘Encantamientos del Viernes Santo’, de la ópera wagneriana
  • El programa incluye Sinfonía N.º 5 ‘De la Reforma’, de Mendelssohn-Bartholdy, inédita en el repertorio de la formación titular de Les Arts


Valencia, 25/01/2024
El Palau de les Arts Reina Sofía retoma su programación sinfónica en 2024 con Pablo Heras-Casado, que dirige a la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) en un programa de corte romántico, con obras de Brahms, Mendelssohn-Bartholdy y Wagner, el próximo 2 de febrero.

El director de orquesta granadino, considerado como una de las batutas de nuestro país con mayor proyección internacional, regresa a Les Arts después de convertirse el pasado verano en el primer español en inaugurar el centenario Festival de Bayreuth.

Tras su memorable ‘Parsifal’ en la meca wagneriana, Heras-Casado dirigirá con la OCV ‘Preludio’ y ‘Encantamientos del Viernes Santo’ de esta obra, con la que Wagner se despidió de la ópera, en consonancia con la temática de la temporada sinfónica 2023-2024, dedicada las obras crepusculares de los más grandes compositores.

Tras el ‘Preludio’ del festival sacro de Richard Wagner, Heras-Casado cerrará la primera parte del concierto con ‘Variaciones sobre un tema de Haydn op. 56a’, considerada la primera obra orquestal de envergadura de Brahms.

Iniciará la segunda parte con ‘Encantamientos del Viernes Santo’, a la que seguirá uno de sus compositores fetiche del maestro granadino, sobre los que ha cimentado su exitosa carrera, Felix Mendelssohn-Bartholdy, de quien ha seleccionado la espiritual Sinfonía 5 ‘De la Reforma’, denominada así por ser compuesta en ocasión al tricentenario de la Conferencia de Augsburgo de 1530, en la cual se definió la doctrina de la Iglesia Luterana.

La sinfonía, inédita en el repertorio de la OCV, invita al recogimiento religioso ya desde el Andante inicial, con la aparición de la secuencia del ‘Dresdner Amen’ que también inspirará más tarde a Wagner en el leitmotiv del Grial en ‘Parsifal’.

Las entradas para el concierto de Pablo Heras-Casado están disponibles a partir de 27 euros.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

15 ene 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts clausura su ciclo de ‘Grans Veus’ con el debut de Javier Camarena, conocido como el tenor de los récords

  • El astro del ‘bel canto’ interpreta canciones de Francesco Paolo Tosti, el autor italiano más popular, imprescindible en las carreras de Caruso y Pavarotti
  • Acompañado por su pianista habitual, Ángel Rodríguez, el cantante mexicano debuta en la Sala Principal de Les Arts el domingo 21 de enero


Valencia, 15/01/2024
El Palau de Les Arts Reina Sofía clausura este próximo domingo, 21 de enero, su ciclo ‘Grans Veus’ con el esperado debut en la Sala Principal de Javier Camarena, conocido como el tenor de los récords, con un programa dedicado íntegramente a Francesco Paolo Tosti (1854-1916), el gran maestro de la canción italiana.

Premio al mejor cantante masculino de los International Opera Awards de 2021 y estrella indiscutible del repertorio belcantista, ha sido bautizado por la prensa internacional como ‘el tenor de los récords’ por sus impresionantes hazañas en los más prestigiosos teatros de ópera del mundo.

Camarena es el único cantante en la historia que ha bisado en tres diferentes producciones en el Metropolitan de Nueva York, entre ellas ‘La fille du Régiment’ (2019), donde logró la proeza inigualada de conseguirlo en cada una de las siete funciones en las que intervino. Posteriormente, repitió gesta con este mismo título en el Teatro Real de Madrid, en el Liceu de Barcelona, así como en la Royal Opera House donde repitió su aria en cada una de sus cuatro funciones.

Les Arts presenta al cotizado tenor como cierre de su ciclo ‘Les Arts és Grans Veus’, un encuentro con las figuras más emblemáticas de lírica, en el que los artistas invitados hacen un recorrido por las músicas que han marcado sus carreras. Para su primera actuación en la temporada de Les Arts, Javier Camarena ha preparado ‘Sogno’, un proyecto con el que busca reivindicar al más prolífico y popular autor de canciones italianas que, según indica Camarena, debiera ser “repertorio obligado para tenor”.


14 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts rememora los últimos años de Maria Callas con el espectáculo 'Diva' de Albert Boadella

  • La soprano María Rey-Joly y el tenor y pianista Antonio Comas encarnan a la mítica cantante y al magnate Aristóteles Onassis
  • Teatro y lírica se funden en este montaje, en el que se recuerdan algunos de sus más célebres papeles como Tosca, Norma o Madama Butterfly


Valencia, 14/11/2023
El Palau de les Arts Reina Sofía se suma a las celebraciones del centenario del nacimiento de Maria Callas con el espectáculo lírico-teatral ‘Diva’, de Albert Boadella, que se representará del 23 al 26 de noviembre en el Teatre Martín i Soler.

El reconocido dramaturgo rememora en esta obra los últimos años de ‘La Divina’, que, recluida en su apartamento de París, se refugia en un mundo de recuerdos. Onassis ha muerto, su voz se apaga, pero ella sigue empecinada en interpretar un repertorio que ya no podrá volver a cantar.

Teatro y ópera se fusionan en ‘Diva’, que protagonizan la soprano María Rey-Joly, en el papel de Maria Callas, y el tenor y pianista Antonio Comas como su maestro repetidor, a la par que ‘alter ego’ de su Onassis imaginario.

Papeles míticos de ‘La Divina’ conforman el repertorio operístico del espectáculo. Tragedias como ‘Tosca’, ‘Il trovatore’, ‘Madama Butterfly’, o ‘Norma’ ponen música a la desdichada existencia de la soprano y su ocaso, acompañada musicalmente por la Real Filharmonía de Galicia, en una grabación, bajo la dirección de Manuel Coves.

Albert Boadella mantiene a su equipo habitual en este género de producciones, con Martina Cabanas, como ayudante de dirección. Bernat Jansá en la iluminación, Dolors Caminal como asesora de arte, Silvia Brossa como coreógrafa y Pedro Lastra, en el diseño de sonido.

En total, Les Arts ha programado cuatro representaciones de ‘Diva’ los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre en el Teatre Martín i Soler. Las entradas tienen un precio único de 28 euros.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

8 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts representa su primera ópera para el público familiar: ‘El retablo de maese Pedro’, de Falla

  • Pablo Rus Broseta dirige a cantantes del Centre de Perfeccionament y a la Orquestra de la Comunitat Valenciana en una doble función este viernes 10
  • Enrique Lanz y la Compañía Etcétera ponen en escena en la Sala Principal esta ópera para marionetas gigantes, inspirada en un episodio de ‘El Quijote’
Les Arts Retablo Maese Pedro

Valencia, 08/11/2023
El Palau de les Arts Reina Sofía representa este viernes, 10 de noviembre, la primera ópera dirigida al público familiar que podrá verse en la Sala Principal: ‘El retablo de maese Pedro’, de Manuel de Falla.

Con motivo del centenario del estreno de la obra en París, Les Arts presenta en València esta ópera de cámara para títeres, basada en un capítulo de ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’, de Miguel de Cervantes.

El valenciano Pablo Rus Broseta dirige a los cantantes del Centre de Perfeccionament Iria Goti (Trujamán), Max Spósito (Maese Pedro) y Daniel Gallegos (Don Quijote) y a la Orquestra de la Comunitat Valenciana en esta atractiva propuesta, que también incluye el ‘Concierto para clave’ del genial compositor gaditano con Diego Ares como solista.

La Compañía Etcétera, Premio Nacional de Artes Escénicas para la infancia y la juventud (2014), y su director, Enrique Lanz, firman la impactante puesta en escena de ‘El retablo de maese Pedro’, realizada en coproducción con el Teatro Real de Madrid y el Festival de Granada.

Enrique Lanz es nieto de Hermenegildo Lanz, el artista que creó los títeres originales para el estreno de la obra de Falla en París. Cien años después, el titiritero y escenógrafo propone un espectáculo de teatro dentro del teatro, con marionetas inspiradas en el montaje original, que superan los siete metros de altura, en un homenaje a dos ‘gigantes’ de la cultura española: Miguel de Cervantes y Manuel de Falla.


4 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El público joven recibe con entusiasmo el regreso de la zarzuela a Les Arts con ‘Pan y toros’

  • El público joven recibe con entusiasmo el regreso de la zarzuela a Les Arts con ‘Pan y toros’
  • La función reservada para menores de 29 años se ha convertido en la representación de este género de mayor éxito desde que Les Arts puso en marcha esta iniciativa
  • Juan Echanove ha hecho su debut en teatro lírico con la puesta en escena de esta zarzuela que dirige musicalmente Guillermo García Calvo
  • ‘Pan y Toros’ se representará en la Sala Principal los días 4, 8, 11 y 12 de noviembre


Valencia, 04/11/2023
El público joven recibió este jueves con entusiasmo el preestreno de la obra ‘Pan y toros’, de Asenjo Barbieri, con la que regresa la zarzuela a la programación del Palau de les Arts Reina Sofía.

La función reservada para menores de 29 años de este jueves se ha convertido en la representación de este género de mayor éxito desde que Les Arts puso en marcha esta iniciativa para acercar al público joven a la lírica en 2019.

Tras finalizar la representación, la platea en pie ha obsequiado al elenco, el equipo creativo y artístico, el Cor de la Generalitat y a la Orquestra de la Comunitat Valenciana con una ovación de más de siete minutos.

Juan Echanove, que ha sido el encargado de dar la bienvenida a los espectadores antes del inicio de la función, ha hecho su debut como director de escena en teatro lírico con esta producción de ‘Pan y toros’ para el Teatro de la Zarzuela.

El montaje, que ha gozado de una excelente recepción de público y crítica en sus representaciones en Madrid y Oviedo, se podrá ver en Les Arts del 4 al 12 de noviembre.

Guillermo García Calvo asume la dirección musical después de la excelente acogida de su primera incursión en el género con la Orquestra de la Comunitat Valenciana en ‘La tabernera del puerto’ en 2019. Destacados intérpretes de zarzuela conforman el elenco, con Ruth Iniesta, Carol García, Borja Quiza, Enrique Viana, Amparo Navaro o Pedro Mari Sánchez, entre otros.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

30 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts apuesta por la zarzuela con 'Pan y toros', con dirección musical de Guillermo García Calvo y escénica de Juan Echanove

  • Ruth Iniesta, Carol García, Borja Quiza y Enrique Viana encabezan el amplio elenco de una obra, “a la altura del mejor bel canto”, según García Calvo
  • Echanove debutó en la dirección de teatro lírico con esta producción que celebra el bicentenario del nacimiento del compositor madrileño


Valencia, 30/10/2023
El Palau de les Arts Reina Sofía ha renovado su apuesta por la zarzuela con ‘Pan y toros’, de Francisco Asenjo Barbieri, que se representará del 4 al 12 de noviembre en la Sala Principal.

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, ha presentado esta producción del Teatro de la Zarzuela, con dirección musical de Guillermo García Calvo y puesta en escena de Juan Echanove, con la que se conmemora el bicentenario del nacimiento del compositor madrileño.

“Asenjo Barbieri es uno de los grandes autores del género, que ya obtuvo una excelente acogida de público en Les Arts con el estreno de ‘El barberillo de Lavapiés’ en 2021. ‘Pan y toros’ es una de sus zarzuelas imprescindibles, una obra compleja, que presentamos con los mejores mimbres artísticos para conmemorar esta efeméride”.

Guillermo García Calvo, actual titular del Teatro de la Zarzuela, se reencuentra con el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana, después de las celebradas funciones en 2019 de ‘La tabernera del puerto’. El director español más vienés, con más de 200 funciones de ópera en la Staatsoper de la capital austríaca, ya dirigió el estreno de la producción en Madrid.

García Calvo considera que ‘Pan y toros’ será un “gran descubrimiento para el público de Les Arts”. “Es una partitura muy elaborada, llena de riqueza musical, llena de concertantes, dúos, el papel del coro es fantástico… Creo que es quizá la obra más completa de Barbieri, que, en muchos casos, está a la altura del mejor ‘bel canto’ de la época de las óperas serias de Donizetti”, subraya el director madrileño.


22 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts inaugura su ciclo de danza con ‘Malditas Plumas’, un homenaje de Sol Picó al Paralelo barcelonés lleno de humor e ironía

  • El Teatre Martín i Soler representará del27 al 29 de octubre uno de los trabajos más celebrados de la coreógrafa y bailarina de Alcoy
  • ‘Les Arts és Dansa’ incluye también espectáculos del Ballet Nacional Checo, el Ballet Nacional de España y una coreografía de Antonio Najarro


Valencia, 22/10/2023
El Palau de les Arts Reina Sofía inaugura su ciclo de danza con el espectáculo ‘Malditas Plumas’, un homenaje de Sol Picó al Paralelo barcelonés de los años 20 lleno de humor e ironía, que se representará del 27 al 29 de octubre en el Teatre Martín i Soler.

Premio Nacional de Danza 2016, y una las coreógrafas españolas más internacionales, Sol Picó regresa a ‘Les Arts és Dansa’ después de su arrollador debut en 2022 con el estreno absoluto de la nueva producción ‘Titanas, el arte del encuentro’.

En esta ocasión, la coreógrafa y bailarina alcoyana presenta uno de sus trabajos más celebrados de los últimos años, que ha gozado de una excelente acogida por parte de público y de crítica en sus representaciones en los principales teatros y festivales.

‘Malditas Plumas’ se inspira en el género de la revista española y su picaresca, juega con la transformación, la interacción del público y la confusión entre ficción y realidad… sueños, anhelos, ocaso, se mezclan con las lentejuelas y las plumas siempre con la ironía y el sentido del humor que caracterizan el lenguaje de Sol Picó.

En este espectáculo, la coreógrafa y bailarina nos invita a recorrer los diferentes episodios de la vida de un personaje, una niña que quería ser vedette, papel que interpreta la propia Sol Picó, en un viaje que transita entre la ternura y la decadencia.


21 dic 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Gustavo Gimeno regresa a Les Arts con la 'Tercera' de Mahler y Violeta Urmana como solista

  • El director retoma el universo mahleriano con los cuerpos estables del teatro y la Escolania de la Mare de Déu dels Desemparats
  • Les Arts recuerda que todavía queda disponible el 5 por cien de entradas para este concierto, que se pondrán a la venta el mismo día del espectáculo

Valencia, 21/12/2021
Gustavo Gimeno regresa al Palau de les Arts para dirigir la 'Sinfonía número 3, en re menor', de Gustav Mahler, con Violeta Urmana como solista, este jueves 23 de diciembre a las 20.00 h en el Auditori.

El actual titular de la Toronto Symphony y de la Filarmónica de Luxemburgo se reencuentra con el Cor de la Generalitat (CGV) y la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV), con una de las páginas más complejas, ambiciosas y extensas del universo mahleriano.

Mahler es uno de los compositores predilectos del público de Les Arts y también del cotizado director valenciano, como ya constató en 2019 con una exitosa lectura de la 'Sinfonía número 9'.

En esta ocasión, acompañan a los cuerpos estables de Les Arts la Escolania de la Mare de Déu dels Desemparats y la 'mezzosoprano' Violeta Urmana, una de las voces más apreciadas por los espectadores valencianos por papeles como Kundry, Medea, Iphigénie, Eboli y Mrs. Quickly, o su celebrado recital con 'Lieder' de Schubert y Strauss.

16 dic 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts propone regalar cultura por Navidad

  • El centro de artes lanza su primera tarjeta regalo canjeable por el importe de localidades para cualquier espectáculo de la temporada
  • El nuevo producto se puede adquirir a partir de 50 euros en la propia web de Les Arts y presencialmente en las taquillas del teatro

Valencia, 16/12/2021
El Palau de les Arts propone regalar cultura estas fiestas navideñas con la comercialización de su primera tarjeta regalo, que será canjeable por el importe de localidades para cualquier espectáculo de la temporada.

A través de su página web, y presencialmente en las taquillas del teatro, Les Arts pone a la venta este nuevo producto, disponible por un importe mínimo de 50 euros y con caducidad un año después de la compra, destinado a los interesados en las diferentes propuestas artísticas adscritas a la temporada del teatro.

En 2022, la oferta de Les Arts incluirá importantes hitos de la programación con títulos inéditos como 'Los cuentos de Hoffman' de Offenbach, bajo la dirección musical de Marc Minkowski; el regreso del Barroco escenificado a la Sala Principal con 'Ariodante' de Händel, dirigido por Andrea Marcon; el primer Bernstein del teatro con 'Trouble in Tahiti', además del imprescindible repertorio verdiano con 'Macbeth'.

21 nov 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Orquestra de la Comunitat Valenciana inaugura este domingo 'Matins a Les Arts'

  • Por solo cinco euros, el público puede disfrutar de los activos artísticos del teatro en la Sala Principal y de una exposición de vestuario de ópera
  • El programa incluye obras de Britten, Elgar, Grieg y del valenciano Francisco Cuesta, de quien se celebra en 2021 el centenario de su muerte

Valencia, 21/11/2021
Los profesores de la Orquestra de la Comunitat Valenciana inauguran hoy domingo, 21 de noviembre, a las 12.00 horas, el ciclo 'Matins a Les Arts'.

La Sala Principal vuelve a abrir sus puertas las mañanas de domingo con esta actividad, que permite a la ciudadanía disfrutar de su primera experiencia en el teatro desde su espacio más emblemático.

Por tan solo cinco euros, Les Arts ofrece descubrir su actividad artística de la mano de sus principales activos y contemplar una exposición de vestuario de las producciones más aplaudidas del teatro.

En esta ocasión, la Orquestra de la Comunitat Valenciana, en formación camerística de cuerdas, interpreta para esta matiné musical un programa que rinde homenaje al valenciano Francisco Cuesta, de quien se celebra en 2021 el centenario de su muerte, con la obra 'Suite en estilo antiguo'.

Completan la propuesta musical páginas de destacados compositores coetáneos: 'Suite Holberg, op. 40' de Edvard Grieg, 'Serenade for Strings, op. 20' de Edward Elgar y 'Simple Symphony, op. 4' de Benjamin Britten.

Como complemento, el Vestíbul Principal alberga una exposición con piezas del vestuario de la primera producción que Les Arts realizó de una ópera de Benjamin Britten: 'A Midsummer Night's Dream', bajo la dirección escénica del escocés Paul Curran.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

30 ago 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts inaugura la Temporada 2021-2022 con dos conciertos sinfónicos en la provincia de Alicante

  • La Orquestra de la Comunitat Valenciana, bajo la dirección de Juanjo Mena, interpreta las sinfonías número 4 y 7 de Beethoven
  • La formación titular de Les Arts visita el Auditori Teulada Moraira y el Teatro Calderón de Alcoy, los días 3 y 4 de septiembre, respectivamente

Alicante, 30/08/2021
El Palau de les Arts inaugura la Temporada 2021-2022 con dos conciertos de la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) en la provincia de Alicante bajo la dirección de Juanjo Mena.

De esta forma, la formación titular de Les Arts ofrecerá un monográfico de Beethoven en el Auditori Teulada y el Teatro Calderón de Alcoy, capital cultural valenciana, los días 3 y 4 de septiembre, respectivamente.

El director artístico, Jesús Iglesias Noriega, ha subrayado la importancia de inaugurar temporada fuera de València para un proyecto de vocación autonómica como Les Arts y que apuesta por desarrollar una programación vertebradora y para toda la ciudadanía, más allá de las inmediaciones del edificio diseñado por Calatrava.

Juanjo Mena, uno de los directores españoles más reconocidos del circuito internacional y acreditado experto en la obra de Beethoven propone para la inauguración de 'Les Arts és Simfònic' dos piezas imprescindibles de su catálogo, las sinfonías número 4, concebida para una orquesta de un virtuosismo implacable, y la número 7, una catedral sinfónica de exuberante sonoridad.

1 abr 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana inicia su encuentro de primavera, que concluirá con tres conciertos

  • Del 1 al 11 de abril, una plantilla aún reducida de 60 músicos de hasta 26 años realizarán el encuentro de primavera en el Palau de les Arts
  • El encuentro de primavera concluirá con tres conciertos, el 9 de abril en el Auditori Teulada-Moraira, el 10 de abril en el Palau de les Arts y el 11 de abril en el ADDA de Alicante
Valencia, 01/04/2021
La Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana empieza su encuentro de primavera, que tienelugar del 1 al 11 de abril en el Palau de les Arts de Valencia. Este año lo hará de la mano del director Pablo Rus Broseta, la directora asistente Júlia Cruz y el compositor residente Marc Garcia Vitoria, con un programa de 65 minutos de duración y una plantilla de 60 músicos.

El encuentro de primavera de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana concluirá en esta ocasión con tres conciertos, todos bajo la dirección de Pablo Rus Broseta: el 9 de abril en el Auditori Teulada-Moraira, el 10 de abril en el Palau de les Arts de València y el 11 de abril en el ADDA de Alicante. En este encuentro de primavera de la JOGV se contará con la colaboración del violinista Jacobo Christensen, ganador del II Certamen de Jóvenes Solistas, convocado por el Institut Valencià de Cultura.

28 oct 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Guillermo García Calvo y Mario Gas analizan los entresijos de 'La tabernera del puerto' en Les Arts

  • Les Arts inicia este lunes el ciclo 'Perspectives' en colaboración con Amics de l'Òpera i de les Arts de la Comunitat Valenciana
  • El encuentro, de libre acceso hasta completar el aforo, tendrá lugar el lunes, a las 19.30 h, en el Aula Magistral
Guillermo García Calvo y Mario Gas analizan los entresijos de 'La tabernera del puerto' en Les Arts

Valencia, 28/10/2019
El Palau de les Arts alberga hoy lunes, 28 de octubre, a las 19.30 horas, en el Aula Magistral, un encuentro entre Guillermo García Calvo y Mario Gas para analizar los entresijos de 'La tabernera del puerto', de Pablo Sorozábal.

El director musical y el director de escena de esta producción, que se representará en Les Arts hasta el 3 de noviembre, analizan, bajo la moderación de Pablo Font de Mora, la música y dramaturgia de la que está considerada como "una de las últimas grandes zarzuelas de la historia".

11 oct 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts y el IVAJ lanzan 50 abonos para el nuevo ciclo 'Lied' por 50 euros para titulares del Carnet Jove

  • El 20 de octubre, el tenor Piotr Beczala inaugura el ciclo que incluye recitales de Violeta Urmana, Philippe Jaroussky, Simon Keenlyside y Ainhoa Arteta
  • Les Arts inicia el 25 de octubre 'Preestrena fins a 28', con 'La tabernera del puerto', reservada exclusivamente a menores de 28 años
Les Arts y el IVAJ lanzan 50 abonos para el nuevo ciclo 'Lied' por 50 euros para titulares del Carnet Jove

Valencia, 11/10/2019
El Palau de les Arts lanza 50 abonos para su primer ciclo de 'Lied' por 50 euros para titulares del Carnet Jove del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) en su apuesta por acercar a la gente joven al mundo de la lírica.

Bajo el título 'Les Arts és Lied', el centro de artes reúne a los más destacados cantantes del panorama lírico para una de las principales novedades de la temporada 2019-2020.

El tenor Piotr Beczala, la 'mezzosoprano' Violeta Urmana, el contratenor Philippe Jaroussky, el barítono Simon Keenlyside y la soprano Ainhoa Arteta son las estrellas con las que Les Arts invita a descubrir esta forma musical que aúna voz, poesía y piano.

17 sept 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts traslada el recital de 'Lied' de la soprano Ainhoa Arteta al 15 de marzo

  • La conferencia de Ramon Gener previa al estreno de 'Il viaggio a Reims' se adelanta, asimismo, al 19 de febrero
  • El centro cultural reajusta sendos espectáculos dentro del compromiso institucional para albergar la programación del Palau de la Música
Les Arts traslada el recital de 'Lied' de la soprano Ainhoa Arteta al 15 de marzo

Valencia, 17/09/2019
El Palau de les Arts traslada al día 15 de marzo el recital de la soprano Ainhoa Arteta, que, acompañada por el pianista Malcolm Martineau, clausurará en la Sala Principal el primer ciclo de 'Lied' en la historia del teatro.

Asimismo, también se adelanta al día 19 de febrero la conferencia de Ramon Gener, en la que el conocido humanista y divulgador musical analizará las claves de la ópera 'Il viaggio a Reims', de Rossini, en el Auditori.

Les Arts, dentro de su compromiso institucional con la actividad y con el tejido cultural valenciano, realiza ambas modificaciones para garantizar la celebración de la totalidad de los conciertos anunciados hoy por el Palau de la Música en su temporada de abono.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

16 sept 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts recibe a más de 8.000 visitantes en su XII Jornada de Puertas Abiertas

Les Arts recibe a más de 8.000 visitantes en su XII Jornada de Puertas Abiertas

Valencia, 16/09/2019
El Palau de les Arts recibió ayer domingo a más de 8.000 personas, entre visitantes y espectadores, para disfrutar de la XII Jornada de Puertas Abiertas, iniciativa que marca el inicio de la actividad artística en el teatro.

Desde las 11.00 hasta las 17.00 horas, el público ha podido recorrer las diferentes salas del teatro: la Sala Principal, el Auditori, el Teatre Martín i Soler y el Aula Magistral, además de descubrir algunos de los espacios más significativos como los jardines de las Terrasses de les Palmeres, a 17 metros de altura, o el Balcó de la Mar, que ofrece vistas a toda la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Asimismo, el centro de artes ha dispuesto servicio de cafetería en el Espai Los Toros, ubicado en la planta undécima del edificio, así como de servicio de Taquillas.

21 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts acoge el ensayo general de 'Lucia di Lammermoor, de Donizetti

Les Arts acoge el ensayo general de 'Lucia di Lammermoor, de Donizetti

Valencia, 21/06/2019
El Palau de les Arts acogió ayer jueves el ensayo general de la ópera 'Lucia di Lammermoor', de Donizetti, que se estrena este sábado, 22 de junio en la Sala Principal.

Roberto Abbado dirige el último título de la Temporada 2018-2019, que se presenta en un montaje de Jean-Louis Grinda, protagonizado por la soprano Jessica Pratt, intérprete de referencia de esta obra cumbre del bel canto.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

8 jun 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts recibe el Premio Educación y Sociedad por su Programa Didáctico


Valencia, 08/06/2019
El Palau de les Arts ha recibido el Premio Educación y Sociedad que otorgan el Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos y el Conservatorio Profesional de Música de València por su Programa Didáctico.

Víctor Gil, responsable de 'Les Arts és Educació', ha sido el encargado de recoger el galardón que reconoce la contribución del teatro a "la difusión de la música a los más jóvenes", además de sus proyectos de inserción profesional.

El programa educativo de Les Arts, que inició su andadura en 2007 con el espectáculo 'Dibujar la música', oferta en la actualidad un amplio abanico de propuestas para todas las edades y audiencias, desde bebés de más de diez meses hasta el público adulto.

Estudiantes de Educación Infantil, de Primaria, de Secundaria, de Formación Profesional, de enseñanzas de régimen especial, de universidad y de Formación de Personas Adultas comprenden el grueso de la actividad, que también incluye sesiones destinadas al público familiar en fin de semana.

10 may 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Leo Nucci debuta en Les Arts con 'Rigoletto', de Verdi, bajo la dirección de Roberto Abbado

Leo Nucci debuta en Les Arts con 'Rigoletto', de Verdi, bajo la dirección de Roberto Abbado

Valencia, 10/05/2019
El legendario barítono Leo Nucci debuta en el Palau de les Arts con 'Rigoletto', de Giuseppe Verdi, con dirección musical de Roberto Abbado, este sábado, 11 de mayo, en la Sala Principal.

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, presentó ayer jueves este título en conferencia de prensa, acompañado por el propio Leo Nucci junto con Roberto Abbado y Emilio Sagi, responsable de la puesta en escena.

'Rigoletto', según ha señalado Iglesias Noriega, es una de las obras más apreciadas del compositor de Busseto, tan solo superada en número de representaciones por 'La Traviata', y Leo Nucci, su intérprete de referencia desde su debut en el papel en 1973.

El barítono boloñés atesora más de 500 representaciones en su carrera en los principales teatros del mundo, una cifra que, como apunta el artista nacido en Castiglione dei Pepoli, "suma junto con ensayos y pruebas más de 2.000 ocasiones en la piel del atormentado bufón. Y, a pesar de ello, cada noche, su representación es diferente, porque la transformación del personaje es la propia evolución del hombre".

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV