- Se trata de una herramienta informática que permite, ante cuadros clínicos leves en los que hay dudas de si están producidos por virus o bacterias, que la dispensación no se active hasta 24/48 horas después
- De esta forma, el paciente se corresponsabiliza de su tratamiento y sólo lo utilizará en función de la evolución del cuadro clínico
- Tan solo el 35% de los pacientes pediátricos y el 49% de los adultos necesitaron finalmente tratamiento antibiótico
Valencia, 17/11/2023
La Conselleria de Sanidad es pionera a nivel nacional en iniciativas que tienen como objetivo el uso prudente de los antibióticos, como la prescripción electrónica diferida de antimicrobianos.
Se trata de una herramienta clínica que se utiliza ante cuadros clínicos leves, en los que existen dudas sobre si están producidos por bacterias o virus (para los que los antibióticos son ineficaces).
En estas situaciones, el sistema informático permite al médico realizar el acto de la prescripción del antibiótico durante la consulta con el paciente, pero no se activará para su dispensación en la farmacia comunitaria hasta 24/48 horas después. De esta forma el paciente se corresponsabiliza de su tratamiento y sólo lo utilizará en función de la evolución del cuadro clínico.
Desde el inicio del uso de esta herramienta, puesta en marcha este año, en los pacientes los que se ha empleado esta prescripción diferida por parte de sus médicos de atención primaria u hospitalaria, tan sólo un 35,02% de los pediátricos y un 49,5% de los adultos necesitaron finalmente tratamiento antibiótico, y se ha registrado el impacto en la reducción del consumo de antimicrobianos.
Para concienciar de la adecuada utilización de los antibióticos, la Conselleria de Sanidad y la Sociedad Valenciana de Enfermedades Infecciosas de la Comunitat Valenciana han organizado una jornada dirigida a los profesionales sanitarios que se celebra el próximo día 22 de noviembre, enmarcada dentro de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antimicrobianos que se celebra del 18 al 24 de noviembre.