NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta productos frescos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos frescos. Mostrar todas las entradas

1 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El 40% del total de productos frescos se adquiere en los mercados municipales

La FEMP está plenamente comprometida con la organización del 6º Encuentro de Mercados Municipales Minoristas que se celebrará este otoño

Valencia, 01/08/2009
Los mercados municipales son el lugar de compra del 40% del total de productos frescos, con una frecuencia de adquisición, visita y estancia prácticamente diarios, según ha asegurado el acalde de la localidad madrileña de Getafe y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, basándose en los datos económicos de los Observatorios que pilotan los ministerios de Industria, Turismo y Comercio; y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; en los que la FEMP está presente e impulsa desde su creación.

En este sentido, ha indicado que se trata de un dato que combina volumen con tipo de mercancía y que nos orienta por sí solo acerca del peso social que tienen los mercados y, además, sobre lo que pretende la Administración Local, relativo a la frecuencia de compra, la cercanía de los puntos de venta o una oferta más sensible. "Como consecuencia, esa demanda tiene una gran confianza depositada tanto en el producto como en el distribuidor. Por otra parte, esa frecuencia de visita permite la relación, la convivencia y la existencia de relaciones ciudadanas en términos de lo cotidiano.", ha comentado.

Preguntado acerca del potencial que tienen este tipo de comercios agrupados según el número de centros o su peso en la generación de negocio e inversión de los municipios, Pedro Castro ha explicado que son más de un millar los mercados municipales activos en este momento, con una dispersión que atiende la totalidad de la geografía española. Esto se traduce en la oferta de cerca de 80.000 puestos de venta y más de un cuarto de millón de empleos vinculados directamente con su actividad. "La inversión que se viene realizando creo que es ejemplar y no sólo por su volumen, sino por la confluencia de los tres niveles de la Administración, como son el ministerio de Vivienda, las consejerías competentes de las comunidades autónomas y los ayuntamientos en donde están ubicados", ha destacado.

"La FEMP siempre alentará la gestión profesionalizada y el asociacionismo de los comerciantes, porque entendemos que es la mejor vía posible para competir como centros comerciales abiertos. Por eso tratamos de que desde el ámbito municipal se propicie dicha unión, que es uno de los instrumentos más eficaces para conseguir la modernización y adecuación de los mercados municipales a los actuales hábitos de consumo. Como es lógico, este tipo de medidas deben de hacerse con la complicidad y participación de los propios interesados", ha avanzado Castro".
Por último, ha asegurado que la FEMP está plenamente comprometida con la organización del 6º Encuentro Nacional de Mercados Municipales Minoristas que se celebrará este otoño.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV