NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta FEMP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FEMP. Mostrar todas las entradas

27 may 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

7,9 millones de euros para la modernización de los puertos pesqueros en la Comunitat

7,9 millones de euros para la modernización de los puertos pesqueros en la Comunitat

Valencia, 27/05/2019
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la resolución de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, junto a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, por la cual se establece el inventario de actuaciones de modernización a realizar los puertos pesqueros de la Generalitat.

Los trabajos, que están cofinanciados en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), tienen como objetivo la mejora de la calidad, el incremento del control y la trazabilidad de los productos desembarcados, aumentar la eficiencia energética, contribuir a la protección del medio ambiente, y mejorar las condiciones de trabajo y la seguridad de los pescadores.

Las intervenciones, que cuentan con un presupuesto del FEMP de 7,9 millones de euros, supone ejecutar por primera vez, un gran número de proyectos que las cofradías de pescadores y otras entidades del sector han reclamado a la Generalitat, al carecer las mismas de la capacidad financiera suficiente para acometer estas mejoras necesarias en las infraestructuras de las que son usuarias.

18 may 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Alrededor del 90% de la población valenciana tiene acceso a información de su ayuntamiento en el portal de transparencia municipal

Alrededor del 90% de la población valenciana tiene acceso a información de su ayuntamiento en el portal de transparencia municipal

Valencia, 18/05/2017
El 89% de la población valenciana tiene acceso a información de su ayuntamiento en el portal de transparencia municipal, mientras que sólo un 11% no tiene acceso a la información pública de su localidad, lo que supone 249.000 habitantes. De ese 89%, la mitad de habitantes de la Comunitat vive en municipios que disponen de portales de transparencia completos, mientas que el 41% puede acceder de manera parcial a la información municipal en materia de transparencia.

El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, mantuvo ayer miércoles una reunión de trabajo con los diputados provinciales en materia de transparencia de las diputaciones de Alicante, Valencia y Castellón. Posteriormente, ha presentado en una rueda de prensa los resultados del primer estudio cuantitativo en la Comunitat Valenciana realizado por la Conselleria sobre la situación de los portales de transparencia de ámbito local.

De este análisis se desprende que el 79% de los municipios de la Comunitat cuentan con un portal de transparencia, lo que en palabras del conseller Alcaraz representa "una clara mayoría" frente a aquellos que no cuentan con él o se encuentra en proceso de construcción y que representan el 21%.

27 jul 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell convocará ayudas por 1,2 millones de euros para armadores y pescadores afectados por veda temporal en 2016

El Consell convocará ayudas por 1,2 millones de euros para armadores y pescadores afectados por veda temporal en 2016

Valencia, 27/07/2016
El Consell convocará en breve las ayudas a los armadores y pescadores de buques pesqueros con puerto base en la Comunitat Valenciana afectados por la paralización temporal de la actividad pesquera en 2016, que tendrán una dotación de 1.229.000 euros para el presente ejercicio.

La orden de bases para la concesión de las ayudas está a punto para su inminente publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana. En su reunión del pasado jueves, la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián anunció a las cofradías de pescadores de la provincia de Castelló la pronta publicación de las ayudas.

"Tal y como anunciamos en Castellón, hemos agilizado su tramitación en la medida de lo posible porque somos conscientes de las necesidades del sector y de su colaboración en el mantenimiento de las pesquerías", ha señalado la consellera. "Es la primera de una serie de órdenes necesarias para que lleguen las ayudas al sector del fondo marítimo pesquero en los próximos meses", como las ayudas a grupos de acción local de pesca, a la modernización del sector, a la transformación o a la pesca y acuicultura sostenible.

20 feb 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell insta al Ministerio de Agricultura a publicar las órdenes de veda y paralización temporal

El Consell insta al Ministerio de Agricultura a publicar las órdenes de veda y paralización temporal

Castellón, 20/02/2016
El director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes, ha insistido al director general de Ordenación Pesquera del ministerio, Carlos Larrañaga, en el mantenimiento de la línea de separación de las aguas interiores entre Castellón y Tarragona en la demora náutica de 90º a efectos pesqueros en defecto de la aplicación del consenso preexistente.

Recogiendo la demanda del sector pesquero castellonense, Roger Llanes ha reiterado esta petición al representante ministerial en el Comité de Seguimiento del Fondo Europeo Marítimo Pesquero (FEMP), del que forma parte la conselleria, que ha tenido lugar en las dependencias del ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Durante la reunión, ambos directores generales analizaron asuntos de interés pesquero para ambas administraciones, muy especialmente el asunto de publicación de las órdenes ministeriales de vedas y paralización temporales aún pendientes.

1 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El 40% del total de productos frescos se adquiere en los mercados municipales

La FEMP está plenamente comprometida con la organización del 6º Encuentro de Mercados Municipales Minoristas que se celebrará este otoño

Valencia, 01/08/2009
Los mercados municipales son el lugar de compra del 40% del total de productos frescos, con una frecuencia de adquisición, visita y estancia prácticamente diarios, según ha asegurado el acalde de la localidad madrileña de Getafe y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, basándose en los datos económicos de los Observatorios que pilotan los ministerios de Industria, Turismo y Comercio; y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; en los que la FEMP está presente e impulsa desde su creación.

En este sentido, ha indicado que se trata de un dato que combina volumen con tipo de mercancía y que nos orienta por sí solo acerca del peso social que tienen los mercados y, además, sobre lo que pretende la Administración Local, relativo a la frecuencia de compra, la cercanía de los puntos de venta o una oferta más sensible. "Como consecuencia, esa demanda tiene una gran confianza depositada tanto en el producto como en el distribuidor. Por otra parte, esa frecuencia de visita permite la relación, la convivencia y la existencia de relaciones ciudadanas en términos de lo cotidiano.", ha comentado.

Preguntado acerca del potencial que tienen este tipo de comercios agrupados según el número de centros o su peso en la generación de negocio e inversión de los municipios, Pedro Castro ha explicado que son más de un millar los mercados municipales activos en este momento, con una dispersión que atiende la totalidad de la geografía española. Esto se traduce en la oferta de cerca de 80.000 puestos de venta y más de un cuarto de millón de empleos vinculados directamente con su actividad. "La inversión que se viene realizando creo que es ejemplar y no sólo por su volumen, sino por la confluencia de los tres niveles de la Administración, como son el ministerio de Vivienda, las consejerías competentes de las comunidades autónomas y los ayuntamientos en donde están ubicados", ha destacado.

"La FEMP siempre alentará la gestión profesionalizada y el asociacionismo de los comerciantes, porque entendemos que es la mejor vía posible para competir como centros comerciales abiertos. Por eso tratamos de que desde el ámbito municipal se propicie dicha unión, que es uno de los instrumentos más eficaces para conseguir la modernización y adecuación de los mercados municipales a los actuales hábitos de consumo. Como es lógico, este tipo de medidas deben de hacerse con la complicidad y participación de los propios interesados", ha avanzado Castro".
Por último, ha asegurado que la FEMP está plenamente comprometida con la organización del 6º Encuentro Nacional de Mercados Municipales Minoristas que se celebrará este otoño.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV