
Valencia, 15/12/2008
Eugenia rico presenta estos días en Valencia "Aunque seamos malditas”, una novela que la propia autora define como “de misterio, un trhiller metafísico con personajes que sufren, disfrutan y sienten la vida intensamente”. Esta novela “que no es una historia de brujas, sino una contraposición con el realismo castellano", supone para Eugenia Rico tributar un sentido homenaje " a la tradición mágica y oral del norte de España". La obra forma parte de una tetralogía que tiene como temas los cuatro elementos, representando el fuego y que ya tiene El otoño alemán (Premio Ateneo de Sevilla 2006) como representante del elemento agua.
Mezclando narraciones del pasado y del presente, la escritora asturiana entrelaza en “Aunque seamos malditas” la historia de dos mujeres unidas por el hecho de haber sido perseguidas. “El presente está representado por Ainur, que se refugia en un pueblo alejado después de ganar un juicio por acoso laboral y sexual -y ser perseguida por la prensa y por los partidarios del acusado-. Mientras se esconde, Ainur investiga la vida de Selene, señalada "bruja" en su
tiempo, por, entre otras cosas, intentar ejercer la medicina cuando ésta estaba prohibida a las mujeres.
Intrigas, suspense psicológico y críticas a "los inquisidores de hoy" completan la que para Eugenia Rico “es mi mejor novela porque tiene todos los ingredientes que he ido asimilando con el paso del tiempo .Yo quería hablar del acoso en diversos momentos de la Historia: del acoso ahora, en el trabajo, y del acoso de la caza de brujas, que se convirtieron en símbolo de la persecución. Es una historia del pasado que tiene mucho que ver con nosotros".
Eugenia rico afirma también que "los verdugos cambian de nombre, pero siguen existiendo. Me interesaba hablar de la Inquisición porque en nuestra época también hay muchos inquisidores, desde los grandes como en Guantánamo hasta los pequeños cuando en tu entorno te señalan por algo que no es considerado normal por la sociedad políticamente correcta".
“Aunque seamos malditas” es una novela que va contra corriente, un crisol en el que se reinventa la novela histórica, las tramas policíacas y el “nouveau roman” y que, a su vez, hace parodia de todos ellos. Eugenia Rico nos brinda una insólita aventura literaria que nos hará reír y llorar, y entusiasmarnos con unos personajes que irremediablemente nos recuerdan a nosotros mismos. Creación metaliteraria, original novela de misterio, investigación sobre nuestra capacidad para salvarnos. Una vuelta de tuerca irónica que ajusta las cuentas a la literatura de consumo y nos
devuelve la vitalidad de la lectura como la forma suprema del placer”.