
• La Generalitat trasladará el borrador de la Ley de Función Pública a universidades, consumidores, colegios profesionales o cámaras de comercio, entre otros colectivos.
Valencia, 18/02/2009
La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, ha asegurado que “la evaluación del desempeño, el control de la productividad y eficacia, es el núcleo esencial del nuevo modelo de función pública que pretende impulsar la Generalitat y que reclama el funcionario profesional”.
La consellera, que esta mañana ha inaugurado las jornadas “Hacia un nuevo modelo de la Función Pública Valenciana: retos y perspectivas”, organizadas por el sindicato CSI-F, ha remarcado que “hemos de aprovechar este momento de especial coyuntura económica y social para tener un debate sereno y equilibrado en torno a la función pública”.
Sánchez de León ha insistido en que “es necesario abordar un nuevo modelo que deje a un lado el crecimiento de la Administración en torno a parámetros de cantidad, para pasar a indicadores de calidad, de eficiencia y de satisfacción”.
El funcionario que se esfuerce ha de ser recompensado
En este contexto de cambio de concepto de la función pública, la consellera ha indicado que “el funcionario motivado, dinámico y que se esfuerce tendrá su recompensa ya que la evaluación del desempeño servirá para analizar la calidad de los servicios, planificar la formación, preparar la asignación de efectivos o la carrera profesional”.
La titular de Administraciones Públicas ha expresado también su convencimiento de que para llegar a esta nueva Administración “de poco servirá el borrador de la nueva Ley de Función Pública que ahora están revisando los sindicatos si los ciudadanos, los usuarios de la Administración, las universidades, la sociedad en general, no hace suyas nuestras perspectivas de una nueva forma de entender el empleo público”.
Por este motivo, la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas va a trasladar el borrador de la futura ley a representantes de las universidades, organizaciones de consumidores, colegios profesionales o cámaras de comercio, entre otros colectivos.
“Es conveniente que la normativa en materia de función pública cuente con un plus de legitimidad política y social porque ha de ser aplicada por gobiernos de distinto signo y porque el nuevo concepto de servicio público requiere la complicidad de la sociedad y de los ciudadanos que han de mostrarse orgullosos de un servicio público a su entera disposición”, ha explicado Sánchez de León.
Respecto a las jornadas organizadas por el CSI-F para analizar un nuevo modelo de la función pública valenciana, Sánchez de León ha alabado “lo oportuno de esta convocatoria en un momento en que se está debatiendo el borrador de la nueva Ley de Función Pública”. La consellera ha insistido también en que estas jornadas “han de servir para enriquecer este nuevo proceso que estamos asumiendo todas las partes implicadas”.