NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

27 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Vino, mus, mujeres y asesinatos en la Muerte dulce de Félix G. Modroño.

Segunda aventura de Fernando de Zúñiga, un detective del Siglo de Oro.

Valencia, 27/05/2009
Balmaseda, 1683. Pedro Urtiaga acaba de ser envenenado. En sus últimas horas de vida escribe a su amigo, el doctor Zúñiga,anunciándole su inminente fallecimiento y suplicándole venganza. Éste viajará a tierras vascas para averiguar la identidad del asesino.
Pronto descubrirá que su muerte no sólo tiene que ver con el vino, sino también con una partida de naipes de un juego recién nacido: el mus. Leyendas ancestrales, mujeres enamoradas y falsas apariencias se enredarán en esta trama en la que los acontecimientos se suceden sin tregua para el lector relatada sin artificios con una prosa limpia y magnética.

Félix G. Modroño consigue con su última novela Muerte dulce involucrarnos en un misterio rodeado de asesinatos y naipes adentrándose de lleno en el País Vasco del siglo XVII. “Asesinatos los ha habido siempre. Y en aquella época más, porque muchos quedaban impunes ya que no había un sistema policial unificado. El crimen, por tanto, pagaba menos”.

El Vino, la historia del nacimiento del mus, enamoramientos y apariencias van entretejiéndose en esta historia, la segunda aventura de Fernando de Zúñiga: “Mi detective del Siglo de Oro está bien. De hecho, le auguro nuevas aventuras porque tengo muchas ideas y mucha confianza depositada en él”. Un lenguaje muy bien contextualizado y riqueza de vocabulario –“intento no utilizar palabras muy actuales y uso, por ejemplo, librería en lugar de biblioteca”- serán la guinda de una lectura histórica y amena que se puede leer de forma absolutamente independiente de la primera aventura de Fernando de Zúñiga: “Esta nueva aventura es distinta. Además, no ofrece ninguna referencia a la novela anterior, tiene vida propia. También tiene referencias históricas, aunque menos que mi anterior novela. Introduzco, eso sí, más aspectos de la vida cotidiana de los protagonistas porque me gusta detallar su vida ”.

Sobre el autor
Félix González Modroño ha ganado varios premios con sus relatos, como la Cúpula Gallonada, (Sevilla). Tras la primera entrega de este peculiar detective, La sangre de los crucificados editada también por Algaida, tenemos oportunidad de vivir una segunda aventura de Fernando de Zúñiga.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV