Valencia, 18/07/2009
Más de 20 actividades en seis horas repartidas por toda la ciudad y museos y galerías de arte abiertas hasta la madrugada. En la noche del sábado 18 al domingo 19 será imposible pasear por Valencia y no tropezarse con un acto de esta Gran Nit de Juliol. Pero, con un poco de organización, se puede disfrutar al máximo de esta gran noche de ocio y cultura.
La Gran Nit de Juliol empezará a las 20 horas, con las Cornetas y Tambores de San Lluís Bertrán que, con su espectacularidad, recorrerán el espacio entre la Plaza de la Virgen y la Plaza de la Reina. En esta última, a las 20.15, podremos disfrutar con las caricaturas y las sorprendentes estatuas humanas. A las 20.30, los que se acerquen a la Plaza de los Pinazo podrán disfrutar con la música de un cuarteto de cuerda y, media hora después, los que transiten por la plaza del Ayuntamiento “viajarán” a México de la mano de un mariachi.
Después será el momento de descansar y reponer fuerzas porque la noche no habrá hecho más que comenzar. A las 22.30 volverán las actividades con el cuarteto de cuerda que se escuchará en la puerta del Ayuntamiento. Los que quieran acercarse al Marítimo podrán disfrutar, a las 23 horas, del “Meganimals” de Maduixa Teatre, que recorrerá el paseo hasta la hora del castillo que será disparado por la Pirotecnia Turís.
Los que hayan preferido quedarse en el centro de Valencia tendrán, a las 23 horas en el Museo de l’Almoina, la representación de “La familia Panza” y un cuarto de hora después una orquesta de cámara en la Lonja. A las 23.30 llegará el color y calor de las danzas africanas a la plaza del Ayuntamiento y a medianoche, a la plaza de la Virgen, la espectacularidad de las acrobacias de Kambahiota.
Cuando se traspase la barrera entre la noche del 18 y la madrugada del 19 se sumarán siete actuaciones en el circuito café-teatro; Ca Revolta, Pasión por el Ruido, Café Almirante, La Flama, Toni Montana, Dub Club y La Claca se han sumado a esta iniciativa de la concejalía de Fiestas y Cultura Popular.