El certamen, que ha celebrado este año su 38ª edición, cerrará sus puertas hoy a las 19h en Feria Valencia
Valencia, 16/10/2009
Los premiados en la IX edición del Premio Nacional IBERFLORA a Proyectos Fin de Carrera de Jardinería y Paisajismo han recogido esta mañana su galardón en un acto que se ha celebrado en Feria Valencia, coincidiendo con la jornada de cierre de la 38ª edición del certamen.
El jurado formado por José Luis García Vicente, Rafael Narbona Calvo, el profesor Jordi Bellmunt Chiva, la profesora Isabel Bovet Pla, el profesor Francisco Páez de la Cadena Tortosa, el profesor Jorge Subirana Atienza y el Prof. José Francisco Ballester-Olmos y Anguís, actuando este último en calidad de secretario, han fallado los premios en sus diferentes categorías.
Así, y en la sección A de Jardinería y Paisajismo en Medio Urbano, el premio al mejor proyecto fin de carrera ha sido concedido a Ignacio Álvarez Ortiz-Repiso de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid por el proyecto “Remodelación del parque de la tinaja de Madrid”. Asimismo, y gracias a este proyecto que ha sido coordinado por Jose Olivares Alcalá y Mª Isabel González González, la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid ha obtenido por su parte el Premio Nacional Iberflora 2009 de Jardinería y Paisajismo en Medio Urbano.
Dentro de esta categoría de Jardinería y Paisajismo se ha hecho entrega de dos accésits. El primero de ellos para Rocío Busó Martínez de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, por el proyecto “Parque urbano situado en el cerro del castillo (t.m. valdemoro, madrid). Y el segundo accésit ha sido para Egon Cervera López de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Valencia, por el proyecto “Parque público en la Cañada (Paterna)”.
La sección B del Premio dedicado a la Regeneración del Paisaje Natural se ha declarado desierto.
Lo mismo ha ocurrido en la sección C, de Gestión y Mantenimiento de Jardinería Pública, cuyo Premio al Mejor Proyecto ha quedado desierto. Si bien se ha hecho entrega del accésit Mariano Gutiérrez Barrera, de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid, por el proyecto “Conservación y mantenimiento del parque de san isidro (Madrid)”
En la sección D, el Premio al mejor Premio al mejor Proyecto Fin de Carrera sobre arquitectura y paisaje ha sido entregado a Eva Mª Núñez Baeza de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por el proyecto Edificio polivalente en el campus de tarifa. Un proyecto, coordinado por Pedro Romera García, que le ha valido el Premio Nacional Iberflora 2009 de Arquitectura y Paisaje a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria .
La sección d de arquitectura y paisaje también ha dado dos accésits. El primero para Lorena Marín Hernández, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada de la Universidad de Granada, por el proyecto “Duero niño: intervención en la curva de Ballesta de Soria”.. Y el segundo para Mª Victoria Cobeña Serrano, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid, por el proyecto “Topografía turística en Parat y Brasil”.
Premio extraordinario
Finalmente el Premio Extraordinario Vicente Peris Pizarro a la Innovación en el Diseño del Paisaje Urbano ha recaído en Pablo Ariel Moresí de la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática de la Universidad de La Rioja, por su proyecto “Implantación de un jardín vertical en la fachada sur de la bodega experimental del CCT (Logroño)”.
Asimismo este proyecto, coordinado por Francisco Páez de la Cadena, ha hecho que recaiga el Premio Extraordinario Vicente Peris Pizarro a la Innovación en el Diseño del Paisaje Urbano a la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática de la Universidad de La Rioja.