La remuneración del nuevo trabajo se ha visto reducida nuevamente con respecto a la de su anterior empleo con motivo de la crisis. Así ha sucedido al 68% de los mandos altos e intermedios y al 73% del personal base recolocado
Valencia, 26/10/2009
El primer semestre de 2009 sigue arrojando datos negativos al mercado laboral. Según Eurostat, la tasa de paro de España en junio se situó en un 18%, siete puntos porcentuales más que la registrada en junio del año pasado. De acuerdo con el Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo, el número de Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) registrados en el primer semestre de 2009 ascendió a 10.427, multiplicando por 6 la cifra correspondiente al mismo periodo del pasado año, cuando el número de EREs era de 1.770, o lo que es lo mismo, en tan sólo 12 meses se ha incrementado en un 489% el número de EREs autorizados.
En otras palabras, el número de afectados por ERE en España en el primer semestre de 2009 es doce veces mayor que el registrado en el primer semestre de 2008, o lo que es lo mismo: en un año se ha incrementado en un 1.096% el número de trabajadores afectados por EREs,pasando de 27.288 en el primer semestre de 2008 a 326.379 doce meses después. Ante tan negativas cifras, y si en cualquier circunstancia es aconsejable que un despido vaya acompañado de un plan de recolocación, ahora más que nunca las empresas deberían considerar imprescindible ayudar a sus trabajadores en la búsqueda de una nueva alternativa profesional en un escenario de escasez de oportunidades laborales.
Afortunadamente, tal y como se venía observando desde finales del pasado año, el número de ERE ha ido acompañado de un mayor número de programas de recolocación. Así lo demuestra el Informe de Recolocación elaborado por Creade Lee Hecht Harrison, la consultora de recolocación del grupo Adecco. En concreto, si en 2008 el total de candidatos atendidos por la consultora en programas de recolocación fue de 5.253, sólo en el primer semestre de 2009 se ha conseguido alcanzar prácticamente la misma cantidad: 5.211. Esta evolución pone de manifiesto que ha habido una mayor concienciación por parte de las empresas a la hora de ejecutar sus ERE en un periodo de tanta incertidumbre y destrucción de empleo.
Según Nekane Rodríguez, Directora General de Creade Lee Hecht Harrison, “hoy más que
nunca es vital ayudar a las personas que pierden su empleo. Aunque la situación actual sea más adversa, los planes de recolocación siguen siendo altamente positivos y eficientes, configurándose como la solución perfecta para empresas y trabajadores que se enfrentan a momentos difíciles”.Pese a ello, lo cierto es que la recolocación de los trabajadores también ha sufrido las consecuencias de la crisis y en este primer semestre de 2009 se ha visto reducida sensiblemente: un 59% de los candidatos atendidos por Creade Lee Hecht Harrison ha encontrado una nueva alternativa profesional antes de un año, frente al 65% que lo lograban en el mismo periodo en 2008. Pese a este ligero descenso, la recolocación del 59% de los candidatos cobra más importancia si cabe si se tienen en cuenta las condiciones del mercado laboral durante el primer semestre, donde la tasa de paro se situó en el 17,9% alcanzando a 4.137.500 desempleados. Para Creade LeeHecht Harrison el reto en estos momentos es dónde recolocarlos. En un panorama en el que la destrucción de empleo es la tónica del mercado laboral, no es de extrañar que la recolocación vaya a ser una tarea ardua. De hecho, este informe viene a resaltar las consecuencias que la actual crisis está teniendo sobre estos procesos, entre las que resaltan: al aumento del tiempo de recolocación y la caída del salario en el nuevo puesto de trabajo.
Sobre Creade Lee Hecht Harrison
Creade–Lee Hecht Harrison es una compañía del grupo ADECCO, líder en el mercado nacional e internacional en la gestión de procesos de cambios empresariales. Trabaja para facilitar los procesos de cambio en los que se ven inmersas las organizaciones y sus profesionales, ofreciendo las soluciones óptimas en Transición de Carreras, Reestructuraciones y Liderazgo.


