NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

30 nov 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

266 enfermos avanzados de Valencia han recibido apoyo psicosocial en programa de la Fundación "la Caixa"

Atención Integral a los Enfermos Avanzados



Valencia, 30/11/2009
Los dos equipos de atención psicosocial que desarrollan el Programa para la Atención Integral de Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social "la Caixa" en Valencia han atendido, desde principios de año, a 266 enfermos avanzados y a 447 familiares. Estos profesionales forman parte de los 30 equipos multidisciplinares que desde principios de año han puesto en marcha la iniciativa de la Obra Social "la Caixa".

Concretamente, los dos equipos realizan atención psicosocial en los hospitales La Fe, Dr. Pesset,  y Hospital Clínico de Valencia. El programa se desarrolla conjuntamente en con Aspanión y la Asociación Carena.

Con este programa, la Fundación “la Caixa” pretende complementar el modelo actual de atención a las personas con enfermedades avanzadas para conseguir una atención integral que tenga en cuenta los aspectos psicosociales; tanto el apoyo emocional, social y espiritual al paciente, como la atención al duelo, el soporte a las familias y a los profesionales de Cuidados Paliativos, que desarrollan su trabajo sobre todo en el ámbito sanitario.

Modelo de atención de los equipos multidisciplinares 
A través de un concurso dirigido a organizaciones no lucrativas (fundaciones vinculadas a hospitales y organizaciones del tercer sector), la Obra Social “la Caixa” seleccionó y formó a 30 equipos de apoyo psicosocial (EAPS), que desde enero desarrollan el Programa para la Atención Integral de Enfermos Avanzados en toda España.

Los equipos, que trabajan tanto en el ámbito hospitalario y sociosanitario como a domicilio, son multidisciplinares y están formados por psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros y voluntarios.
Las intervenciones de los nuevos equipos pueden ayudar a transformar la experiencia del paciente y la familia, para que comprendan que morir bien puede entenderse como la culminación de la vida. En este sentido, acompañar a las personas con enfermedades avanzadas es ayudar a pasar de una vivencia pasiva de amenaza y desintegración a una de afirmación, valoración y culminación de la propia existencia.

En el futuro, el programa prevé la validación científica de este nuevo modelo para la atención integral de los enfermos avanzados, a partir de los resultados recogidos de la evaluación asistencial de los equipos.

Postgrado especializado en la Universidad de Castellón
La Universidad de Castellón impartirá a partir de este curso el postgrado de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que recoge el contenido del programa y que financia la Fundación “la Caixa”.

El postgrado semipresencial, que consta de 250 horas (75 horas presenciales, 100 on-line y 75 de prácticas), tiene como objetivo facilitar instrumentos y formación a profesionales del ámbito sanitario para contribuir al desarrollo de la atención psicosocial en los cuidados paliativos. El curso dispondrá de 30 plazas.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV