NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

29 ene 2010 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

“El 25% de las empresas españolas está capacitada para abordar proyectos tecnológicos globales en EE.UU”

Valencia, 29/01/2010
Los tradicionales Desayunos Empresariales organizados por Anetcom vuelven a ser protagonistas con su primera edición de 2010 patrocinados por Ayuntamiento de Valencia, GMV, Panda Security, Microsoft y Sage. En esta ocasión, el ponente fue Germán Loperena, socio de la consultora estratégica Strategy & Focus, quien estuvo acompañado por la concejal de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, Beatriz Simón, y el director general de Anetcom, José Luis Colvée.

Loperena, especialista en internacionalización a través de la innovación ha destacado que “una de cada cuatro empresas españolas está capacitada para abordar proyectos tecnológicos globales en Estados Unidos. Debería aprovechar las oportunidades que genera la actual situación de crisis en nuestro país”. Para obtener éxito en este proceso, dividió las fases del proyecto en tres grandes bloques, “en primer lugar deben seleccionar y tener claro a quién quieren dirigirse en un nuevo país que, posiblemente, desconocen. A continuación tienen que valorar si es el momento adecuado para llevar a cabo el reto. Por último, deben de estar seguros que su producto está maduro y listo para alcanzar el éxito”.

Y es que, ha destacado, “la internacionalización es un proceso que debe de estar perfectamente diseñado e integrado dentro de la estrategia de la búsqueda de mercado de una empresa, de manera que el momento elegido sea el oportuno tanto para el mercad, como para la propia empresa y su producto”. Otra de las claves del éxito en la internacionalización es, sin duda, “la innovación, que es clave. Por otro lado, el marketing se configura como una herramienta fundamental que permite obtener el posicionamiento deseado y alcanzar el éxito”.

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), es, para Loperena, “de marcado carácter horizontal. Ya es la base en muchos sectores tradicionales”. De hecho, ha destacado que, según el último estudio de AETIC, “el 22% de las empresas consideran interesante la internacionalización, especialmente a través de la innovación, pero únicamente un 5% de este porcentaje da el paso”. Al tiempo, ha aprovechado para avanzar otro dato, “el 5,7% del total de las exportaciones de España son en tecnología avanzada. Queda todavía mucho camino por recorrer”.

La actual coyuntura económica ha convertido a la innovación “en una auténtica necesidad para subsistir debido a la situación de un mercado decreciente y una situación económica negativa”.

Para terminar, ha destacado que España se encuentra en el puesto 24 en el ranking de innovación elaborado por una prestigiosa universidad estadounidense y que las oportunidades de negocio del futuro, en forma de nicho, la conforman “las tecnologías verdes, la biotecnología y las TIC”.

“El Ayuntamiento trabaja por acercar la innovación al pequeño empresario”
Por su parte, la concejal de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, Beatriz Simón, que ha participado como uno de los patrocinadores del Desayuno, ha señalado que “apostamos por la innovación y la internacionalización. Desde el consistorio trabajamos para acercar al pequeño empresario de la ciudad el I+D+i. Las empresas valencianas son emprendedoras por naturaleza, la salida fuera de nuestras fronteras es algo innato en su naturaleza y, por ello, intentamos que trabajen en red, de manera que tengan más fuerza aún si cabe”.

Para concluir, el director general de Anetcom ha dado la bienvenida a los más de 120 asistentes y ha desvelado el interesante calendario anual de Desayunos, que este año buscará: ofrecer estrategias más innovadoras para generar experiencias extraordinarias en los clientes y conseguir convertirlos en embajadores de la marca; mostrar los Sistemas de Gestión Integrados o enseñar las nuevas tendencias tecnológicas en seguridad.

Cada uno de los Desayunos estará respaldado por uno de los patrocinados: Ayuntamiento de Valencia, GMV, Panda Security, Microsoft y Sage. Hay que recordar que, tras su celebración, los desayunos se pueden consultar y descargar en formato de vídeo desde la página  web de Anetcom (www.anetcom.es).

Los desayunos de Anetcom constituyen un referente, a nivel de tendencia en un factor tan clave, actualmente, como es la competitividad empresarial. Se trata de un foro idóneo que reúne a más de medio centenar de directivos, que son quienes adoptan las decisiones estratégicas en las empresas, y que gracias a este programa de conferencias reciben la última información en materia tecnológica y de gestión.

Desde sus inicios, Anetcom consideró prioritario el impulso de esta iniciativa, que se enmarca dentro de uno de los pilares básicos de la asociación, como es la información y la difusión de las Nuevas Tecnologías. La implantación de los desayunos ha supuesto desde sus inicios más de 3.500 impactos presenciales y más de 168.000 descargas vía web.

Sobre Anetcom
La Asociación para el Fomento del Comercio Electrónico Empresarial y las Nuevas Tecnologías (ANETCOM) es un entidad sin ánimo de lucro, creada en 2000 por la Generalitat y por el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana con el objeto de cubrir el vacío existente en lo referente  a la Sociedad de la Información y del Conocimiento y su relación con el ámbito empresarial. ANETCOM tiene como reto alcanzar la excelencia competitiva del tejido empresarial de la Comunitat, por lo que la asociación ofrece al empresario información, conocimientos y medios adecuados para la incorporación exitosa de las TIC en sus procesos de negocio.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV