
Valencia, 14/12/2011
La directora general de Comercio y Consumo, Silvia Ordiñaga, ha destacado "la importancia de conocer el etiquetado de los alimentos que consumimos para disfrutar de una alimentación sana y equilibrada que repercuta en nuestra salud".
Estas declaraciones las ha realizado la directora general de Comercio y Consumo durante la presentación, junto con la directora de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCE), Teresa Llamazares, de un CD sobre "Etiquetado y Composición de Productos Alimentarios con Declaraciones Saludables".
Silvia Ordiñaga ha explicado que "el objetivo principal de este proyecto multimedia es ayudar a los consumidores a seleccionar la información que contienen las etiquetas de los alimentos con características nutricionales saludables con el fin de que realicen una compra más segura y saludable".
Según Ordiñaga, "en la actualidad vivimos una creciente demanda de los consumidores de productos saludables y ecológicos que ha provocado una variada oferta y, por tanto, la necesidad de una revisión y control del etiquetado y la publicidad de los mismos".
Así, la directora general de Comercio y Consumo ha animado a los consumidores valencianos "a consumir productos autóctonos y frescos porque son garantía de calidad".
Además, Ordiñaga ha resaltado la importancia de "ser conscientes de la responsabilidad que tenemos como consumidores para buscar e interpretar correctamente la información recibida y saber distinguir entre publicidad e información".
En este sentido, "a la hora de escoger un producto a partir de su envase -ha añadido- es nuestra responsabilidad leer atentamente la información de las etiquetas, la información que nos ofrece el establecimiento o la publicidad, y hacer un buen uso del producto porque ser conscientes de nuestros derechos y deberes como consumidores nos permitirá hacer un consumo más crítico".
La directora general de Comercio y Consumo ha agradecido la colaboración de las asociaciones de consumidores, y en especial de UCE, "en su labor diaria de respaldo de la Administración para detectar posibles productos etiquetados de manera incorrecta o que no cumplen con la normativa vigente".
La directora general de Comercio y Consumo, Silvia Ordiñaga, ha destacado "la importancia de conocer el etiquetado de los alimentos que consumimos para disfrutar de una alimentación sana y equilibrada que repercuta en nuestra salud".
Estas declaraciones las ha realizado la directora general de Comercio y Consumo durante la presentación, junto con la directora de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCE), Teresa Llamazares, de un CD sobre "Etiquetado y Composición de Productos Alimentarios con Declaraciones Saludables".
Silvia Ordiñaga ha explicado que "el objetivo principal de este proyecto multimedia es ayudar a los consumidores a seleccionar la información que contienen las etiquetas de los alimentos con características nutricionales saludables con el fin de que realicen una compra más segura y saludable".
Según Ordiñaga, "en la actualidad vivimos una creciente demanda de los consumidores de productos saludables y ecológicos que ha provocado una variada oferta y, por tanto, la necesidad de una revisión y control del etiquetado y la publicidad de los mismos".
Así, la directora general de Comercio y Consumo ha animado a los consumidores valencianos "a consumir productos autóctonos y frescos porque son garantía de calidad".
Además, Ordiñaga ha resaltado la importancia de "ser conscientes de la responsabilidad que tenemos como consumidores para buscar e interpretar correctamente la información recibida y saber distinguir entre publicidad e información".
En este sentido, "a la hora de escoger un producto a partir de su envase -ha añadido- es nuestra responsabilidad leer atentamente la información de las etiquetas, la información que nos ofrece el establecimiento o la publicidad, y hacer un buen uso del producto porque ser conscientes de nuestros derechos y deberes como consumidores nos permitirá hacer un consumo más crítico".
La directora general de Comercio y Consumo ha agradecido la colaboración de las asociaciones de consumidores, y en especial de UCE, "en su labor diaria de respaldo de la Administración para detectar posibles productos etiquetados de manera incorrecta o que no cumplen con la normativa vigente".