- Los daños son muy importantes tanto en cultivos como en la ganadería
- Ramón Mampel afirma que “un agricultor o un ganadero en activo son una garantía para prevenir los incendios”
Valencia, 03/07/2012
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders solicitará tanto al Gobierno central como a la Generalitat una línea conjunta y cofinanciada de ayudas directas y otro tipo de exenciones, cuando se extingan los incendios que afectan a las provincias de Castellón y Valencia, para paliar los daños que han tenido en los mismos aquellos agricultores y ganaderos afectados. LA UNIÓ señala que no debe pasar como en el último gran incendio que afectó en 2007 a la comarca castellonense de l’Alcalatén, donde los afectados no cobraron sus ayudas por la descoordinación entre los diferentes Gobiernos (Central y Autonómico).
LA UNIÓ cree, a falta de conocer evaluaciones oficiales, que las pérdidas directas serán muy importantes en los cultivos de secano (frutos secos, olivos, viñas, cereales y forrajes, etc.,) e incluso de regadío como frutales, cítricos u hortalizas; así como en la ganadería (animales muertos, así como granjas o colmenas de apicultores quemadas o abejas asfixiadas). Por ello serán necesarias ayudas para que tanto la masa forestal como los diferentes cultivos y explotaciones ganaderas vuelvan a su actividad. Será muy importante en este aspecto establecer corredores en las zonas afectadas por los incendios para que el ganado pueda pasturar porque en muchos lugares se han quedado sin pastos.
Leer más: LA UNIÓ de Llauradors reclamará una línea de ayudas para los afectados por los incendios de estos últimos días