NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta agricultura comunitat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura comunitat. Mostrar todas las entradas

18 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura fomenta el consumo de panes y productos elaborados con harina de algarroba

  • La Conselleria ha organizado una demostración de fabricación y horneado de productos junto con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València
  • La harina de algarroba es rica en fibra y en nutrientes, tiene un bajo índice glucémico y es apta para celíacos, lo que la convierte en una opción saludable y sostenible 
  • Aguirre destaca que “el árbol del algarrobo ofrece múltiples ventajas para nuestros productores” y es un cultivo resistente que se adapta “a nuestras condiciones climáticas”


Valencia, 18/04/2024
La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha puesto en marcha una campaña de fomento del consumo de harina de algarroba que arranca con una demostración de fabricación y horneado de panes y otros productos junto con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. 

En palabras del conseller, José Luis Aguirre, que asistió ayer miércoles a la prueba de horneado en un obrador de COTEPA, empresa de equipos de planificación en Paiporta, la harina de algarroba es “un cultivo emblemático de nuestra región”, gracias “a nuestras condiciones climáticas y al saber hacer de nuestros agricultores”.

El conseller ha recordado que el algarrobo “ofrece múltiples ventajas para nues-tros productores” y “cuenta con diversas posibilidades para su empleo en panadería, pastelería, cocina y otros usos”. 

Tras la degustación de diferentes productos horneados por panaderos y pasteleros, a la que también han asistido el director general de desarrollo Rural, Javier Benito, y la directora general de Industria y Cadena Alimentaria, Inmaculada Marco, el conseller ha subrayado las importantes propiedades nutricionales de la harina de algarroba. 

Pero, además, Aguirre ha apostado por “continuar buscando opciones para garantizar la rentabilidad de las plantaciones, de manera que nuestros agricultores obtengan lo que merecen por su trabajo”. 

Asimismo, ha subrayado que “a su perfecta adaptación a nuestras condiciones climáticas se une su resistencia a la sequía y a la Xylella”. En concreto, ha destacado que estas características lo “convierten en una alternativa de especial interés para aquellas zonas en donde la bacteria está presente y está devastando los cultivos de almendro”.


16 dic 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura aprueba otros 14 millones para culminar el paquete de ayudas destinadas al fomento de las empresas agroalimentarias valencianas

  • El departamento ha distribuido un total de casi 103 millones de los fondos correspondientes a este último período del Programa de Desarrollo Rural
  • El número de firmas que hasta el momento se han visto beneficiadas por este tipo de subvenciones se sitúa en torno a las 500

Valencia, 16/12/2021
 La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha aprobado una resolución, dotada con 14 millones de euros, para sufragar ayudas destinadas a la mejora de la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios.

Esta nueva partida presupuestaria, adscrita al Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Comunitat Valenciana correspondiente al período 2014-2020, viene a culminar el paquete de subvenciones dirigidas al fomento de las empresas agroalimentarias, cuya cifra global asciende por el momento a la cantidad de 102,9 millones de euros, repartidos a lo largo de sucesivas convocatorias.

El departamento destaca que el número de beneficiarios directos que se han acogido a este tipo de ayudas se sitúa en torno a la 500 firmas que, gracias a esos fondos han podido desarrollar proyectos de diversa índole.

22 nov 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell colabora con la Universitat Politècnica de València en investigación y experimentación de nuevos métodos de control ecológico de plagas forestales

La Conselleria aporta un total de 57.000 euros

Valencia, 22/11/2021
El Pleno del Consell aprobó el viernes pasado la firma de un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Universitat Politècnica de València (UPV) para financiar un proyecto de investigación y experimentación de nuevos métodos de control ecológicos de plagas forestales de la Comunitat Valenciana.

Mediante este convenio, al que la Conselleria aporta 57.000 euros, la Universitat Politècnica de València llevará a cabo un proyecto de investigación y experimentación que permita desarrollar nuevos métodos ecológicos de control de plagas forestales a través del uso de semioquímicos y agentes de control microbiológicos, así como su transferencia y difusión.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

9 jun 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura desarrolla un proyecto para fomentar el regadío en las comarcas más castigadas por la Xylella y potenciar las expectativas de los cultivos

  • El plan piloto de esta iniciativa ha comenzado a desarrollarse en la localidad de Tárbena con la constitución de una comunidad de regantes para lograr el suministro de agua en unas 300 hectáreas
  • Roger Llanes y Antonio Quintana visitan zonas afectadas por la bacteria y mantienen reuniones de trabajo con empresas y cooperativas

Valencia, 09/06/2021
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica está perfilando un proyecto de largo alcance basado en dotar a las comarcas más castigadas por la incidencia de la bacteria Xylella fastidiosa -la Marina Alta, la Marina Baixa y el Comptat- de las infraestructuras hídricas necesarias para poder efectuar riegos de apoyo que redunden en la mejora de las expectativas y el valor de los cultivos.

La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca está tramitando el decreto destinado a dar carta de naturaleza a la Estrategia Valenciana del Regadío 2020-2040, donde se definen las líneas maestras de actuación en este apartado y se incluye además, como un objetivo específico, el respaldo a zonas sometidas a un plan de contingencia contra plagas y enfermedades, como sucede en el caso de la Xylella, a fin de que puedan beneficiarse de criterios de preferencia en las actuaciones de interés general que se lleven a cabo para modernizar los regadíos.

20 ago 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Las ITV móviles para vehículos agrícolas y ciclomotores visitarán en septiembre 13 municipios de la provincia de Alicante

Las ITV móviles para vehículos agrícolas y ciclomotores visitarán en septiembre 13 municipios de la provincia de Alicante

Alicante, 20/08/2019
Las unidades de ITV móviles para vehículos agrícolas y ciclomotores, que supervisa el Ivace, visitarán el próximo mes de septiembre 13 municipios de la provincia de Alicante con el objetivo ofrece a la ciudadanía un servicio próximo y de calidad.

Así, recorrerán las localidades de Orihuela (7 de septiembre), Famorca y Facheca (10 de septiembre), Gata y El Verger (11 de septiembre), Castalla (17 de septiembre), Banyeres de Mariola (19 y 24 de septiembre), Ibi (20 de septiembre), Formentera del Segura (21 de septiembre), Pego (23 de septiembre), Algueña (del 23 al 27 de septiembre), Onil (26 de septiembre) y Pinoso (30 de septiembre).

El calendario e itinerario está disponible en el portal del Ivace: www.ivace.es (Servicios- Inspección Técnica de Vehículos).

10 jul 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura informa a importadores chinos de las posibilidades de los productos agrarios valencianos

Agricultura informa a importadores chinos de las posibilidades de los productos agrarios valencianos

Valencia, 10/07/2019
El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, mantuvo ayer martes una reunión con una delegación empresarial china, interesada en los productos agrarios de la Comunitat Valenciana.

Durante el encuentro, Rodríguez Mulero ha informado de las posibilidades de los productos agroalimentarios valencianos en el mercado chino, donde la Comunitat Valenciana exportó por un importe de 73 millones de euros en 2018.

La delegación ha estado compuesta por representantes de empresarios importadores chinos, de Sochomo-China y del Ayuntamiento de Beijing.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

29 nov 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

'El nuevo Plan de Acción Territorial es 'un hito en la protección y revitalización de la Huerta de València', según el Consell

'El nuevo Plan de Acción Territorial es 'un hito en la protección y revitalización de la Huerta de València', según el Consell

Valencia, 29/11/2018
La Vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, aseguró ayer miércoles que el nuevo Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización (PAT) de la Huerta de València "supone un nuevo hito en la protección y revitalización de este paraje tan lastimado como querido, tan nuestro, tan universal, como es la Huerta de València".

La vicepresidenta ha efectuado estas declaraciones durante el acto de presentación, junto a la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, del Plan de Acción Territorial de la Huerta de València, que contempla la preservación de más de 11.000 hectáreas de suelos agrícolas; la recuperación de unas 250 hectáreas de huerta y más de 100 edificaciones tradicionales.

Oltra ha destacado que se inicia "una nueva etapa para València y los pueblos que conforman la huerta", un "nuevo camino que nos aleja de la especulación y la predación del territorio, que nos aleja de los tiempos oscuros de los "pelotazos" y que pone en valor los usos agrícolas del suelo como un bien a proteger, como un espacio de contención de la urbanización desaforada, como un bien necesario para la vida".

10 sept 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Comunitat Valenciana es la principal productora de plantones de vid a nivel nacional

La Comunitat Valenciana es la principal productora de plantones de vid a nivel nacional

Valencia, 10/09/2018
La Comunitat Valenciana es la principal productora de plantones de vid a nivel nacional. Precisamente, la Comunitat Valenciana produce el 65% de la planta injertada y el 95% de barbado portainjerto de toda España. Es también productora del 50% de estacas y estaquillas que se envían a viveros de otras regiones para producir plantas injertadas y barbados portainjertos, tal y como ha explicado el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes, a partir de los contactos con los viveristas y en su última visita a viveros de vid en la Vall d´Albaida, donde estuvo acompañado por representantes de la Asociación Profesional de Flores y Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunitat Valenciana (Asfplant).

En concreto, las variedades más producidas son Tempranillo, Macabeo, Airén, Garnacha Tinta, Tintorera y Bobal.

Los plantones de vid, tanto para orientación vitícola como para uva de mesa, se producen injertando la variedad deseada sobre un pie o patrón. En Ontinyent y Aielo de Malferit se localizan gran parte de las 2.300 hectáreas de campos madres de portainjertos y variedades de la Comunitat Valenciana. Son grandes extensiones en las que se cultivan variedades portainjertos, de las que se obtienen las estaquillas sobre las que se injerta posteriormente la variedad, de las que también hay campos madre.

3 sept 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell lanza por 400.000 euros la segunda convocatoria de ayudas a la integración de cooperativas agroalimentarias de 2018

El Consell lanza por 400.000 euros la segunda convocatoria de ayudas a la integración de cooperativas agroalimentarias de 2018

Valencia, 03/09/2018
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha lanzado por 397.419 euros la segunda convocatoria este año para la concesión de subvenciones para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana, para el ejercicio 2018.

Estas ayudas, que se pueden consultar en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana en este enlace consultar aquí , son compatibles con el mercado interior, dado que tienen el carácter de 'minimis'. Se trata de una convocatoria con presupuesto extraordinario para poner a disposición de las cooperativas los importes solicitados. La primera convocatoria se realizó el 1 de marzo por 1.596.500 euros.

El objetivo es incrementar la dimensión de las entidades cooperativas, impulsando la concentración cooperativa y la intercooperación para, de este modo, facilitar el desarrollo de actividades económicas y sociales en el ámbito rural, con la mejora de la calidad, las condiciones medioambientales y la capacidad de creación de empleo.

5 ago 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Un total de 88 municipios podrán beneficiarse de ayudas por 5,4 millones para mejoras en caminos rurales en 2018

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha dispuesto la tramitación de las solicitudes a las ayudas para las obras de acondicionamiento de caminos rurales del ejercicio de 2018. De esta manera, un total de 88 municipios podrán beneficiarse de estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto de 5,4 millones de euros para el ejercicio de 2018.

Valencia, 05/08/2018
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha dispuesto la tramitación de las solicitudes a las ayudas para las obras de acondicionamiento de caminos rurales del ejercicio de 2018. De esta manera, un total de 88 municipios podrán beneficiarse de estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto de 5,4 millones de euros para el ejercicio de 2018.

En total, de las 310 solicitudes presentadas, 262 han completado la instrucción del expediente necesario, y finalmente serán 88 las que podrán seguir con la tramitación. De estos, 54 corresponden a la provincia de Valencia, 27 a Castellón y 7 a Alicante. En este proceso de elección se ha seguido un orden de preferencia de las solicitudes, de acuerdo con las bases reguladoras, que tienen en cuenta la cantidad de población del municipio, las ayudas recibidas en los últimos cuatro años, la accesibilidad directa a las explotaciones ganaderas y el coeficiente de ruralidad, entre otros aspectos.

El director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes, ha indicado que "las cifras suponen que más de un 28% de las solicitudes podrán ser atendidas tras multiplicarse por tres los fondos disponibles para las ayudas del presente ejercicio, lo que supone tres veces más que el año pasado".

6 jul 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Economía, Agricultura e ICEX estudian acciones con el sector citrícola para ampliar su presencia en China

Economía, Agricultura e ICEX estudian acciones con el sector citrícola para ampliar su presencia en China

Valencia, 06/07/2018
Conocer el interés y las necesidades del sector citrícola en China y valorar posibles acciones para la promoción de este sector en este mercado fue ayer jueves el objetivo de la reunión convocada por Ivace Internacional, la Dirección General de Desarrollo Rural y política Agraria Común de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, e ICEX España Exportación e Inversiones.

La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, ha explicado que esta reunión es fruto del compromiso adquirido por la Conselleria de Economía Sostenible durante el viaje institucional a China el pasado mes de abril. "Tras conocer el gran potencial del mercado creemos que nuestras empresas citrícolas tienen mucho que ganar en el mercado chino y por ello las administraciones debemos actuar en colaboración para lograr los mayores resultados", ha indicado.

"De ahí la celebración de la jornada en la que hemos analizado la presencia de nuestras empresas en el mercado chino y hemos conocido las inquietudes de las propias empresas y asociaciones sectoriales para poder seguir ganando cuota de mercado", ha añadido.

3 jul 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El precio de las tierras de cultivo consolida la recuperación iniciada en 2016 y crece un 4,1% en 2017

El precio de las tierras de cultivo consolida la recuperación iniciada en 2016 y crece un 4,1% en 2017

Valencia, 03/07/2018
El precio de las tierras de cultivo ha vuelto a crecer por segundo año consecutivo en la Comunitat Valenciana. En concreto, el valor de los campos se elevó un 4,1% en 2017. Se trata del mayor aumento desde 2011, cuando se realizó el cambio de base para su estudio.

Los datos de la Encuesta de Precios de Tierra (consultar aquí) realizada por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, muestran que el precio medio de la tierra alcanzó un valor de 21.050 euros por hectárea en el pasado ejercicio.

Este dato evidencia una consolidación de la recuperación del valor de los campos, iniciada en 2016, cuando hubo un leve crecimiento tanto en términos de precios corrientes (+1,3 %) como en precios constantes (+0,9 %), tras una caída ininterrumpida desde 2011. Asimismo, se sigue registrando una importante variación muy importante entre el valor de las tierras de secano y las de regadío.

14 feb 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell recupera las ayudas a agricultores y ganaderos profesionales, que generan una inversión de 25 millones de euros

El Consell recupera las ayudas a agricultores y ganaderos profesionales, que generan una inversión de 25 millones de euros

Valencia, 14/02/2018
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha recuperado las ayudas a agricultores y ganaderos profesionales, a las que este año destina un total de 11,5 millones de euros, que generarán una inversión total de 25 millones de euros.

Los primeros 478 beneficiarios ya han comenzado a percibir esta ayuda, dentro del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana, frente a los 282 agricultores y ganaderos profesionales que recibieron esta subvención por última vez, que fue en 2013, a la que se destinó 5,6 millones de euros.

La Conselleria ha atendido todas las solicitudes recibidas con derecho a subvención.

Se trata de profesionales o entidades asociativas con personalidad jurídica cuya actividad principal es la agraria y en las que al menos uno de los socios es agricultor profesional por su trabajo en la entidad.

25 jul 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Confirmados nuevos positivos de Xylella en la misma zona del primer brote

Confirmados nuevos positivos de Xylella en la misma zona del primer brote

Alicante, 25/07/2017
La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la aparición de un segundo foco de Xylella fastidiosa, detectado en la misma zona de contención donde ya se está actuando por el primer brote, en la comarca de la Marina Baixa alicantina.

El nuevo positivo ha sido confirmado por el Institut Valencià d'Investigacions Agràries (IVIA) en tres muestras de almendro analizadas en el municipio de Benimantell. El IVIA es el laboratorio nacional de referencia para bacterias. El primer brote se confirmó el 29 de junio en una parcela de Castell de Guadalest. La nueva detección refuerza la pertinencia de las medidas de control y erradicación adoptadas, recuerda la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, con el fin de contener la expansión de la enfermedad.

El segundo brote ha sido detectado a una distancia aproximada de un kilómetro del primero. Tal y como se hizo con el anterior brote, se declarará una demarcación de 10 kilómetros a la redonda considerada como zona tampón de seguridad.

6 jun 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Convocadas ayudas por 27 millones para inversiones para transformación y comercialización

Convocadas ayudas por 27 millones para inversiones para transformación y comercialización

Valencia, 06/06/2017
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha convocado ayudas a las inversiones en mejora de las condiciones de transformación y comercialización de los productos agrícolas, con un presupuesto de 27 millones de euros distribuidos en tres anualidades de un millón en 2017, 10 en 2018 y 16 en 2019. La convocatoria se publica este martes en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

Estas ayudas están financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Los destinatarios son las microempresas y PYMES que operen como empresas agroalimentarias del sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas, ganaderos y de alimentación.

Se trata de subvenciones a la mejora de la dimensión empresarial para facilitar el acceso a mercados más amplios y acordes con las nuevas tendencias, el acceso a un mayor valor añadido por parte del sector primario gracias a la transformación y comercialización de productos. También se apoya reducción de costes de producción y la aplicación de nuevas tecnologías en los procesos de transformación; se protege el medio ambiente y el entorno natural y se consolida un tejido social viable en las zonas rurales, reforzando la cadena de valor entre la producción de materias primas agrícolas y la industria de la transformación.

2 jun 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Presentado el Plan de Diversidad Agraria Valenciana

Cebrián apuesta por la conservación de variedades tradicionales para promover su cultivo y consumo con el  Pla de la Diversitat Agrària Valenciana

Presentado el Plan de Diversidad Agraria Valenciana

Valencia, 02/06/2017
La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, manifestó ayer jueves "la apuesta firme del Consell por la recuperación y conservación de las variedades hortícolas valencianas con el objeto de promover su cultivo entre los agricultores y su posterior consumo entre los ciudadanos".

Elena Cebrián se ha pronunciado así durante el acto de presentación del Pla de la Diversitat Agrària Valenciana, que se ha llevado a cabo ante representantes de ayuntamientos, de organizaciones agrarias, de las universidades de la Comunitat Valenciana, de colegios profesionales, de la agricultura ecológica, de ONGs, así como de diputados de las tres provincias que llevan temas de agricultura y de personal del IVIA, y que ha sido calusurado por los secretarios autonómicos de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, y de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro.

La consellera de Agricultura ha señalado que este plan es un reconocimiento a la sabiduría agraria tradicional valenciana y una apuesta clara para reafirmar la importancia de los recursos fitogenéticos, "un valor fundamental para la agricultura y la biodiversidad, tal y como ha sido reconocido tanto en el ámbito internacional como por la Unión Europea".

19 may 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Solicitud Única de la Política Agraria Común recibe 61.200 peticiones en 2017

La Solicitud Única de la Política Agraria Común recibe 61.200 peticiones en 2017

Valencia, 19/05/2017
Tras el cierre del plazo de presentación de la Solicitud Única 2017, el registro de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural refleja un total de 61.200 solicitudes, un 14,6% menos que en 2016, cuando se registraron 71.631, por lo que la Política Agrícola Común (PAC) actual deja sin las ayudas de la Solicitud Única a más de 10.000 agricultores valencianos.

Esta reducción se debe a que, este año, la PAC de la Unión Europea eleva de 200 euros a 300 euros el umbral mínimo para percibir pagos. La caída de solicitudes se viene produciendo desde 2014, año previo a la actual PAC 2015-2020, por el efecto del incremento del umbral mínimo de pagos directos (100 euros en 2015, 200 en 2016, y 300 en 2017).

La actual PAC no responde a las necesidades estructurales ni comerciales del sector en la Comunitat Valenciana ni al conjunto de la agricultura mediterránea, como ya señaló la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, en la conferencia de Madrid sobre el diseño de la futura política agraria común.

15 may 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura convoca ayudas para las organizaciones profesionales agrarias

Agricultura convoca ayudas para las organizaciones profesionales agrarias

Valencia, 15/05/2017
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha convocado para el año 2017 las ayudas para las organizaciones profesionales agrarias, a través de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

Estas ayudas cubrirán las acciones realizadas por las organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana que se hayan o se vayan a desarrollar entre el 15 de noviembre de 2016 y el 15 de noviembre de 2917. La dotación presupuestaria para estas ayudas, financiadas con fondos propios de la Generalitat, es de 219.000 euros.

Además, la conselleria de Agricultura convoca ayudas para entidades que lleven a cabo actuaciones que promuevan la integración de la mujer en el ámbito rural, a través de las cuales se destinarán 15.500 euros. Igualmente, se establecen subvenciones para la promoción asociativa y representativa de jóvenes agricultores por valor de 15.500 euros.

28 abr 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El sector agroalimentario ha aportado el mayor saldo positivo a la balanza comercial exterior valenciana

El sector agroalimentario ha aportado el mayor saldo positivo a la balanza comercial exterior valenciana

Valencia, 28/04/2017
El sector agroalimentario ha sido, entre enero y febrero de 2017, el que ha aportado el mayor saldo positivo a la balanza comercial exterior de la Comunitat Valenciana (508,8 millones de euros), superando así al sector del automóvil (495,1 millones de euros).

Los envíos agroalimetarios de la Comunitat aumentaron durante dicho periodo un 1,7% respecto al mismo periodo de 2016 y alcanzaron un valor de 1.137,2 millones de euros, lo que representa el 22,4% del total de la exportación autonómica (5.079,6 millones de euros).

En el contexto estatal, la Comunitat Valenciana sigue siendo la tercera comunidad autónoma en el ranking de exportación de productos agroalimentarios con el 14,5% de las exportaciones, por detrás de Andalucía y Cataluña. Por provincias, Alicante y Valencia incrementan sus envíos, un 7,4% y un 1,4% respectivamente, mientras que en Castellón han descendido un 2,5%.

La Comunitat Valenciana es la comunidad autónoma que más frutas exporta, por delante de Andalucía y Murcia. Durante los dos primeros meses de 2017, las exportaciones de frutas ascendieron a 634,7 millones de euros, lo que supone el 55,8% de las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, con una disminución del 4,3% con respecto a enero-febrero del 2016.

27 abr 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura amplía el plazo para presentar las solicitudes de ayuda para prácticas de agricultura ecológica

Agricultura amplía el plazo para presentar las solicitudes de ayuda para prácticas de agricultura ecológica

Valencia, 27/04/2017
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha ampliado el plazo para presentar las solicitudes de ayuda para las explotaciones que mantengan prácticas de agricultura ecológica. El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha prorrogado el plazo, inicialmente previsto hasta finales de abril, hasta el próximo día 15 de mayo de 2017. Próximamente se publicará la ampliación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Estas solicitudes se incluyen dentro de la solicitud única de ayuda de la PAC.

El incremento del número de explotaciones agrarias que han decidido seguir prácticas de agricultura ecológica en los últimos años hizo que las solicitudes de ayuda, presentadas en la convocatoria del año 2015, fuesen muy superiores a la dotación presupuestaria asignada a dicha convocatoria.

Por esta razón, la Conselleria de Agricultura ha propuesto modificar la ficha financiera del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020, al objeto de cubrir las necesidades de las explotaciones agrícolas que deciden seguir prácticas de agricultura ecológica. Se dispone para las ayudas de un presupuesto de 25 millones de euros.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV