Valencia, 09/08/2012
La Biblioteca Valenciana, en colaboración con la Unidad de Producciones Audiovisuales de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte, ha iniciado una nueva serie de audiovisuales digitales sobre las exposiciones producidas por el principal centro bibliográfico de la Comunitat Valenciana.
La directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, señaló ayer miércoles que “estos audiovisuales, disponibles tanto a través del canal de YouTube de la Biblioteca Valenciana followcomo de su biblioteca digital (BIVALDI), permiten acercar la gran riqueza del patrimonio bibliográfico y documental que conserva esta institución, sin necesidad de tener que desplazarse al monasterio de San Miguel de los Reyes y más allá de los estrictos marcos cronológicos de las exposiciones temporales. Se posibilita así que sin límites geográficos ni temporales estas exposiciones puedan ser conocidas por todo el público“.
Todos los audiovisuales han sido dotados de metadatos para su adecuada identificación y recuperación a través del canal You Tube, actualmente, la mayor red social de vídeos del mundo.
La Biblioteca Valenciana, en colaboración con la Unidad de Producciones Audiovisuales de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte, ha iniciado una nueva serie de audiovisuales digitales sobre las exposiciones producidas por el principal centro bibliográfico de la Comunitat Valenciana.
La directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, señaló ayer miércoles que “estos audiovisuales, disponibles tanto a través del canal de YouTube de la Biblioteca Valenciana followcomo de su biblioteca digital (BIVALDI), permiten acercar la gran riqueza del patrimonio bibliográfico y documental que conserva esta institución, sin necesidad de tener que desplazarse al monasterio de San Miguel de los Reyes y más allá de los estrictos marcos cronológicos de las exposiciones temporales. Se posibilita así que sin límites geográficos ni temporales estas exposiciones puedan ser conocidas por todo el público“.
Todos los audiovisuales han sido dotados de metadatos para su adecuada identificación y recuperación a través del canal You Tube, actualmente, la mayor red social de vídeos del mundo.
Leer más: La Biblioteca Valenciana incorpora audiovisuales digitales de sus exposiciones a su canal de You Tube