Valencia, 20/08/2012
El 90 por ciento de la red tranviaria de Metrovalencia dispone de distintos grados de preferencia semafórica para agilizar el máximo posible el desplazamiento de las unidades en superficie de las Líneas 4 y 6, mientras que el 10 por ciento restante se benefician de las denominadas “ondas verdes”, fases en que se sincronizan los semáforos en un intervalo concreto para circular de continuo y que, puede o no, que coincidan con el paso de los tranvías.
Gracias a este sistema, los tranvías de Metrovalencia han pasado de la velocidad media de 14 km/h cuando este medio de transporte se reimplantó en Valencia en 1994 por primera vez en una ciudad española a los actuales competitivos 19 km/h.
La preferencia semafórica es un sistema de actuación que permite la circulación sin detenciones o, en todo caso, con mínimas paradas en las intersecciones, 116 en el caso de la red tranviaria de Metrovalencia. Su objetivo es dotar en estos puntos de cruce de distintos tráficos de una prioridad de paso al tranvía frente al resto de vehículos, mediante la instalación de una serie de elementos que detecten el paso de los convoyes.
Leer más: La velocidad media del tranvía en Metrovalencia alcanza los 19 km/h gracias a la preferencia semafórica