Valencia, 08/09/2012
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha constatado que las grandes cadenas de distribución de Alemania están desencadenando una ofensiva a gran escala con el objeto de comprar cítricos a precios todavía más bajos que los ofertados durante la campaña pasada. Para conseguirlo, las mencionadas empresas no dudan en presionar, sin miramientos ni contemplaciones, a sus suministradores españoles –tanto a operadores comerciales privados como cooperativos- para forzarles a presentar ofertas cada vez más a la baja, lo cual constituye una seria amenaza para el desarrollo de una campaña que inicialmente presentaba buenas expectativas.
“Sabemos que está situación que denunciamos –explica el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado- se está generalizando y, evidentemente, esas presiones de la gran distribución alemana sobre el comercio citrícola español se trasladan de inmediato a las cotizaciones que se negocian en el campo y, de este modo el mercado se envilece a las primeras de cambio. Es preciso recordar que esta temporada esperamos un descenso de la cosecha del 20% y que estamos, por tanto, ante un volumen de producción equilibrado que, por eso mismo, debe encontrar salida a precios razonables. Por tanto, todas estas maniobras destinadas a pagar todavía menos que el año pasado, que ya fue un desastre total para los productores, sólo se explican desde estrategias comerciales inadmisibles basadas en la especulación y la falta de escrúpulos”.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha constatado que las grandes cadenas de distribución de Alemania están desencadenando una ofensiva a gran escala con el objeto de comprar cítricos a precios todavía más bajos que los ofertados durante la campaña pasada. Para conseguirlo, las mencionadas empresas no dudan en presionar, sin miramientos ni contemplaciones, a sus suministradores españoles –tanto a operadores comerciales privados como cooperativos- para forzarles a presentar ofertas cada vez más a la baja, lo cual constituye una seria amenaza para el desarrollo de una campaña que inicialmente presentaba buenas expectativas.
“Sabemos que está situación que denunciamos –explica el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado- se está generalizando y, evidentemente, esas presiones de la gran distribución alemana sobre el comercio citrícola español se trasladan de inmediato a las cotizaciones que se negocian en el campo y, de este modo el mercado se envilece a las primeras de cambio. Es preciso recordar que esta temporada esperamos un descenso de la cosecha del 20% y que estamos, por tanto, ante un volumen de producción equilibrado que, por eso mismo, debe encontrar salida a precios razonables. Por tanto, todas estas maniobras destinadas a pagar todavía menos que el año pasado, que ya fue un desastre total para los productores, sólo se explican desde estrategias comerciales inadmisibles basadas en la especulación y la falta de escrúpulos”.
Leer más: Las presiones de la distribución alemana para comprar cítricos a precios reventados amenazan la campaña