Recupera la fórmula de subvención a fondo perdido
Valencia, 21/01/2016
La directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Júlia Company, presento ayer miércoles en CIERVAL las líneas maestras el Plan de I+D+i empresarial del Instituto para el ejercicio de 2016.
"Se trata de un plan real, diseñado y pensado para dar respuestas a las necesidades de nuestro tejido productivo y a través del cual queremos llegar al mayor número de empresas de la Comunitat" ha señalado Júlia Company.
El Plan de I+D+i empresarial del IVACE consolidará la apuesta de la Conselleria de Economía Sostenible por la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación al tiempo que potenciará acciones complementarias de fomento de la innovación y servicios avanzados.
"Hemos trabajado y seguiremos trabajando para hacer realidad el nuevo modelo productivo que defiende el pacto del botánico y que tan necesario es para salir de esta situación de inestabilidad" ha añadido Júlia Company.
Nuevas convocatorias de ayudas
El presupuesto inicial del Plan de I+D+i empresarial del IVACE alcanza los 20,3 millones de euros "con el que confiamos - ha señalado la directora general del IVACE- vamos a duplicar el número de empresas beneficiarias en comparación con convocatorias anteriores".
Todas las convocatorias están co-financiadas con fondos FEDER y vigilarán la complementariedad con otras iniciativas nacionales como el CDTi y las europeas.
Los ejes de las convocatorias de ayudas del IVACE son las pequeñas y medianas empresas, la I+D en cooperación e individual, la innovación, acciones en el marco del programa operativo H2020, la cooperación entre agentes del Sistema Valenciano de Innovación, la modernización de las PYME tradicionales, la sostenibilidad y las industrias 4.0.
Todas las convocatorias tendrán, previsiblemente, carácter trianual y en determinadas convocatorias está previsto abrir varios plazos de solicitud en el mismo año "permitiendo que más empresas puedan presentar proyectos y beneficiarse de las ayudas".
En este sentido Júlia Company ha querido señalar que las actuaciones subvencionales no tendrán por qué permanecer invariables todos los años "sino que estarán sujetas a revisión en función de sus niveles de impacto".
Otra de las novedades en 2016 es que se recupera la fórmula de la subvención a fondo perdido "pero reforzada con una mayor labor de seguimiento" frente a los instrumentos financieros que se han venido empleando en las convocatorias de 2014 y 2015.
"Vamos a reforzar, en la medida que lo permitan las reglamentaciones, la intensidad de las ayudas a la I+D en función del tamaño de las empresas, de la cooperación con organismos de investigación y de la contratación de personal altamente cualificado".
Además la titular del IVACE ha hecho especial hincapié en la voluntad de "maximizar el tiempo de ejecución y justificación de los proyectos hasta un máximo de 18 meses y de optimizar progresivamente los tiempos de evaluación de los proyectos y de verificación y pago de las ayudas".
En febrero las primeras convocatorias
En febrero el IVACE tiene previsto publicar las convocatorias de mayor dimensión como son las ayudas a la I+D e Innovación del Plan de I+D+i Empresarial que incluye como novedad una actuación de apoyo al desarrollo y evolución hacia las industrias 4.0, así como las ayudas del Plan de acciones complementarias para el fomento de la I+D+i empresarial que respaldará actuaciones en el marco del Programa Horizonte H2020.
En el mes de abril está previsto convocar las ayudas para impulsar el emprendimiento innovador y de base tecnológica y se está ultimando la definición de dos nuevas líneas, previstas para mayo, destinadas a potenciar la modernización de microempresas manufactureras de sectores tradicionales y a favorecer el acceso de las PYME a los servicios avanzados de innovación.
Valencia, 21/01/2016
La directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Júlia Company, presento ayer miércoles en CIERVAL las líneas maestras el Plan de I+D+i empresarial del Instituto para el ejercicio de 2016.
"Se trata de un plan real, diseñado y pensado para dar respuestas a las necesidades de nuestro tejido productivo y a través del cual queremos llegar al mayor número de empresas de la Comunitat" ha señalado Júlia Company.
El Plan de I+D+i empresarial del IVACE consolidará la apuesta de la Conselleria de Economía Sostenible por la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación al tiempo que potenciará acciones complementarias de fomento de la innovación y servicios avanzados.
"Hemos trabajado y seguiremos trabajando para hacer realidad el nuevo modelo productivo que defiende el pacto del botánico y que tan necesario es para salir de esta situación de inestabilidad" ha añadido Júlia Company.
Nuevas convocatorias de ayudas
El presupuesto inicial del Plan de I+D+i empresarial del IVACE alcanza los 20,3 millones de euros "con el que confiamos - ha señalado la directora general del IVACE- vamos a duplicar el número de empresas beneficiarias en comparación con convocatorias anteriores".
Todas las convocatorias están co-financiadas con fondos FEDER y vigilarán la complementariedad con otras iniciativas nacionales como el CDTi y las europeas.
Los ejes de las convocatorias de ayudas del IVACE son las pequeñas y medianas empresas, la I+D en cooperación e individual, la innovación, acciones en el marco del programa operativo H2020, la cooperación entre agentes del Sistema Valenciano de Innovación, la modernización de las PYME tradicionales, la sostenibilidad y las industrias 4.0.
Todas las convocatorias tendrán, previsiblemente, carácter trianual y en determinadas convocatorias está previsto abrir varios plazos de solicitud en el mismo año "permitiendo que más empresas puedan presentar proyectos y beneficiarse de las ayudas".
En este sentido Júlia Company ha querido señalar que las actuaciones subvencionales no tendrán por qué permanecer invariables todos los años "sino que estarán sujetas a revisión en función de sus niveles de impacto".
Otra de las novedades en 2016 es que se recupera la fórmula de la subvención a fondo perdido "pero reforzada con una mayor labor de seguimiento" frente a los instrumentos financieros que se han venido empleando en las convocatorias de 2014 y 2015.
"Vamos a reforzar, en la medida que lo permitan las reglamentaciones, la intensidad de las ayudas a la I+D en función del tamaño de las empresas, de la cooperación con organismos de investigación y de la contratación de personal altamente cualificado".
Además la titular del IVACE ha hecho especial hincapié en la voluntad de "maximizar el tiempo de ejecución y justificación de los proyectos hasta un máximo de 18 meses y de optimizar progresivamente los tiempos de evaluación de los proyectos y de verificación y pago de las ayudas".
En febrero las primeras convocatorias
En febrero el IVACE tiene previsto publicar las convocatorias de mayor dimensión como son las ayudas a la I+D e Innovación del Plan de I+D+i Empresarial que incluye como novedad una actuación de apoyo al desarrollo y evolución hacia las industrias 4.0, así como las ayudas del Plan de acciones complementarias para el fomento de la I+D+i empresarial que respaldará actuaciones en el marco del Programa Horizonte H2020.
En el mes de abril está previsto convocar las ayudas para impulsar el emprendimiento innovador y de base tecnológica y se está ultimando la definición de dos nuevas líneas, previstas para mayo, destinadas a potenciar la modernización de microempresas manufactureras de sectores tradicionales y a favorecer el acceso de las PYME a los servicios avanzados de innovación.
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)