NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

13 feb 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cabanyal Íntim desnuda las entrañas del Musical llevando las artes escénicas a sus despachos, salas y camerinos

La “Muestra de los 5 años del Cabanyal Íntim”, programada este fin de semana del 12 al 14 de febrero, repasa la trayectoria del festival a través de seis espectáculos emblemáticos, en una ruta teatral por diferentes espacios del Teatro Musical
Cabanyal Íntim desnuda las entrañas del Musical llevando las artes escénicas a sus despachos, salas y camerinos

Valencia, 13/02/2016
El Festival Cabanyal Íntim lleva cinco años llevando las artes escénicas de vanguardia a la intimidad de los hogares de este antiguo barrio de pescadores, amenazado hasta hace poco por la especulación urbanística, para darle visibilidad y apoyar con ello la lucha de Salvem el Cabanyal. Un lustro de intimidades escénicas y resistencia cuya esencia fluirá este fin de semana en el El Musical a través de una ruta escénica, íntima y emocional, que transcurrirá por diversas estancias del teatro: desde su hall, pasando por su sala de ensayos, los camerinos, los despachos y oficinas, hasta parte de su escenario.

Articulada bajo el lema “5 años de intimidades escénicas y resistencia”, la “Muestra de los 5 años del Cabanyal Íntim” es una iniciativa impulsada por El Musical y organizada y articulada por el equipo del festival: Isabel Caballero, Jacobo Roger, Sara Sevilla, Marta Borcha y Esther Melo.

En Rueda de prensa, la concejala de Acción Cultural María Oliver señaló el pasado día 11 que se trata de “un homenaje y reconocimiento al trabajo, la labor y el esfuerzo del Cabanyal Íntim realizado estos últimos años en el barrio, al que ha dotado de una programación anual escénica inédita. Un festival de referencia que ha sido un elemento fundamental en la salvación del Cabanyal y la cultura”. Para El Musical, ha destacado Oliver, “es una gran satisfacción recuperar los grandes momentos del festival y adaptarlos a otro contexto manteniendo esa intimidad, y acoger el talento de algunos de los artistas que han formado parte de su programación, la gran mayoría de ellos valencianos”.

Por su parte, el equipo del Cabanyal Íntim, tras agradecer las palabras de la concejala y hacer un agradecimiento público a Rafa Jordà por ser éste el primer interlocutor que les invitó a trazar en el TEM una ruta escénica, ha mostrado al Ayuntamiento su gratitud por el homenaje recibido: “Para nosotros es una gran alegría poder contar por primera vez con un espacio público del barrio, un teatro que, tras demasiados años en manos privadas, vuelve a ser el teatro de todos y todas. Inauguramos así una nueva etapa que esperamos que sea el inicio de una larga y fructífera colaboración”.

María Oliver y el equipo del Cabanyal Íntim han defendido y mostrado públicamente su respaldo a ultranza a los titiriteros que fueron encarcelados y han reivindicado “la ficción como una manera de pensar colectivamente”. Una reivindicación que se ha hecho también visible con dos títeres de madera que adornaban la mesa de la rueda de prensa.

La “Muestra de los 5 años del Cabanyal Íntim en el TEM” se inició ayer viernes 12 de febrero, con una fiesta gala inaugural gratuita presentada por La Diva, la actriz Ángela Bermúdez, quien ha sido la maestra de ceremonias en la apertura de todas las ediciones de Cabanyal Íntim. Actuarán el poeta escénico y performer Jesús Ge, con su espectáculo Esto no es vanguardia, y el grupo musical Flamenkicidio, nacido en las calles del Cabanyal, que aborda el flamenco con una visión muy personal.

La nueva etapa de gestión pública del TEM permitirá a los espectadores el sábado 13 y el domingo 14 conocer las entrañas y rincones más íntimos del Musical a través de una ruta teatral que transcurrirá por sus distintas estancias y en la que se podrán ver 6 espectáculos multidisciplinares que, por su calidad y vinculación con el barrio, permanecen ya en la memoria colectiva. “Los espectadores, divididos en grupos a la entrada del teatro, serán guiados por los miembros del equipo del festival a través de una recorrido de unas 3 horas en los que vivirán diferentes experiencias escénicas e irrepetibles ya que para cada grupo será distinta la ruta”, ha explicado el equipo del Cabanyal Íntim.

Luna y Panorama de los Insectos, el grupo musical compuesto por Clara Carbonell y Carlos Luna, creadores junto a Abra Pares O Nones de la última sintonía de El Séptimo Vicio, de Radio 3 (RNE), nos transportará en su Cápsula Sonora por el espacio de sus más recientes acordes electrónicos y su particular poesía. Bajo la dirección de Jaume Policarpo, la obra La nòvia del pianista descubrirá al público la misteriosa historia de una de las vecinas del barrio, la novia de un músico que tocaba en el antiguo Casinet del Cabanyal y su trágico desenlace bajo las bombas nacionales con la llegada de la Guerra Civil.

La danza contemporánea bailará en esta ruta teatral de la mano de Mou Dansa y su pieza Bucle. Aproximació a una parella, un espectáculo que luego fue el germen del festival Circuito Bucles de Ruzafa. Miguel Vicente Clager abrirá al público su Habitación sin vistas, un alocado vodevil en el que la excéntrica Liz Stardust desplegará toda su seducción al servicio del arte performativo. Xavi Puchades i Begoña Tena invitarán a los espectadores a un intrépido viaje en el Valencia Bus Turístico sin conductor ni combustible, con las ruedas pinchadas y arena de la playa de la Patacona en Una indígena els va guiar a través de les muntanyes. Y Carlos Llavata nos sorprenderá con Negativo, Noviembre, No, Nada!, una performance sustentada por el ladrillo que se representó en la última edición del festival dentro del nuevo espacio Territorio Performance.

Y destinado específicamente para el público familiar e infantil, este domingo a las 12.00 de la mañana, la compañía madrileña Pilpira Teatro nos ofrecerá La liebre y la zorra, una adaptación del cuento tradicional a través del teatro de sombras que narra una historia en la que el ingenio y el coraje serán los motores para recuperar el hogar perdido.

La Mostra del 5 anys del Cabanyal Íntim al TEM ofrece también una exposición fotográfica a través de 28 imágenes captadas a lo largo de las distintas ediciones del festival, la mayoría de ellas inéditas y firmadas en gran parte por Lorena Hernández, “Lore Land”, fotógrafa de las últimas cuatro ediciones del festival.

Próxima estación del Cabanyal Íntim: El porvenir
Como ha informado el equipo del festival, el Cabanyal Íntim celebrará su 6ª edición esta primavera, del 5 al 15 de mayo, bajo el lema “El porvenir” y nuevamente llevará espectáculos de pequeño formato al interior de los hogares del barrio, en un diálogo entre la cultura teatral emergente y la realidad de un barrio, su historia y su vecindario. Como ya es habitual, este año se incorporará también a la lista de colaboradores ilustres –Javier Mariscal, Carmen Calvo, Mira Bernabeu, Enrique Vila-Matas- que con su arte dan soporte de manera altruista al festival, una figura destacada y galardonada en repetidas ocasiones por su trabajo, cuyo nombre anunciarán en breve.

Por otra parte, el festival, dentro de su modelo de autofinanciación, ha iniciado ya su campaña de micromecenazgo en la plataforma digital Verkami, con cuya recaudación se hará frente a los gastos mínimos de producción del festival.

Programación Muestra de los 5 años del Cabanyal Íntim en el TEM

-Viernes, 12 de febrero: 20:00 h Fiesta inaugural gratuita
-Sábado, 13 de febrero: 19:00 h Ruta teatral íntima (6 espectáculos). Entrada 8€

-Domingo, 14 de febrero: 12:00 h La liebre y la zorra, de Pilpira Teatro. Entrada 6€
19:00 h Ruta teatral íntima (6 espectáculos) Entrada 8€

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV