NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

26 ene 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cultura abre el plazo de presentación de propuestas de artes escénicas y musicales para el festival Sagunt a Escena 2024

  • El plazo de presentación de las ofertas finaliza el próximo 12 de febrero
  • Puede optar cualquier compañía profesional que tenga un espectáculo susceptible de programarse en el festival 


Valencia, 26/01/2024
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), abre el plazo para para presentar propuestas de artes escénicas y música con las que se configurará la programación del festival Sagunt a Escena 2024, que se celebrará durante el mes de agosto.

La convocatoria está abierta a cualquier compañía profesional valenciana, estatal o internacional, que tenga un espectáculo susceptible de programarse en el festival, teniendo en cuenta tanto las características específicas del espectáculo como las fechas de celebración del festival.

Todos los espacios de representación son al aire libre. Por tanto, el formato de las propuestas debe adaptarse a las características del Teatro Romano, ser un formato específico de calle o resultar fácilmente adaptable a espacios abiertos. 
 
El plazo para la presentación de las ofertas es hasta el 12 de febrero de 2022 y a partir de ellas se confeccionará la programación del festival. La fórmula para presentar los espectáculos por parte de las compañías interesadas será mediante el cuestionario Sagunt a Escena.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

12 ene 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Teatre Principal de Castelló recibe el espectáculo de danza fusión ‘Yarin’

  • El espectáculo reúne al bailaor flamenco Andrés Marín, Premio Nacional de Danza 2022, con el dantzari Jon Maya, reconocido con diversos premios Max
  • Están disponibles las últimas entradas a la venta para el concierto de Ciudad Jara en el Auditori de Castelló


Castellón, 12/01/2024
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, programa dos propuestas culturales en el Teatre Principal y Auditori de Castelló durante el fin de semana.

Por un lado, el Teatre Principal de Castelló comienza la programación cultural de invierno con la danza de ‘Yarin’, un espectáculo que podrá verse el domingo 14 de enero, a las 19.00 horas, y que une el arte del bailaor de flamenco Andrés Marín, Premio Nacional de Danza 2022, con el dantzari Jon Maya, reconocido con diversos premios Max.

La compañía vasca Kukai Dantza presenta este encuentro intercultural, donde los dos bailarines, acompañados por la música en directo de Julen Achiary, muestran las diferencias culturales entre ambos estilos de danza y el deseo de compartir, a través de ellas, un camino en común.

Este espectáculo estrena el abono cultural de invierno del Teatre Principal de Castelló, del que ya se han vendido más de 300 abonos para el trimestre de enero a marzo, lo que muestra la buena acogida que ha tenido la programación entre los espectadores. Hay que recordar que gracias al abono general del Teatre Principal de Castelló se puede disfrutar de ocho grandes espectáculos a un precio reducido.

Las entradas sueltas para esta representación tienen un precio de entre 3 euros y 20 euros y pueden adquirirse en taquilla o en la web ivc.gva.es.


30 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Arniches de Alicante propone teatro y danza con Candela Peña, Pilar Castro y Marcos Morau para este fin de semana

  • Candela Peña y Pilar Castro protagonizan 'Contracciones' el 1 de diciembre
  • El Premio Nacional de Danza 2013, Marcos Morau y Led Silhouette presentan la pieza de danza 'Los Perros'


Alicante, 30/11/2023
El Institut Valencià de Cultura (IVC) ofrece en el Teatro Arniches este fin de semana dos propuestas de teatro y danza con Candela Peña, Pilar Castro y Marcos Morau en los espectáculos 'Contracciones' y 'Los Perros'.

El IVC enfila con esta programación la recta final del trimestre que, según la delegada territorial del IVC en Alicante, Alicia Garijo, ha obtenido “una fantástica respuesta del público”, que ha agotado las entradas para el viernes.

“Este fin de semana tenemos dos propuestas muy interesantes y con nombre propio. Recibir a dos actrices de la talla de Candela Peña y Pilar Castro, o la creación de un Premio Nacional de Danza como es el gran Marcos Morau, no puede más que alegrarnos y desear que el público lo disfrute”, ha señalado Garijo.

El viernes 1 de diciembre, a las 20.30 horas, Pilar Castro y Candela Peña protagonizan la “dramática comedia” 'Contracciones', que dirige Israel Solà.

Esta obra explora la invasión creciente de las grandes compañías en la intimidad de sus empleados y muestra a una mujer en un cargo de poder que entrevista a Emma, de la sección de ventas, acerca de su vida amorosa.

El sábado 2 de diciembre, a las 20.30 horas, el público tiene una cita con la danza contemporánea con 'Los Perros', la propuesta de Led Silhouette y Marcos Morau interpretada por los bailarines Jon López y Martxel Rodríguez.

Morau, Premio Nacional de Danza 2013, coreógrafo y director de La Veronal, y la compañía de danza navarra Led Silhouette, se unen en esta producción para crear una pieza que plasma a través de la danza la resistencia ante la convulsa sociedad actual.

La obra busca en las formas primitivas del pasado para luchar y fusionarse con la nueva condición contemporánea, que corre y se escapa de las manos en una constante lucha por la supervivencia.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

15 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Institut Valencià de Cultura oferta teatro, danza para bebés y circo en el Teatre Arniches de Alicante

Del 17 al 19 de noviembre, el Arniches ofrece los espectáculos ‘Amado’, de Caterva Teatre, ‘Único’, de Martín Melinsky, y ‘Paisatges. Estudi #1’, de Creamoviment


Alicante, 15/11/2023
El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha retomado la programación del Teatre Arniches de Alicante, tras el paso de la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos, con tres propuestas de teatro, circo y danza para los días 17, 18 y 19 de noviembre.

En palabras de la delegada territorial del IVC en Alicante, Alicia Garijo, la programación de esta semana “nos representa totalmente, ya que volvemos a concentrar propuestas para todos los gustos y edades, desde la pieza de Caterva para un público joven o adulto, el espectáculo ‘Único’, que se puede disfrutar a todas las edades, y el guiño a los más pequeñitos de la casa con el trabajo de Creamoviment”.

Teatro, circo y danza
El viernes 17 de noviembre, a las 20.30 horas, la compañía valenciana Caterva Teatre presenta el espectáculo de teatro en valenciano ‘Amado’, que además se ofrecerá en sesión de campaña escolar para alumnado de Secundaria.

La historia de Amado Granell es un viaje, una aventura por la primera mitad del siglo veinte. Teniente republicano, exiliado, enrolado en la legión extranjera francesa y más tarde en el ejército de la Francia libre, donde llegó a liderar ‘La Nueve’ y participó en la liberación de París del nazismo.


12 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVC abre el plazo de recepción de espectáculos para la exhibición de compañías valencianas

  • Los espectáculos seleccionados formarán la programación del último trimestre de la temporada 2023/2024
  • El plazo de presentación será del 13 de noviembre al 3 de diciembre

Valencia, 12/11/2023
La dirección adjunta de Artes Escénicas del IVC abre el plazo de recepción de propuestas para configurar la temporada de exhibición de compañías valencianas de la temporada 2023‑2024.

Durante la presente temporada, como en temporadas anteriores, el Teatre Rialto dedicará un trimestre a la exhibición de compañías valencianas, entre abril y junio aproximadamente.

Para configurar la programación entre las ofertas recibidas se tendrán en cuenta: que sean compañías valencianas; que haya propuestas de teatro, danza, circo y nuevos lenguajes; y que sean estrenos absolutos o que no se hayan exhibido anteriormente en ninguna otra sala de la ciudad de València. Asimismo, el IVC tendrá en cuenta que haya presencia de compañías de las tres provincias: Castellón, Valencia y Alicante.

En esta convocatoria no se admitirán propuestas orientadas a público infantil y la exhibición de cada espectáculo será de cuatro días: de jueves a domingo.

Para presentar una propuesta hay que enviar el dosier del espectáculo, enlace de video (si se tiene), propuesta de caché para cuatro días seguidos de función y los datos de contacto de la compañía.

El plazo para recibir las propuestas es del 13 de noviembre al 3 de diciembre de 2023.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

2 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Sala L’Horta inaugura el otoño con marionetas y danza para los más pequeños: Dolphin i la mar de plàstic y tÁ

  • En Dolphin i la mar de plàstic, los más pequeños adquirirán nociones sobre sostenibilidad medioambiental y el cuidado de mares y océanos
  • tÁ es una obra en la que la danza juega un papel fundamental y utiliza el realismo mágico y el juego como vehículo


Valencia, 02/11/2023
La Sala L’Horta arranca el otoño con dos espectáculos para disfrutar en familia que aúnan la diversión con el aprendizaje de valores. Dolphin i la mar de plàstic, que se representará el domingo 5 de noviembre a las 12:00 horas, toma inspiración en el cuento El niño que pescó en el mar de la tranquilidad, del autor alicantino Enrique Cerdán Tato. El objetivo de esta historia es señalar la necesidad de cuidar del mar y de nuestro litoral. Para ello, la compañía La Carreta Teatre propone una puesta en escena poética y muy atractiva visualmente.

Por otro lado, el 12 de noviembre llegará el turno de, una pieza para primera infancia -a partir de 2 años- que nos traslada a un mundo donde lo irreal se integra como un elemento más de la vida cotidiana y la escenografía se convierte en un personaje más de la obra. Esta producción de la compañía santanderina Escena Miriñaque está protagonizada por la actriz Ivana Heredia y la bailarina Maria Canel.

Dolphin i el mar de plàstic. Por un mar sin residuos de plástico
Libertad es una niña a la que lo que más le gusta en el mundo es navegar por el mar en la barca de su abuelo. Durante una de sus escapadas conocerá a Dolphin, un delfín con el que establecerá una bonita amistad a base de jugar y divertirse juntos. Hasta que un día Dolphin no se acerca a jugar con Libertad porque está atrapado en el fondo del mar. La niña se sumerge para salvar a su amigo y se encuentra con una realidad submarina que no podía imaginar. ¿Conseguirá Libertad liberar a Dolphin?

La compañía La Carreta Teatro conjuga en esta pieza la fantasía y el virtuosismo del teatro visual junto con la necesidad urgente de concienciar y educar al público más joven para mantener nuestros mares libres de la lacra de los residuos de plástico. Según Paco Pérez, guionista i director del espectáculo: “La obra resalta valores como el de la amistad, la relación de la protagonista con la naturaleza, el ambiente onírico y mágico de la obra, sin olvidar la necesidad de contribuir a la protección medioambiental de los mares en general y del Mediterráneo en particular. Hay una frase muy bonita que se dice durante el espectáculo: Hay mil maneras de cambiar el mundo, y la primera comienza por ti. ¿Te apuntas?”.

Para conseguirlo, se basa en la técnica conocida como teatro negro. Es decir, un espectáculo teatral basado en iluminar objetos o personajes con luz ultravioleta sobre un fondo negro. Los titiriteros se cubren también totalmente de negro con el objetivo de que parezca que las figuras se mueven y se transforman por sí solas. “El público se sorprende mucho al contemplar el uso de esta técnica, y sobre todo al saber que todos los elementos escénicos y las marionetas se han construido con materiales reciclados fundamentalmente hechos de plástico”.


31 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Teatro Principal de València presenta el espectáculo ‘Maror’ de Rodolf Sirera

  • Esta coproducción de Zircó i Elcoshow estará en el escenario del Principal del 2 al 5 de noviembre
  • Una comedia de intriga dirigida por Juan Luis Iborra e interpretada por Josep Manel Casany, Paloma Vidal, Lola Moltó, Paula Braguinsky y Sergio Caballero

Valencia, 31/10/2023
El Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta ‘Maror’ en el Teatro Principal de Valencia, una comedia de intriga escrita por Rodolf Sirera y dirigida por Juan Luis Iborra, que nos adentra durante veinticuatro horas en la vida de una familia aparentemente feliz y acomodada.

Una escritora, su marido, su hija, su hermana y su médico, el único testigo de lo que va a acontecer… Un fin de semana, que debería ser apacible, y acaba no siéndolo.

Isabel, la protagonista de la obra, mujer comprometida con el tiempo en que vive, defensora del papel de la mujer en la sociedad y escritora de literatura popular siempre acompañada por el éxito, decide dar un cambio radical a su trayectoria profesional y personal.

Como mujer se encuentra en la plenitud de su vida, pero se encuentra aburrida de un matrimonio que se ha acomodado en la rutina. En el ámbito profesional quiere escribir lo que le apetece, sin el dictado de las editoriales, y sin buscar exclusivamente el éxito de ventas. Su mejor novela piensa que está por escribirse, pero… ¿será ficción o realidad?


29 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La 40 edición de Sagunt a Escena ha congregado a más de 12.000 personas

  • El festival de artes escénicas ha reunido a cerca de 9.000 espectadores en las funciones en el Teatre Romà y a 3.500 en el Off Romà
  • Las cifras de asistencia suponen un aumento del 11 por ciento más en el Teatre Romà y del 17 % en el Off Romà con respecto a 2022


Valencia, 29/08/2023
El 40 aniversario del festival Sagunt a Escena este mes de agosto ha congregado a más de 13.000 personas y ha llenado las cáveas del Teatre Romá en casi todas sus funciones, tanto en las plazas y las calles, donde se ha programado los espectáculos gratuitos de la sección Off Romà, destinada a la creación de nuevos públicos.

El festival organizado por Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, ha ofrecido un total de 22 espectáculos y 21 funciones entre el 3 y el 27 de agosto. Como cada año, la oferta ha sido diversa, con obras de teatro de texto, de danza, de música clásica y contemporánea, de circo, de títeres y de clown.

“El público de Sagunto es muy fiel. Algunas propuestas agotan localidades semanas antes de la representación, con espectadoras y espectadores que acuden a varias propuestas y repiten año tras año. También observamos mucha variedad: familias enteras o grupos de amigos y amigas de diferentes edades disfrutando juntas, vecinas de la ciudad y otros países, público experto y primeras aproximaciones a la experiencia escénica, pero siempre al llegar el momento del aplauso, la sensación compartida es la de haber participado de un acto ancestral, que nos identifica y nos permite avanzar como sociedad”, ha valorado la directora de Sagunt a Escena, Inma Expósito.

26 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Belén Rueda encarna a Salomé en una reflexión sobre el poder de la seducción a cargo de Magüi Mira

  • Xampatito Pato representará su espectáculo de malabares y clown ‘Só’ en la plaza Tarongers
  • El grupo El Diluvi pondrá punto final al festival con su fusión de rumba, cumbia, reggae y música valenciana en la Glorieta


Valencia, 26/08/2023
La recreación y puesta en escena de la mítica historia de 'Salomé' será la responsable de clausurar el festival Sagunt a Escena en el Teatre Romà hoy, 26 de agosto. La directora valenciana Magüi Mira asume la dirección de esta gran producción, que cuenta con la actriz Belén Rueda en el papel de la princesa bíblica que ordenó la decapitación de Juan Bautista.

La propuesta, que se estrenó en el Festival de Mérida este pasado 9 de agosto, cuenta con nueve intérpretes en escena, entre los que destacan nombres como Luisa Martín, Juan Fernández y Sergio Mu en la revisión de la historia de este arquetipo femenino del primer siglo de nuestra era.

“Salomé, perdida en la cabeza de su amado Juan el Bautista, sufre. Rechazada por él se transforma en una mujer sangrante. La princesa, expresión del poder sensual absoluto, extrema su deseo por el Bautista. Un deseo que se desborda en muerte, porque el sexo tiene el poder de mover el mundo, amarlo y destruirlo”, describe Mira, que alude a la trama de este mito como un recordatorio de la necesidad de controlar los impulsos más primarios.

24 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Eva Zapico trenza sátira, drama, movimiento y proyecciones para ahondar en el ‘Coriolà’ de Shakespeare

  • El Auditorio del Triángulo Umbral acoge mañana, 25 de agosto, la tragedia menos representada del dramaturgo inglés
  • La programación de Off Romà se completa con la propuesta circense ‘Baktana’ en el Centro Cívico


Valencia, 24/08/2023
Sagunt a Escena arranca su último fin de semana de programación con dos propuestas al aire libre, ‘Coriolà’ y ‘Baktana’, que son, respectivamente, un drama histórico para concienciar sobre la repetición de los errores humanos y una oda circense al encuentro con el otro.

El día 25, a las 22.30 h., el Auditorio del Triángulo Umbral de Puerto de Sagunto será el escenario de ‘Coriolà’, donde se dan cita las intrigas, traiciones y tretas por ocupar el poder en la Roma Imperial. La actriz y directora valenciana Eva Zapico firma la versión que Iñaki Moral ha escrito del ‘Coriolano’ de William Shakespeare con un elenco de seis intérpretes, texto, movimiento y proyecciones. En esta propuesta en plena vigencia, la tragedia convive con la sátira en el retrato del abuso de poder.

La obra pertenece, junto a ‘Tito Andrónico’, ‘Julio César’ y ‘Antonio y Cleopatra’, a la producción dramática del influyente poeta y dramaturgo inglés ambientada en el Imperio Romano. ‘Coriolano’ es su tragedia menos representada. Para su escritura, se inspiró la ‘Vida de Cayo Marcio Coriolano’, incluida en la colección biográfica ‘Vidas paralelas’ de Plutarco.

22 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El latido rítmico de África resuena en Sagunt con ‘Omma’, de Josef Nadj

  • El prestigioso artista y coreógrafo serbio presenta en el Teatre Romà una pieza con bailarines de diferentes países africanos
  • Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen ofrecen una pieza intimista sobre las relaciones en el Centro Cívico

Valencia, 22/08/2023
Sagunt a Escena acoge ‘Omma’, el próximo 24 de agosto a las 22.30 horas, en el Teatre Romà como una de las propuestas de danza más destacadas de la programación de la 40 edición del festival. Estrenada en 2021, la obra se ha visto en algunos destacados teatros europeos de ciudades como Lyon, Charleroi o Luxemburgo.

Para ‘Omma’, Nadj ha contado con ocho bailarines de seis países africanos: Mali, Senegal, Costa de Marfil, Burkina Faso, Congo Brazzaville y la República Democrática del Congo, que conforman un cuerpo plural en el que cada uno afirma su propio lenguaje, su identidad, su propia danza.

Para la directora del festival, Inma Expósito, ‘Omma’ nos aproxima a la cultura negra africana desde la danza. “Es un espectáculo que remite a las raíces del ser humano. La combinación del movimiento ritual con los sonidos acompasados de sus respiraciones resulta muy evocadora. La pieza nos recuerda la mirada antropológica y etnográfica del libro de Bruce Chatwin ‘Los trazos de la canción’, un viaje sonoro que deambula por un paisaje primigenio, que emula los poemas homéricos de lo que Grecia fue”.

17 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La danza se expande por los espacios patrimoniales de Sagunt con dos propuestas valencianas

  • La bailarina y coreógrafa Cristina Gómez ahonda en ‘De hueso y piel’ en el lado animal de las personas
  • La actriz, coreógrafa y bailarina Pepa Cases firma ‘Voràgine’, producción del IVC que aborda la violencia de género


Valencia, 17/08/2023
Sagunt a Escena presenta hoy 17 de agosto en la Casa dels Berenguer 'De hueso y piel', un dúo a caballo entre la danza contemporánea, la performance y el teatro físico. La pieza se adentra en la esencialidad animal y la crudeza de los cuerpos. De gran plasticidad, la belleza de sus personajes es salvaje, pero plantea un ejercicio de ternura, escucha y afecto entre las protagonistas. Con ello Gómez nos habla de la incapacidad para domesticar las pulsiones e instintos más primarios.

Esta propuesta para espacios singulares es una extensión de la pieza de sala 'Anhel' que Cristina Gómez estrenó en 2022, y con la que consiguió tres premios de las Artes Escénicas Valencianas el año pasado: Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Dirección -Cristina Gómez y Anna Estellés- y Mejor Bailarina -Paloma Calderón-.

En el dueto entre Gómez y Ana Lola Cosín la cercanía con el público permite una aproximación ideal para captar la esencia de la pieza. La proyección del documental 'Inland' de la bailarina y realizadora Gema Iglesias, basado en el mundo creativo y de representación de ambas creaciones, completa el programa de la tarde.

11 ago 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sagunt a Escena presenta el Shakespeare más desenfadado con ‘La comedia de los errores’

  • Pepón Nieto lidera el elenco de este montaje donde seis actores interpretan a un total de 24 personajes, que estará en el Teatre Romà el 12 de agosto
  • En los espectáculos del Off Romà, la compañía Capicúa sitúa la acción de ‘NüShu’ en una fábrica textil para hablar de la sororidad a través del cuerpoa de la tragedia de Sófocles

Valencia, 11/08/2023
Sagunt a Escena presenta el sábado 12 de agosto, en el Teatre Romà, ‘La comedia de los errores’, un montaje hilarante donde seis actores interpretan a 24 personajes. Andrés Lima, Premio Nacional de Teatro 2019, dirige en esta ocasión la comedia más corta de Shakespeare para extraer su esencia más divertida y desenfadada.

Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Fernando Soto, Rulo Pardo, Avelino Piedad y Esteban Garrido se darán cita en el festival Sagunt a Escena en la representación de esta versión escrita por Albert Boronat.

La obra se sitúa en la antigüedad clásica, en concreto, en las ciudades enfrentadas de Éfeso y Siracusa, donde a una sentencia de muerte le suceden una catarata de errores que convierten la trama en acciones de gran nivel cómico.

“Lo auténtico y lo correcto son siempre tan planos, tan aburridos”, se declama en una obra que es un elogio del error donde se invoca a Esquilo y Mikis Theodorakis, las fiestas dionisiacas, Zorba el griego, Varoufakis, las ‘raves’ de la Barceloneta y los chiringuitos de playa.

10 feb 2022 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La comedia negra 'True West' llega al Teatre Principal de Castelló

  • Tristán Ulloa y Pablo Derqui protagonizan este drama de Sam Shepard con una adaptación del escritor Eduardo Mendoza
  • El ciclo 'Auditorio Jazz Club' llega el viernes con la actuación de Kiko Berenguer Quartet

Castellón, 10/02/2022
Cultura, a través del Institut Valencià de Cultura, programa en el Teatre Principal de Castelló este domingo 13 de febrero a las 19.00 horas la obra 'True West' con Tristán Ulloa y Pablo Derqui como protagonistas.

La obra es una auténtica comedia negra en la que el dramaturgo Sam Shepard mezclando un lenguaje imaginativo y directo hace que tanto la historia como los personajes tengan una complejidad y una riqueza dramática, que llevará al público a un final catártico y surrealista. La adaptación al castellano es del escritor Eduardo Mendoza.

El delegado territorial del IVC, Alfonso Ribes, ha destacado que "la obra tiene todos los ingredientes que buscamos para el escenario del Principal: una buena historia, un buen texto y unos grandes protagonistas", y ha señalado que "nuevamente tendremos el teatro lleno gracias a los abonados y al público que ha adquirido las últimas entradas a la venta".

7 feb 2022 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Festival Cabanyal Íntim explorará el “caos” a través de una veintena de propuestas escénicas

Valencia, 07/02/2022
El “caos” vertebrará la programación de la 11ª edición del Festival Cabanyal Íntim, que se celebrará del 5 al 15 de mayo en espacios no convencionales del barrio.

Bajo el lema “CAOS””, el festival presentará esta primavera un recorrido escénico y performativo a través de una veintena de propuestas que han sido seleccionadas entre más de 150 piezas presentadas al certamen. “La convocatoria ha sido todo un éxito y el lema planteado este año ha motivado y disparado la imaginación y creación con proyectos muy interesantes y atractivos que ponen de relieve el momento vital de desconcierto que atravesamos y cómo las compañías y creadores lo han trasladado al terreno artístico”, explica Isabel Caballero, directora del Cabanyal Íntim.

Originalidad de las propuestas y variedad de disciplinas
La relación e implicación de las obras con el barrio y su entorno, la claridad y la capacidad comunicativa a la hora de transmitir una idea que luego tomará cuerpo escénico, y la originalidad de las propuestas, han sido los criterios de selección. Y todo ello para conformar una programación “de calidad, rica en variedad de disciplinas y enfoques, en la que están muy presentes las nuevas dramaturgias”, apunta Caballero.

Las obras seleccionadas para la undécima edición, creadas ex profeso para el festival, se darán a conocer junto a la imagen del cartel de este año, creado por la artista alicantina Po Poy, en un evento que tendrá lugar a principios de abril en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea. En el mismo acto se presentará también la amplia oferta de actividades paralelas y talleres que amplificarán la programación del festival así como todas las novedades para esta edición.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

4 feb 2022 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Tempesta', la nueva producción del IVC, se estrena en el Rialto

Valencia, 04/02/2022
El Institut Valencià de Cultura estrena en el Teatre Rialto su nueva producción, 'La Tempesta'. La versión y la dirección de la obra de Shakespeare es de Roberto García y cuenta con un reparto de nueve actores y actrices encabezados por Teresa Lozano, en el papel de Pròsper, Premio de Honor de las Artes Escénicas Valencianas 2020, y que hacía más de veinte años que no trabajaba en una producción pública valenciana. El resto del reparto está formado por Marina Alegra, Álvaro Báguena, Paula García Sabio, Nelo Gómez, Jaume Ibáñez, Jacobo Julio Roger, Jaime Linares y Manuel Maestro.

Las tres primeras funciones previstas, las del 2, 3 y 4 de febrero, se han tenido que suspender por un positivo en COVID-19, por lo tanto, la primera función será el sábado 5 de febrero a las 20 horas. Se mantiene el estreno, tal como estaba previsto, para el viernes 11 de febrero a las 20 horas.

La rueda de prensa la abrió el director general del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos, con una cita de Joan Fuster publicada en 'Jornada' el 1959, y recogida después en la primera edición de sus obras completas con el título 'Consideracions sobre la situació actual del teatre valencià': "Ningún teatro del mundo se alimenta 'exclusivamente' de la producción dramática nacional: en todas partes, junto a las piezas escritas por los dramaturgos del país, se representan más, o muchas más, traducidas de otros idiomas. (...) El teatro valenciano se ha mantenido siempre cerrado a las traducciones".

27 ene 2022 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cultura de la Generalitat ofrece teatro para adultos, música y un espectáculo infantil en el Teatre Arniches

  • El acoso escolar, la salud mental y el suicidio juvenil son algunos de los temas que tratará 'Karaoke Elusia' en el Arniches
  • El bajista y fundador de Aspencat, Xavi Aspenbass, presenta La Llavor en el Arniches, un nuevo proyecto musical en acústico

Alicante, 27/01/2022
Cultura de la Generalitat ofrece tres espectáculos este fin de semana en Alicante: teatro para adultos, un concierto y un espectáculo familiar los días 28, 29 y 30 en el Teatre Arniches.

El Institut Valencià de Cultura apuesta por un fin de semana lleno de poesía, en el que se tratarán temas como el acoso escolar, el suicidio juvenil, la supervivencia o la solidaridad, con propuestas para todos los gustos. La delegada del IVC en Alicante, Alicia Garijo, ha comentado: "Nos encanta poder concentrar una oferta tan variada en un fin de semana. Tenemos tres espectáculos de alta calidad tratando temas de calado. Además La Llavor nos trae un concierto muy especial con unos músicos espectaculares, que sin duda es un gran ejemplo de la potencia de la música que se está haciendo en la Comunitat Valenciana".

El viernes 28 a las 20.30 horas el Teatre Arniches ofrece 'Karaoke Elusia', un espectáculo escrito y dirigido por Oriol Puig, que pone en escena a un joven elenco compuesto por Lluís Arruga, Biel Montoro y Valèria Sorolla, que interpretan a tres jóvenes que durante una noche, en un karaoke, cantan y recrean todo lo que ha pasado en este último y complicado año.

14 ene 2022 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

'L'oncle Vània' de Anton Chéjov llega al Teatre Principal de València

  • Es una producción del Teatre Lliure y el festival Temporada Alta
  • La función está dirigida por el director lituano Oskaras Korsunovas

Valencia, 14/01/2022
El Institut Valencià de Cultura presenta los días 15 y 16 de enero en el Teatre Principal de València el espectáculo 'L'oncle Vània', una producción del Teatre Lliure y el festival Temporada Alta, donde inauguró el festival.

'L'oncle Vània' está dirigida por el director lituano Oskaras Kornusovas y el reparto lo forman Julio Manrique, Ivan Benet, Raquel Ferri, Lluís Marco, Júlia Truyol, Anna Güell, Carme Sansa y Kaspar Bindeman.

La obra es un texto capital de Anton Chéjov y del teatro universal donde el autor refleja el apocalipsis interior de unos cuantos destinos humanos: el tedio, la vida malgastada, el amor no correspondido o el trabajo inacabable marcan la existencia de los personajes de una de las obras más desoladoras y representativas del autor ruso.

2 ene 2022 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVC da la bienvenida a 2022 con la magia del circo y la música en Castelló de la Plana y Peñíscola

  • 'Karpaty', de La Troupe Malabó, se podrá disfrutar en el Teatre Principal de Castelló y en el Palacio de Congresos de Peñíscola
  • Los primeros días de 2022 el Auditori de Castelló recibe a la Jove Orquestra Simfònica de la Generalitat Valenciana y la de Castelló

Castellón, 02/01/2022
Cultura de la Generalitat, a través del Institut Valencià de Cultura, programa los primeros días de 2022 espectáculos familiares y musicales para dar la bienvenida al nuevo año.

El delegado territorial del IVC en Castelló, Alfonso Ribes, ha valorado de manera muy positiva el año 2021 con un aumento de los espectadores en los diferentes espacios del IVC y el inicio de la programación regular en el Palacio de Congresos de Peñíscola. Además, ha señalado que "el nuevo año empieza con buen pie alcanzando cifras récord, con más de 300 abonados al Principal de Castelló y la buena marcha de los abonos para el Auditori".

La Troupe Malabó ofrecerá algunos de los primeros espectáculos del año 2022 en los espacios del IVC. La compañía de Betxí estará con su obra 'Karpaty' el domingo 2 de enero a las 18.00 horas en el Teatre Principal de Castelló y el jueves 6, también a las 18.00 horas, en el Palacio de Congresos de Peñíscola. Ribes ha destacado que "'Karpaty' es un espectáculo de circo de sala en el que tendremos 'clown', trapecio, malabares, música y magia, dirigido a un público mayor de 4 años".

16 dic 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVC ofrece teatro y danza de altura con Joan Carreras, Baldo Ruiz y Paloma Calderón en el Teatre Arniches

El Institut Valencià de Cultura ofrece en Alicante dos espectáculos reconocidos por los Premios Max

Alicante, 16/12/2021
El Institut Valencià de Cultura lanza un órdago al invierno con una programación temperamental para el fin de semana que subirá la temperatura en el Teatre Arniches.

Los días 17 y 18 de diciembre el Arniches reúne teatro y danza con la presencia de Joan Carreras, Baldo Ruiz y Paloma Calderón. La delegada del IVC en Alicante, Alicia Garijo, ha dicho que: "Este va a ser sin duda un fin de semana caracterizado por el talento que va a inundar el Arniches. Vamos a tener teatro y danza conducidos por tres fieras escénicas, cada uno en su terreno."

'Història d'un senglar o alguna cosa de Ricard', escrita y dirigida por Gabriel Calderón, es el espectáculo que ha convertido al actor Joan Carreras en el ganador del Premio Max al mejor actor 2021. En este espectáculo Carreras interpreta a un actor que se enfrenta al reto de interpretar a Ricardo III, el monarca despiadado de la tragedia de William Shakespeare.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV