NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

4 feb 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consorci de Museus presenta 26 exposiciones y 8 nuevas convocatorias públicas para 2017

El Consorci de Museus presenta 26 exposiciones y 8 nuevas convocatorias públicas para 2017

Valencia, 04/03/2016
La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga y el director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, presentaron ayer viernes la programación del Consorci de Museus y del Centre del Carme para este 2017.

A la presentación han asistido también la directora del Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante, Joserre Pérezgil, y el coordinación de gestión del Museu de Belles Arts de Castelló, Germán Ribes.

Amoraga ha valorado "el cambio de paradigma que se ha producido en el Consorci de Museus, a través de las convocatorias públicas o la gratuidad en la entrada del Centre del Carme, en la línea de la transformación que está llevando a cabo la Generalitat en las instituciones culturales, a través del Plan de Democratización Cultural. Unos cambios que hoy podemos constatar con la presentación de su programación para 2017".

La directora general ha matizado que "el Consorci de Museus está apoyando la profesionalización del sector artístico y haciéndolo extensivo en igualdad de oportunidades a todo nuestro territorio".

El director del Consorci de Museus, por su parte, ha anunciado que "esta programación viene marcada por las convocatorias públicas, la vuelta del Ayuntamiento de Valencia de forma activa a la institución, así como las colaboraciones entre los museos de Bellas Artes de las tres provincias y la conversión del Centre del Carme como centre de cultura contemporània".


En total se han presentado 26 proyectos expositivos a los que se sumarán las itinerancias de las exposiciones de Excletxes y V.O. en Alicante y Castellón además de los proyectos resultantes de las convocatorias pendientes de publicar.

"Por primera vez en una institución pública española se presenta una programación anual elegida en su mayoría por concurso público. Estas convocatorias no sólo permiten trabajar en un entorno de igualdad de oportunidades e igualdad de acceso, sino que además fomentan la profesionalización del sector y permiten presentar al público un panorama más realista del arte contemporáneo actual, el que se está haciendo en estos momentos en nuestro país, potenciando especialmente a los creadores y profesionales valencianos" ha explicado Pérez Pont.

Entre las novedades para este 2017 destaca la publicación de la convocatoria 'Trajectories' para el Centre del Carme que tiene como objetivo la selección de cuatro proyectos de comisariado que aborden en profundidad la trayectoria profesional de artistas o colectivos con un reconocido recorrido y en plena madurez creativa.

Por otro lado, el Consorci de Museus trabaja en la publicación de dos convocatorias específicas de 365 dies para salas de los ayuntamientos de Alicante y Castellón y otra convocatoria para contribuir a revitalizar el Almudín de Valencia, tras la reincorporación del ayuntamiento al Consorci.

Con respecto al Ayuntamiento de Valencia, Pérez Pont ha añadido que "estamos muy satisfechos con la decisión del Ayuntamiento de Valencia de volver al Consorci de Museus de forma activa, lo que va a permitir que colaboremos en diferentes ámbitos no sólo en cultura sino también en integración social, juventud o igualdad".

El director del Consorci de Museus ha recordado que, próximamente, "publicaremos las convocatorias 'Altaveu' para proyectos de inclusión y cohesión social, 'Resistències artístiques' de producción artística en entornos educativos, 'Reset', de proyectos para la revisión histórica con perspectiva de género y 'Tangent', para proyectos de educación artística. Algunos de los proyectos presentados a estas convocatorias verán la luz a partir del segundo semestre del año".

Exposiciones destacadas
Entre las propuestas expositivas para este año destaca la muestra 'Discursos premeditados. Colección Fundación Caja Mediterráneo' que ocupará desde el próximo 17 de febrero casi todas las salas del Centre del Carme con más de 100 obras de los más importantes artistas del último cuarto del siglo XX y de la primera década del XXI.

"Estamos hablando de la obra de Carmen Calvo, Soledad Sevilla, Cristina Iglesias, Daniel Canogar, Cabello Carceller, Joan Fontcuberta, Carlos León, Rogelio López Cuenca, Antoni Abad, Esther Ferrer o José María Sicilia" ha explicado Perez Pont.

Por otro lado, en mayo el Centre del Carme presentará los proyectos resultantes de las primeras convocatorias Escletxes, 365 dies y V.O. en el marco del Día Internacional de los Museos.

Según el director del Consorci de Museus ,"como resultado de las primeras convocatorias presentamos diez exposiciones integradas por la obra de 58 artistas, la mayoría de los cuales nunca había expuesto con el Consorci de Museus".

"A lo largo de 2016 hemos sentado las bases para reconvertir el Centre del Carme en un centro dedicado a la cultura contemporánea. En 2017 tenemos el reto de darlo a conocer en toda España como un centro de referencia para el arte de nuestro tiempo e integrarlo en la sociedad valenciana como lugar de encuentro y de intercambio cultural" ha señalado Pérez Pont quien ha añadido que "a ello ayudarán no sólo las 15 exposiciones que tenemos previstas sino también un conjunto de actividades culturales enmarcadas tanto dentro de las propias exposiciones como a través de la colaboración con otras entidades sociales y culturales".

A este respecto, el director del Consorci ha puesto como ejemplo "el proyecto de Juan Luis Toboso para 365 dies 'Reinventar lo posible, accionar lo imaginable' el cual incluye varias actividades complementarias como conferencias, workshops, ciclos de cine documental y performance además de un grupo de lectura y pensamiento donde reflexionar sobre las principales ideas del proyecto, dirigido por Mijo Miquel, Ángela Montesinos y Teresa Marín".

Pérez Pont ha recordado, asimismo, que "en estos meses, las relaciones entre las instituciones que conforman el Consorci de Museus no sólo han mejorado sino que se trabaja de una forma coordinada y consensuada. En mayo de 2016 el Consorci de Museus promovió la primera reunión entre los tres directores de los Museos de Bellas Artes de Alicante, Castellón y Valencia. Fruto de esta colaboración presentamos hoy las exposiciones 'Adsuara, Vicent y Peresejo: tres escultores valencianos entre la tradición y la renovación' (mayo, Museu de Belles Arts de Castelló) y 'Emilio Varela, Genaro Lahuerta y Juan Bautista Porcar' (septiembre, Museu de Belles Arts de Castelló).

Destaca, además, en el Museu de Belles Arts de Castelló la exposición 'El desnudo en la obra de Ignacio Pinazo' realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y con la Diputación de Valencia, con la que el Consorci de Museus lleva la conmemoración del año Pinazo también a Castellón.

Pérez Pont ha anunciado dos grandes exposiciones que el Consorci de Museus está preparando para Alicante como son 'Goya. Testigo de su tiempo' compuesta por más de 200 grabados de las cuatro series del pintor aragonés provenientes de coleccionistas privados. La exposición se podrá ver en este primer trimestre del año en el Museo de Bellas Artes de Alicante que acogerá también una muestra sobre la Colección Madrazo de la Comunidad de Madrid.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV