Valencia, 04/10/2017
El secretario autonómico de Empleo y Trabajo, Enric Nomdedéu, valoró ayer martes los datos de paro de septiembre hechos públicos por el Ministerio de Trabajo que reflejan que 2.052 valencianos y valencianas han abandonado el paro durante el mes de septiembre (-0,52%).
Nomdedéu ha destacado que "la Valenciana es la segunda autonomía con mayor reducción de paro en septiembre" lo que confirmaría, según él, "el regreso a la tendencia positiva en el mercado de trabajo valenciano". Asimismo, ha hecho hincapié en que se trata del primer mes de septiembre desde el año 2007 en el que se reduce el paro.
En cuanto a los datos interanuales, el responsable de Empleo ha subrayado el descenso de un 10% y que esta disminución se ha producido en todos los sectores económicos.
No obstante, Enric Nomdedéu ha reconocido que "todavía nos queda mucho trabajo para hacer para conseguir consolidar la recuperación de la ocupación y garantizar la cohesión social de nuestro territorio". Así, ha indicado que el paro prácticamente no ha bajado entre las mujeres (+0,02) y se ha incrementado especialmente el número de jóvenes inscritos al paro (+8,59%).
Con respecto a este incremento, el director del Servef ha explicado que puede deberse, entre otras razones, a la activación del programa Avalem Joves Plus y a la flexibilización de los requisitos de acceso a la Garantía Juvenil.
En cuanto a las afiliaciones, ha destacado el importante incremento de los afiliados este mes, que han aumentado en 4.144 respecto al mes de agosto, un 0,23%. Así, sube por primera vez desde 2007 la afiliación a la seguridad social en un mes de septiembre.
Entre los sectores económicos, ha destacado el hecho de que se esté comportando especialmente bien en la industria tal y como refleja que uno de cada tres nuevos afiliados en el sector industrial durante el mes de septiembre en España se ha registrado en la Comunitat Valenciana. (Comunitat Valenciana: +4.106 ; *España:12.066)
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)