NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta AIDICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AIDICO. Mostrar todas las entradas

9 sept 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AIDICO representa a España en el Comité Europeo de Sistemas de Protección en Obra

El encuentro se celebra en Estocolmo

Su participación pone de manifiesto la calidad y cualificación que España está logrando en materia de Seguridad Laboral.

Valencia, 09/09/2009
El Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) participará durante hoy y mañana, 10 de septiembre, en el Comité Europeo de Sistemas de Protección en Obra, que se celebra en Estocolmo (Suecia), con el objetivo de proponer modificaciones a la actual normativa técnica que establece los requisitos para los sistemas provisionales de protección de borde en obras.

AIDICO, a través de los técnicos de su Laboratorio de Elementos de Seguridad, participa en este evento en calidad de entidad experta y en representación del grupo nacional de normalización en este ámbito normativo.

De esta manera, el Instituto expondrá en este encuentro europeo todas las propuestas de España para mejorar y aclarar ciertos aspectos de estos productos, cuya importante función es evitar y/o limitar las caídas en altura, durante la ejecución y mantenimiento de las obras de construcción.

Con la participación de AIDICO en este foro europeo se pone de manifiesto el nivel de calidad y cualificación que España está logrando en materia de Seguridad Laboral y que, en el caso de AIDICO, está respaldada por la infraestructura, equipamiento y correspondiente acreditación ENAC de su Laboratorio de Elementos de Seguridad.

AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.



30 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AIDICO crea colorantes resistentes al paso del tiempo para su uso en exteriores

Aplicando la nanotecnología

Valencia, 30/08/2009
El Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) ha desarrollado unos novedosos colorantes para aplicar en cementos y morteros que permitirán acceder a una gama más variada de tonalidades y mantener, a pesar del paso del tiempo, la misma intensidad y estabilidad de los colores aplicados a los acabados exteriores de los edificios.

Estos nuevos colorantes dan respuesta a una necesidad planteada por muchas empresas y por la propia sociedad, dado que la coloración actual de fachadas exteriores presenta importantes deficiencias como la falta de variedad de colores, la débil intensidad de brillo o la degradación rápida ante las agresiones externas.

En la actualidad, prácticamente todos los colorantes que se utilizan en morteros y hormigones comerciales son de naturaleza inorgánica, básicamente óxidos de hierro, dada su estabilidad frente a la acción de los rayos UV. Sin embargo, no cuentan con gran variedad de color ni brillo. Al contrario de éstos, los colorantes orgánicos tienen una mayor variedad de colores pero sufren una degradación muy rápida en superficies a la intemperie.

Para resolver esta problemática, el Área de Nanomateriales de AIDICO se planteó el gran reto de conseguir nuevos colorantes orgánicos que garantizasen una mayor variedad de colores y, a la vez, se comportaran de manera estable frente a la lluvia, el sol, el calor, etc.

A través de la investigación realizada por los técnicos de AIDICO, se ha obtenido una tecnología que actúa como piel protectora de la molécula orgánica, lo que permite obtener una gran variedad de colores en los cementos y hormigones que resultan estables a lo largo del tiempo. Estos colorantes pueden ser utilizados tanto en cementos y morteros como en recubrimientos en morteros monocapa, revocos, pinturas para exteriores, etc.

La coloración orgánica para fachadas exteriores permite acabados únicos con gran intensidad y variedad de color, resultando mucho más cálidos a la vista. Estos colores son imposibles de obtener con colorantes inorgánicos, ya que tienen un aspecto más pobre y apagado.

AIDICO ha trabajado para que estos nuevos colorantes sean rentables no sólo en acabados de alta calidad sino también en mortero a gran escala como pueden ser pilares y elementos prefabricados, ya que se requiere una menor cantidad de colorante para colorear una misma superficie y el coste para su producción es bajo, dado que no requiere ni altas temperaturas ni altas presiones.

Asimismo, hay que destacar que estos novedosos colorantes son una gran oportunidad de negocio, ya que actualmente no existen empresas que cuenten con semejante variedad de colores en sus hormigones o cementos y que, además, garanticen una larga durabilidad en el tiempo.

AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.


26 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AIDICO participa en un proyecto europeo dirigido al fomento de la eficiencia energética

Valencia, 26/08/2009
El Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) participará en el proyecto europeo Development of Guide for Energy efficiency renovation of buildings – Euro EnEff (Desarrollo de una Guía sobre Eficiencia Energética en la Renovación de Edificios), cuyo principal objetivo es el intercambio de buenas prácticas y la generación de nuevas oportunidades de formación para técnicos del sector de la construcción.

El proyecto -liderado por Bulgaria con la colaboración de Alemania, Rumania, Holanda y España- pretende elaborar una herramienta de formación para el sector de la construcción en la que, aplicando la metodología y la tecnología actual, se recojan técnicas de renovación de edificios que potencien la eficiencia energética.

Dentro del desarrollo del proyecto, AIDICO se encargará de coordinar la tarea de análisis y determinación de las necesidades del sector residencial en los países objetivo.

El proyecto está subvencionado por el programa Leonardo Da Vinci y cuenta con un presupuesto total de 296.000 euros. En el mismo, cuya duración será de dos años, participarán socios de cinco países de la Unión Europea: Cámara de Comercio de Bulgaria, AIDICO, ABZ-HAMM (Centro especializado en selección de personal y formación profesional), BGCPO (Centro de Formación Profesional Bulgaro- Germano de PLEVEN), MGM (Centro de Formación Profesional del sector de la construcción en Rumania) y GOA-INFRA (Centro de Formación Holandés).

AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.


19 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AIDICO y la UPV organizan un Máster Oficial en Edificación

Valencia, 19/08/2009
El Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) iniciarán el próximo mes de septiembre la III edición del Máster Oficial en Edificación, dirigido a transmitir a los profesionales del sector aquellos conocimientos que les permitan afrontar con garantías los problemas económicos, de gestión y tecnológicos que el proceso de la edificación registra actualmente.

Ambas entidades pretenden fomentar, a través del máster, el método científico en el ámbito de la gestión y la tecnología de la edificación. Para ello, se facilitará a los alumnos una visión general de la empresa en el sector y, al mismo tiempo, una visión detallada de las áreas más importantes de la misma, a nivel de dirección, gestión financiera, viabilidad de promociones, coordinación de proyectos, promoción y gestión del suelo, gestión de la producción, etc. aportando conocimientos, habilidades y experiencias para la toma de decisiones.

Desde el punto de vista tecnológico se proporcionará al alumno una formación integradora de las tecnologías edificatorias desde la que pueda generarse las adecuadas soluciones a los problemas derivados del planteamiento y ejecución de la actual obra de edificación.

En la planificación y docencia de los contenidos del máster intervendrán profesionales de entidades empresariales de gran experiencia en el sector, y, en particular de AIDICO.

El máster está estructurado en 60 créditos ECTS, equivalentes por tanto a un curso académico conformado por dos semestres, de 30 créditos ECTS cada semestre, estando incluido el Proyecto Final de Master, de 10 créditos ECTS, en el segundo semestre.

AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.



10 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AIDICO organiza un Máster para potenciar la internacionalización del sector

A través de esta iniciativa se facilitará a las empresas valencianas su presencia permanente a nivel internacional

Valencia, 10/08/2009
El Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) celebrará el próximo mes de septiembre la segunda edición del Máster en Gestión de Empresas de Edificación, dirigido a formar directivos procedentes de los diferentes países donde las empresas valencianas desean implantarse.

Tras el éxito alcanzado en la primera edición, esta nueva se enmarca en la actividad de internacionalización para empresas valencianas del sector de la construcción y promoción inmobiliaria que desarrolla AIDICO en colaboración con FEVEC y la Escuela Técnica Superior de Gestión de la Edificación de la Universidad Politécnica de Valencia.

En los últimos tiempos, la difícil situación que atraviesa el sector ha provocado que muchas empresas se replanteen las perspectivas de mantener las actuales estructuras empresariales y estudien la posibilidad de abrir nuevos mercados.

Ante esas nuevas necesidades, AIDICO decidió crear este máster y afrontar una problemática común a la que se enfrentaban todas las empresas en su salida al exterior y que radicaba, principalmente, en la falta de personal cualificado experto y disponible que les permita expandirse en el ámbito internacional.

El máster tiene por principal objetivo formar directivos procedentes del país de destino, capacitados para desarrollar sus funciones en ambos entornos, tanto en el español como en el de su país de origen. La capacitación del personal extranjero se logra a través de una estancia en prácticas en la empresa valenciana y la asistencia a las clases presenciales.

El funcionamiento del programa es sencillo, las empresas participantes intervienen activamente en la selección del candidato, definiendo el perfil demandado, y posteriormente AIDICO realiza la selección del candidato definitivo. El alumno trabajará de lunes a jueves en la empresa durante los nueve meses de duración del máster.

Durante su estancia en España, cada alumno disfrutará de una beca por parte de la empresa española, que incluye la matrícula del máster así como el alojamiento y la manutención durante la estancia en nuestro país. Con ello las empresas logran un doble objetivo: la formación de profesionales eficaces y la fidelización de los mismos hacia sus empresas.

A través de esta iniciativa, AIDICO pretende facilitar a las empresas valencianas su presencia en el exterior formando directivos de los países de destino donde ya cuentan con delegaciones o tienen por objetivo aperturas a corto o medio plazo.

AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.

16 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Más de 30.000 personas participan en el foro organizado por AIDICO y FEVEC en la República del Congo

Valencia, 16/07/2009
Más de 30.000 personas han asistido esta semana al Foro de Formación y Reinserción Laboral, organizado por el Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) y la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC) en la ciudad de Brazzaville. El ministro de Pesca de la República del Congo, Guy-Brice Kolelas, y el Director de AIDICO, Ramón Congost, se han encargado personalmente del seguimiento de este evento que se suma a otros proyectos que ambas entidades valencianas tienen previsto desarrollar en la República del Congo.

El foro, financiado por el gobierno congoleño, ha tenido un doble objetivo: ofrecer formación sobre los distintos oficios del sector de la construcción y promocionar a las empresas de la Comunitat Valenciana para dar a conocer sus servicios y su posible contribución a la reconstrucción de las ciudades de este país africano.

La organización de este evento es consecuencia de los acuerdos alcanzados entre los dirigentes de AIDICO y FEVEC tanto con el primer ministro de Congo como con los ministros congoleños de Pesca, Investigación Científica e Innovación Técnica, Enseñanza Técnica y Profesional y Energía e Hidráulica.

Bajo el lema Consolidando la Paz con la formación y el trabajo, todos los asistentes han podido participar en acciones formativas como talleres y exhibiciones de los distintos oficios que requiere el sector. Asimismo, los promotores y constructores de este país africano han podido conocer los productos y servicios de las empresas de la Comunitat Valenciana interesadas en participar en el desarrollo del gran número de obras e infraestructuras previstas en Congo-Brazzaville.

De igual modo, distintas personalidades del Gobierno de este país se han interesado por los actos desarrollados en el foro, visitándolo, entre otros, los ministros de Investigación y Ciencia y de Medioambiente, así como el Embajador de la ONU en la República del Congo, Lamin M. Maneh, junto con sus técnicos.

Entre los proyectos que se está estudiando realizar en este país figura la posibilidad de constituir una delegación permanente de AIDICO en Brazzaville que dé soporte a las inversiones de la ONU, optimizando y marcando las preferencias de las actuaciones con una constante, la formación mediante cursos y prácticas junto a las empresas españolas adjudicatarias de las obras. Para iniciar los trámites, se espera la visita de una delegación del Gobierno congoleño, a las instalaciones de AIDICO, el próximo 21 de julio.

AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.

11 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Juste destaca la capacidad de AIDICO para optimizar la innovación, la calidad y la seguridad de las empresas de la construcción de la Comunitat

La consellera de Industria, Comercio e Innovación ha visitado las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Construcción de la Comunidad Valenciana.

La conselleria de Industria, Comercio e Innovación ha prestado unas ayudas, en los últimos cinco años, de 15 millones de euros a este Instituto.

Valencia, 11/06/2009
La consellera de Industria, Comercio e Innovación, Belén Juste, ha resaltado “la capacidad de AIDICO para optimizar la innovación, la calidad y la seguridad de las empresas de la construcción de la Comunitat Valenciana”.

Estas declaraciones las ha realizado la Consellera durante su visita a las instalaciones de AIDICO en Paterna. Este instituto tecnológico, que cuenta con 150 trabajadores y más de 500 empresas asociadas, “contribuye al progreso de nuestra sociedad a través de las nuevas tecnologías de la construcción, buscando cada día productos y servicios sostenibles, seguros y de calidad”, ha añadido Juste.

Para la titular de Industria, “AIDICO, en sus 16 años de trabajo, se ha convertido en un referente en investigación y desarrollo en el sector de la construcción, para ello ha contado con todo nuestro apoyo”. Este instituto tecnológico, en los últimos 5 años, ha recibido subvenciones de la conselleria de Industria por valor de casi 15 millones de euros.

La consellera Belén Juste ha resaltado “la apuesta firme del Gobierno valenciano por toda la red de institutos tecnológicos” y ha reiterado que, durante este año, “los institutos recibirán un incremento del 7’5 % en ayudas respecto al año 2008”.

Además, los planes sectoriales de competitividad, gracias al plan especial de apoyo a los sectores productivos, han visto duplicar su presupuesto inicial para este año, “beneficiando a nuestros institutos tecnológicos”.

Laboratorio de resistencia al fuego
Durante su visita Belén Juste ha asistido a una demostración del laboratorio de resistencia al fuego. Los ensayos en este laboratorio pretenden demostrar la resistencia que determinados elementos constructivos tienen ante este elemento.

Esta resistencia se mide evaluando aspectos como el aislamiento térmico, la integridad de la estructura y su capacidad portante, entre otros, mediante ensayos en hornos que reproducen el sistema que finalmente estará en obra.

8 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AIDIMA logra determinar la influencia de la materia orgánica en los revestimientos de fachadas para minimizar los efectos del fuego

El estudio se presenta hoy en el Congreso Internacional de Seguridad que se celebra en Madrid.

Valencia, 08/06/2009
Una investigación ha logrado establecer por primera vez la relación entre los porcentajes de materia orgánica que incluyen los revestimientos para fachadas y decoración de interiores (masillas o enlucidos de altas prestaciones técnicas) con su respuesta al fuego en caso de incendio, lo que permitirá en un futuro avanzar hacia la consecución de productos compatibles entre un mayor respeto al medio ambiente y las altas prestaciones técnicas que ostentan en la actualidad estos revestimientos.

El proyecto de investigación -desarrollado en el Centro Técnico del Fuego que comparte el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA, con el Instituto Tecnológico de la Construcción, AIDICO-, establece una clasificación de revestimientos en función de su reacción al fuego tras incorporar distintos porcentajes de materia orgánica natural y sintética, que varían entre el 1 y el 25 por ciento de estos aditivos.

Así, el informe de la investigación destaca la necesidad de profundizar en este terreno para realizar una formulación adecuada de las masillas, enlucidos y emulsiones, entre otros productos, y obtener una clasificación más exhaustiva, ya que no hay conocimiento ni experiencia ni de cómo ni de qué forma influyen las variables de fabricación de los materiales empleados en la obtención de los revestimientos, en función de las normas de ensayo de reacción al fuego y la legislación vigente.

Del mismo modo, el documento precisa que es fundamental conseguir una sustitución de las actuales cargas ignífugas que se aplican en los revestimientos por otros compuestos inocuos que alcancen las mismas prestaciones físicas, mecánicas y de reacción al fuego, lo que permitiría minimizar el impacto ambiental de estos productos de alta protección en sus procesos de fabricación.

Las especificaciones técnicas de la investigación se presentarán en la ponencia que impartirá el responsable del Laboratorio de Reacción al Fuego de AIDIMA, Vicente Navarro, en la primera jornada de la tercera edición del que se inaugura hoy en el recinto ferial de Ifema en Madrid.Congreso Internacional de Seguridad contra Incendios

26 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Jornada en Laboralia sobre Atmósferas Explosivas

Un centenar de profesionales ya se han inscrito en el encuentro técnico de entrada libre que ya ha levantado gran expectación entre los empresarios.

Valencia, 26/05/2009
Más de un centenar de empresarios y profesionales de la seguridad laboral se han inscrito en la jornada técnica que sobre Atmósferas Explosivas (ATEX) que se celebrará mañana en la sala 4D del Centro de Eventos de Feria Valencia a partir de las 15:00 horas, en un encuentro organizado por Chilworth Amalthea en estrecha colaboración con el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA.

La jornada responde a la necesidad de profundizar en el conocimiento sobre este concepto regulado en Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo. El Decreto define por atmósfera explosiva la mezcla con el aire, en condiciones atmosféricas, de sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos, en la que, tras una ignición, la combustión se propaga a la totalidad de la mezcla no quemada.

Del mismo modo se abordará el Real Decreto 400/1996, de 1 de marzo, por el que se dictan las disposiciones de aplicación de la Directiva 94/9/CE, relativa a los aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas.

La jornada abordará hasta finalizar el coloquio, previsto a las 19:30, el amplio abanico de situaciones que envuelven un entorno de atmósfera explosiva, desde la identificación, el riesgo, los sistemas de prevención y protección contra explosiones, o todo el entorno jurídico que afectan a los entornos ATEX.

El encuentro profesional dará comienzo con la presentación, por parte de Patricia Boquera de AIDIMA, de la situación actual en las empresas del mueble de la Comunidad Valenciana de los entornos ATEX y las propuestas de actuación de mejora de la seguridad industrial. En la jornada también actuarán como ponentes, Fernando Beltrán de Chilworth, Giorgio Ravera de S.I.P.Ib, y Javier Molina y Juan José Ruiz de Cuatrecasas-Gonçalves Pereira.

La jornada, cuya ficha completa se puede descargar en www.chilworth.es/noticia.php?idnoticia=107 cuenta también con la colaboración de la propia feria Laboralia y la Federación Empresarial de la Madera y el Mueble de la Comunidad Valenciana, FEVAMA.

Por otro lado, AIDIMA participa en la jornada que sobre seguridad especializada en construcción
se celebrará el próximo viernes 29 en la sala 3G del Centro de Eventos de Feria Valencia. Organizada por el Instituto Tecnológico de la Construcción, AIDICO, el encuentro profesional incorpora una ponencia sobre seguridad en caso de incendio y sus implicaciones normativas, elaborada por el responsable del Laboratorio de Resistencia al Fuego de AIDICO, Vicente Moliner, y el responsable del Laboratorio de Reacción al Fuego de AIDIMA, Vicente Navarro. Ambos laboratorios forman el Centro Técnico del Fuego que comparten AIDICO y AIDIMA, www.ctfuego.es.
Esta jornada será inaugurada por el director general de Trabajo, Cooperativismo, y Economía Social de la Generalitat Valenciana, Román Ceballos.

El Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA, es miembro del Comité Asesor de la Feria Laboralia en la persona del subdirector del Centro Tecnológico, José Manuel Boronat Ramón.

19 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La nueva estrategia territorial de la Comunidad Valenciana regulará las actividades extractivas

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda recoge de esta manera una reivindicación del sector.

Valencia, 19/05/2009
La Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana, que actualmente está en fase de redacción, incluirá como novedad la regulación de las actividades mineras tras la petición realizada por las asociaciones más representativas del sector. Así lo anunció la Secretaria Autonómica de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Mª Ángeles Ureña Guillem, en el transcurso de la Jornada “Nuevos horizontes del medio ambiente en el sector de las actividades extractivas”, organizadas por la consultora TECNOURBAN en colaboración con AIDICO.

En su intervención, Mª Ángeles Ureña destacó la importancia del sector minero para el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana, así como el especial cuidado que hay que tener con el impacto ambiental que genera esta actividad. De ahí que la Secretaria Autonómica de Medio Ambiente haya anunciado su inclusión en la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana, recogiendo de esta forma la petición realizada por la Federación de Industrias Extractivas de la Comunidad Valenciana.

Para la inclusión de la actividad minera en el documento se realizará un diagnóstico de la situación del sector  con  objeto  de  identificar los yacimientos prioritarios y de especial interés. Entre los criterios que se tendrán en cuenta, M.ª Ángeles Ureña ha señalado los logísticos, por lo que se priorizarán las zonas con capacidad logística y grandes consumos.

Los representantes del sector minero han acogido con gran interés la propuesta realizada por la representante de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, pues el reflejo de la actividad minera en la Estrategia Territorial de la Comunitat es de gran importancia para el sector. Este hecho supone que el documento marco contendrá las directrices y criterios que servirán de referente a la hora de adoptar decisiones públicas de incidencia territorial contenidas en los distintos instrumentos de planeamiento, estableciendo pautas de armonización y de coordinación de las distintas políticas sectoriales y proyecciones económicas y sociales.
 
La Jornada también abordó otras cuestiones de interés para la actividad minera, relacionados fundamentalmente con el desarrollo sostenible de la minería.

9 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AIDICO negocia la participación de empresas valencianas en la renovación de la sede de la ONU

Valencia, 09/05/2009
El Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) ha llegado a un acuerdo con la multinacional sueca Skanska, en el que se establece que este centro realizará un trabajo de canalización de posibles empresas de materiales que podrían servirles como proveedores en la renovación de la sede de Naciones Unidas.

La multinacional sueca Skanska USA Building Inc., subsidiaria de Skanska AB en Estocolmo, ha sido seleccionada para llevar a cabo la Dirección Integrada de Construcción del Plan Maestro de Capital de la ONU. El principal objetivo de este plan es la renovación histórica de la sede de esta organización mundial, ubicada en un emplazamiento de más de siete hectáreas en el lado este de Manhattan. El complejo está constituido por cuatro edificios: el de la Asamblea General, el de las conferencias, el edificio de la Secretaría y la Biblioteca Dag Hammarskjöld.

El Instituto Tecnológico ha logrado esta excelente oportunidad de negocio para las empresas valencianas suministradoras de materiales, a raíz de la misión institucional a la ONU que organizó el IVEX del 21 al 23 de abril. Durante la misma, los representantes de AIDICO realizaron los oportunos contactos con la citada multinacional, reconocida como una de las diez empresas de la construcción más importantes del mundo.

Skanska, que desarrollará las obras de renovación de la sede de Naciones Unidas de 2009 a 2013, atenderá las ofertas que le hará AIDICO acerca de aquellas empresas valencianas interesadas en convertirse en proveedores de esta importante obra.

Entre los requisitos establecen una política de compra al por mayor así como que los materiales sean recibidos, manipulados e instalados por terceros. Asimismo, se exigirá un fondo de garantías de reservas como establece la normativa de comercio internacional.

El proyecto cumplirá con los requisitos de los códigos de seguridad y los nuevos estándares internacionales, de modo que se garantice un ambiente de trabajo moderno, seguro y sostenible.
Gracias al acuerdo con AIDICO, inicialmente la multinacional no exigirá a las empresas interesadas que estén registradas en Estados Unidos ni en las Naciones Unidas. Entre las necesidades de material que requerirán las obras de restauración de la nueva sede figuran: baldosas y azulejos, techos acústicos, cerramiento de edificios, suelos elásticos, moquetas, paneles acústicos para el aislamiento del sonido, señalización interior, señalización fotoluminiscente, instalación de baños, sistemas de protección para paredes, accesorios para inodoros y baños, sistemas de protección contra incendios, armarios de metal, suministros para la extinción de incendios, equipos e instalación de materiales de fontanería, equipos HVAC, control de iluminación, equipos de distribución eléctrica, dispositivos y circuitos electrónicos, instalación de iluminación interior y materiales de comunicación.

Esta acción del Instituto Tecnológico de la Construcción se enmarca en su Plan de Internacionalización, cuyo principal fin es facilitar a las empresas su apertura a nuevos mercados emergentes como alternativa a la difícil situación que atraviesa el sector en nuestro país. AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.

15 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AIDICO firma un convenio con un centro ruso para facilitar la contratación de empresas españolas

Valencia, 15/04/2009
El director gerente del Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO), Ramón Congost, y el Director del Centro Federal para la evaluación técnica de los productos de la construcción de la Federación de Rusia, Tofic I. Mamedov, han firmado un convenio de colaboración que facilitará la contratación de empresas españolas en el mercado ruso. 

El convenio tiene por objetivo promover la cooperación entre las empresas de la construcción de ambos países, y adecuar los productos y materiales a las reglamentaciones técnicas de Rusia, de modo que cumplan los requisitos exigibles para su uso en este país.  

El convenio establece que el Centro Federal para la Evaluación Técnica de los Productos de la Construcción de la Federación de Rusia reconoce la labor certificadora de AIDICO, por lo que le remitirá todas las empresas y organizaciones rusas interesadas en la contratación de productos y/o servicios a empresas españolas. 

De esta manera, el Instituto Tecnológico se convertirá en el centro de referencia para  la asistencia en la preparación de los materiales de apoyo y la realización de los trabajos de evaluación técnica y certificación de aptitud para el uso de servicios y productos españoles en el territorio de la Federación de Rusia.
  
La labor de AIDICO también estará dirigida a informar a las empresas españolas del sector acerca de las condiciones de producción y las actividades científicas y tecnológicas que se desarrollan en Rusia, contando en algunas ocasiones con la participación directa de este centro técnico ruso.

En este sentido, el citado centro facilitará asesoramiento sobre la reglamentación técnica en la construcción  en Rusia e informará sobre la idoneidad de los productos suministrados para su utilización cumpliendo con los reglamentos y exigencias de su país.

Con la firma de este convenio, AIDICO da un paso más en su Plan de Internacionalización, cuyo principal fin es facilitar a las empresas su apertura a nuevos mercados emergentes como alternativa a la difícil situación que atraviesa el sector en nuestro país.

AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.

2 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El director de AIDICO se reúne con el embajador de la Federación de Rusia

Valencia , 02/04/2009
El director gerente del Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO), Ramón Congost, se reunirá mañana viernes con el embajador de la Federación de Rusia, Alexander I. Kuznetsov, para darle a conocer las acciones que este Instituto va a desarrollar con instituciones y empresas de la región de Voronezh, con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades de negocio a las empresas valencianas de la construcción.

Durante la reunión, que tendrá lugar en la Embajada, el Director Gerente de AIDICO explicará a Alexander I. Kuznetsov cómo los distintos acuerdos y convenios establecidos con las entidades de la citada región podrían facilitar las exportaciones a Rusia, beneficiando a ambos países.

AIDICO mantiene una estrecha vinculación con la región de Voronezh, gracias al convenio que firmó el pasado año con la Universidad Estatal de Arquitectura e Ingeniería Civil (VGASU) y la Dirección General de Industria, Transportes, Comunicaciones e Innovación del gobierno de la región, con el fin de promover la inversión y participación tecnológica de las empresas valencianas en los nuevos proyectos de construcción civil y residencial.

En este sentido, durante la visita, Congost expondrá al embajador los acuerdos alcanzados recientemente con los centros oficiales, tanto de la industria de materiales como constructoras-promotoras. Asimismo, también le manifestará el gran interés mostrado por los empresarios del sector pirotécnico por obtener intercambio de información tendente a facilitar las relaciones comerciales de ambos países.

AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV