NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Javier Sogorb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Sogorb. Mostrar todas las entradas

26 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVVSA abre mañana la inscripción para optar a la compra de 22 VPP en el Centro Histórico de Valencia

El plazo para poder presentar las solicitudes estará abierto hasta el próximo 26 de mayo.

Las VPP se encuentran en las calles Moret, Santa Elena, Santo Tomás y plaza E. P. Santo Tomás
Tienen dos y tres habitaciones y se adjudicarán por sorteo público ante notario.

Valencia, 26/04/2009
El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), entidad que depende de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, abrirá mañana lunes el periodo de inscripción para optar a 22 nuevas viviendas de protección pública (VPP) en régimen de compraventa que se ofertan en diferentes emplazamientos del centro histórico de la ciudad de Valencia. En concreto, las viviendas protegidas se distribuyen entre las calles Moret (9 VPP), Santa Elena (4 VPP), Santo Tomás (7 VPP) y en la plaza Espacio Público Santo Tomás (2 VPP). 

El Gerente del IVVSA, Javier Sogorb, ha destacado que “esta nueva oferta de nuevas viviendas protegidas promovidas directamente por el Instituto Valenciano de Vivienda en el centro histórico de Valencia pone de manifiesto el esfuerzo de la Generalitat para facilitar el acceso a una vivienda a un precio asequible y para revitalizar, tanto desde un punto de vista poblacional, como económico y social, esta importante zona de la ciudad”.

“Los ciudadanos que estén interesados en vivir en el centro histórico de Valencia podrán optar a las viviendas protegidas de estos cuatro edificios hasta el próximo 26 de mayo. El impreso de solicitud podrá descargarse a partir de mañana a través de la página web del IVVSA (www.ivvsa.es) en el apartado de promociones, donde también se podrán consultar las características tipológicas de las viviendas, los planos y el reglamento de adjudicación”, ha añadido el Gerente.

Javier Sogorb ha indicado que “los ciudadanos que a partir de mañana se inscriban en estas promociones participarán en el sorteo público ante notario que se realizará para adjudicarlas, un sistema que se ha revelado como el más transparente y equitativo y que ha sido ampliamente aceptado por los ciudadanos como el mejor para la selección de los adjudicatarios de viviendas protegidas”.

Las solicitudes de inscripción también podrán recogerse en las dependencias del Instituto de la calle Vinatea 14, avenida de la Plata 50 y calle En Bou 9-11 de Valencia, en la calle Gerona 4 de Alicante y en la Plaza Huerto Sogueros 7 de Castellón. Una vez cumplimentados, los formularios podrán entregarse en cualquiera de estas sedes hasta el 26 de mayo. 

Características de las viviendas
Esta nueva actuación del IVVSA en el centro histórico beneficiará, sobre todo, a los ciudadanos más jóvenes, para los que el casco antiguo siempre ha sido un enclave muy atractivo para acceder a la primera vivienda. Las 22 viviendas protegidas ofertadas tienen superficies desde los 51 hasta los 90 metros cuadrados, con distintas distribuciones de las estancias, lo que permitirá a los ciudadanos que se inscriban acceder al inmueble que mejor se ajuste a sus necesidades y a un precio muy inferior al que marca el mercado libre.

En concreto, la promoción de 9 viviendas protegidas en la calle Moret nº 5 cuenta con inmuebles de 52 a 87 metros cuadrados útiles, con dos o tres habitaciones e incluye una plaza de aparcamiento y un trastero vinculado. En la calle Santa Elena nº 4 el IVVSA ha construido 4 VPP de entre 51 y 57 metros cuadrados con dos dormitorios. En la plaza Espacio Público Santo Tomás nº 2 se ofertan dos viviendas protegidas de 53 metros cuadrados útiles. Y por último, en la calle Santo Tomás el Instituto está construyendo una promoción de 7 VPP de entre 60 y 90 metros cuadrados con dos y tres habitaciones.

14 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVVSA firma dos convenios con empresas para impulsar el acceso a 62 viviendas protegidas en la Ribera Alta

El objetivo de esta colaboración es dar al ciudadano la más amplia información sobre la oferta de VPP.

BM3 Promociones Metropolitanas promueve 35 VPP en Alzira y Terramon Promociones 27 VPP en Sumacàrcer.
La web www.ivvsa.es ofrece información para dar la máxima difusión a estos proyectos privados de VPP. 

Valencia, 14/03/2009
El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), entidad que depende de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, ha suscrito dos protocolos de colaboración con BM3 Promociones Metropolitanas y Terramon Promociones para impulsar el acceso a 62 viviendas de protección pública (VPP) que estas empresas promueven en las localidades de la comarca de La Ribera Alta de Alzira y Sumacàrcer, respectivamente.

El Gerente del IVVSA, Javier Sogorb, ha explicado que “se trata de dos promociones de 35 y 27 nuevas viviendas protegidas en régimen de venta, que, gracias al convenio firmado entre la Generalitat y las promotoras, contarán con la máxima difusión pública. El Gobierno Valenciano trabaja en este sentido con el fin de que aquellos ciudadanos interesados en adquirir una VPP tengan a su alcance de forma accesible y completa toda la oferta disponible en nuestro territorio”.

Así, -ha continuado el Gerente-, “la página web del Instituto Valenciano de Vivienda (www.ivvsa.es) es una herramienta de gran utilidad para quienes buscan una vivienda de protección pública, no sólo entre los proyectos promovidos por la propia Generalitat a través del IVVSA, sino también de las promociones convenidas y privadas. El objetivo no es otro que el de dar al ciudadano la más amplia información sobre la oferta de vivienda protegida en la Comunitat Valenciana”.

Características de las viviendas
Así, el convenio firmado entre estas empresas promotoras de VPP y el IVVSA permite a esta última informar en su página web de la oferta de estas 62 viviendas protegidas privadas en régimen de venta ubicadas en los municipios de Alzira y Sumacàrcer. Los interesados pueden conocer las características de los inmuebles y contactar con la promotora para conocer los plazos para poder optar a la compra de estas viviendas protegidas. 

La promoción en Alzira incluye 35 viviendas protegidas de precio concertado de entre 48 y 73 metros cuadrados distribuidas en entresuelo y cuatro plantas altas. Todas las viviendas dispondrán de garaje vinculado y algunas también de trastero y terraza. Las viviendas tendrán dos y tres habitaciones, y la mayoría de ellas contarán con dos baños. Hay que destacar que una de las viviendas se reservará a personas con movilidad reducida. El proyecto se situará en la calle Joanot de Martorell nº 44, en la parcela M6-P63 del Plan Parcial El Tulell de Alzira. 

Por su parte, la promoción en Sumacàrcer contempla la construcción de 27 viviendas protegidas, 18 de precio concertado y 9 de precio general, con plaza de aparcamiento vinculada y algunas también con trastero. Los inmuebles tendrán entre 44 y 81 metros cuadrados aproximadamente y se ubicarán en la calle Arabia Saudi de la localidad. 

Las empresas seleccionarán directamente a los adjudicatarios de los inmuebles de entre los solicitantes que cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente y presenten su solicitud en los plazos y oficinas que las promotoras determinen. 

3 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Javier Sogorb: “La Generalitat seguirá construyendo VPP para jóvenes en el centro histórico de Valencia”

El Gerente del IVVSA ha presidido el sorteo de 32 nuevas viviendas protegidas en alquiler en la ciudad de Valencia.

• 26 de las viviendas protegidas se han adjudicado en exclusiva a jóvenes de hasta 35 años.
• La Generalitat ha invertido 2.146.000 euros en las dos promociones de las calles Carrasquer y Arolas.
• Los adjudicatarios residirán en pleno centro histórico de Valencia por 400 euros mensuales.

Valencia, 03/03/2009
El Gerente del Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), Javier Sogorb, ha asegurado hoy que “la promoción de nuevas viviendas protegidas en el centro histórico de la ciudad de Valencia cumple una doble función. Por un lado, la Generalitat fomenta el acceso a la vivienda, sobre todo de la gente más joven para la que el casco antiguo siempre ha sido un enclave muy atractivo donde residir. Y por otro lado, la construcción de nuevas edificaciones de calidad atrae a nuevos vecinos y contribuye a la revitalización social, poblacional y económica del centro histórico de Valencia”.

“Éste es el caso de las dos promociones que sorteamos hoy –ha continuado el Gerente-. Una de ellas, con 26 viviendas protegidas, se adjudica en exclusiva a jóvenes de hasta 35 años que optan por el alquiler como primera forma para independizarse y acceder a su primera vivienda. Además, los dos edificios cuentan en total con nueve bajos comerciales que posibilitarán la apertura de nuevos negocios en el centro histórico y contribuirán a su dinamización”.

Javier Sogorb ha destacado que “la Generalitat seguirá apostando por la construcción de nuevas viviendas protegidas en este entorno urbano y en toda la Comunitat. Estas actuaciones cobran mayor importancia en la actualidad porque además de favorecer el acceso a una vivienda digna contribuyen a incrementar la actividad empresarial en el sector de la construcción, lo que se traduce en generación de empleo y creación de riqueza”.

Javier Sogorb ha hecho estas declaraciones durante el sorteo que el IVVSA ha realizado hoy para adjudicar 32 nuevas viviendas de protección pública (VPP) en régimen de alquiler que el propio Instituto promueve en el centro histórico de la ciudad de Valencia. En concreto, se ha sorteado una promoción de 26 viviendas protegidas en alquiler para jóvenes en la calle Carrasquer nº 2-14, con la calle Quart nº 33, y otra de 6 viviendas más en régimen de alquiler genérico ubicada en la calle Arolas nº 7-9.

Hay que destacar que para la ejecución de estos edificios de viviendas protegidas el IVVSA ha realizado una inversión de más de 2’1 millones de euros entre los dos proyectos (cerca de 1’7 millones de euros para la promoción de la calle Carrasquer y 447.600 euros para el bloque de la calle Arolas).

Características de las promociones
El edificio de 26 VPP para jóvenes cuenta con viviendas protegidas tipo loft de entre 41 y 68 metros cuadrados, con una o dos habitaciones, simples o dúplex y con gran flexibilidad distributiva y tipológica. La promoción cuenta además con 20 aparcamientos, 15 trasteros y 7 locales comerciales, desde 42 a 133 metros cuadrados útiles de superficie. El alquiler para estas 26 viviendas protegidas es de 377 euros al mes de media, incluidos, en su caso, garaje y trastero.

Por su parte, las 6 VPP de la calle Arolas 7-9 tienen entre 70 y 84 metros cuadrados, dos y tres habitaciones y algunas son tipo dúplex. En este caso, los futuros inquilinos tendrán un alquiler mensual de 408 euros de media. La promoción también incluye dos locales comerciales de 42 y 74 metros cuadrados útiles de superficie.

13 feb 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVVSA oferta siete viviendas en alquiler con opción de compra en Puçol

El Instituto ha firmado un convenio con el propietario de los inmuebles para gestionar el proceso de adjudicación.

• La Agencia Valenciana de Alquiler recoge ya las solicitudes para acceder a estos pisos incluidos en su bolsa de mediación.
• El Ayuntamiento de Puçol se ha sumado a la Red de colaboradores de la Agencia.

Valencia, 13/02/2009
El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), a través de la Agencia Valenciana de Alquiler, oferta 7 viviendas en alquiler con opción de compra en la localidad valenciana de Puçol. Esta entidad, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, ha firmado un convenio con el propietario de los pisos, Luis Federico Bayarri Lladró, por el que éste confía el procedimiento de selección de los inquilinos de sus viviendas a este servicio público y gratuito de la Generalitat.
El Gerente del IVVSA, Javier Sogorb, ha explicado que “la Agencia Valenciana de Alquiler ha incluido estas 7 viviendas en su bolsa de mediación y ha abierto el plazo para recoger las solicitudes de todos aquellos ciudadanos interesados en acceder a estas viviendas sobre las que tendrán un derecho futuro de compra. Gracias a la intervención de la Agencia, tanto el propietario como los inquilinos contarán con todas las garantías de transparencia, eficacia y seguridad en el proceso de arrendamiento”.
Esta promoción ya está disponible en la web www.agenciaalquiler.com para consultar los planos, fotografías y características de las viviendas ofertadas que se encuentran en la calle Periodista Julio Anguita nº 23 de Puçol.

En esta misma página también se puede descargar el formulario de inscripción para incorporarse como solicitante de estas viviendas en bolsa. La solicitud puede entregarse en cualquiera de las oficinas de la Agencia en Valencia, Alicante y Castellón.

Nuevo punto de información sobre alquiler
Por otro lado, el Ayuntamiento de Puçol ha sido declarado nuevo agente colaborador de la Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler, formada por las oficinas propias de la Agencia en las capitales de provincia y un entramado de ayuntamientos y entidades colaboradoras. El objetivo de la Generalitat es ampliar la cobertura de este servicio integral de información, mediación social y asesoramiento en materia de vivienda en alquiler.
Respecto a esta nueva adhesión, el Gerente del IVVSA ha afirmado que “además de continuar nuestro trabajo de estímulo del mercado del alquiler y seguir con la gestión de cada vez más viviendas a través de nuestras oficinas propias, es imprescindible seguir ampliando la red de colaboradores de la Agencia para reforzar nuestro trabajo y contribuir a la tarea de intermediación inmobiliaria y de difusión de las ayudas que el Gobierno Valenciano gestiona para todos ciudadanos”.

Ventajas para propietarios e inquilinos
La gestión de viviendas en alquiler que realiza la Agencia y sus agentes colaboradores tiene ventajas tanto para propietarios como inquilinos. Así, los futuros residentes de las 7 viviendas en alquiler con opción de compra que se ofertan contarán con la seguridad de tener un contrato redactado según las condiciones que se establecen en la legislación, así como asesoramiento jurídico, información sobre las ayudas correspondientes y un seguimiento del contrato de alquiler hasta que hagan efectiva la opción de compra.
Por su parte, el propietario, al incluir sus viviendas en la bolsa, contará de forma gratuita con dos tipos de seguro a cargo de la Agencia, uno que cubre por los riesgos de impago y otro multirriesgo de hogar.
La Agencia Valenciana de Alquiler del IVVSA, encargada de llevar a cabo el proceso de adjudicación de estos 7 inmuebles en Puçol, velará por el cumplimiento de los requisitos, realizará la selección de los arrendatarios y se encargará de buscar nuevos inquilinos para todas aquellas viviendas que pudieran quedar vacantes.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV