NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Vicente Dómine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicente Dómine. Mostrar todas las entradas

24 sept 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

ITENE propone un plan de acción para las empresas de transporte de viajeros

El panorama que viven las empresas españolas de transporte de viajeros por carretera es de preocupación frente a los problemas actuales, tales como el incremento del gasóleo, la competencia creciente de otros modos que están ajustando los precios como las compañías aéreas o el ferrocarril o la diversidad en la legislación que se aplica según los diferentes territorios. En este contexto de dificultades, el sector debe aprovechar oportunidades para aumentar su nivel de confianza y, sobre todo, llevar a cabo acciones para garantizar la calidad del servicio.


Valencia, 24/0920/09
Las empresas que se dedican al transporte terrestre de viajeros, tanto urbano como de largo recorrido, cuentan con una norma certificable específica del sector, la UNE-EN 13816, para poder conocer el nivel de servicio que prestan en áreas como: la calidad del servicio, la accesibilidad, la información al pasajero, la frecuencia de paso, la atención al cliente, el confort, la seguridad, el impacto medioambiental...

Este diagnóstico permite a las empresas mejorar tanto su calidad como su imagen externa, y por lo tanto, potenciar su volumen de ventas gracias a una mejora del servicio ofrecido. Además, la norma es obligatoria en algunas comunidades autónomas, y en la mayoría supone una ventaja frente a la Administración Pública para la demanda y mantenimiento de concesiones.

Jornada Técnica
Para dar las claves sobre cómo garantizar la calidad del servicio y las ventajas que ofrece para una empresa de transporte de viajeros la implantación este sistema de calidad, ITENE y la entidad de certificación Applus organizan el próximo 29 de septiembre en la sede del centro tecnológico en Paterna una jornada técnica que reunirá a expertos, asociaciones, empresas y Administración.

A la cita, con asistencia gratuita para los interesados, están convocados todos los empresarios del sector dispuestos a conocer cuáles son los pasos a seguir para garantizar la calidad en su empresa y cuáles son las ayudas que pueden obtener para ello. En ella, el secretario general de ASINTRA (Federación  Española Empresarial de Transporte de Viajeros), Rafael Barbadillo, trazará los principales retos a los que se enfrenta el sector y las claves para su mejora. Para explicar los resultados obtenidos con este sistema a través de casos prácticos, contará con la participación de las empresas Autocares Baile y Autocares La Inmaculada,

También, para que la norma sea útil para garantizar el nivel de servicio es necesario establecer un trabajo conjunto entre la Administración titular del servicio y los transportistas prestadores, por lo que también intervendrá el Director General de Transporte y Logística de la Comunidad Valenciana, Vicente Dómine, que expondrá el punto de vista de la administración respecto a la mejora del transporte de viajeros.

Finalmente, la jornada también aportará a los asistentes otras vías para aumentar la calidad del servicio, concretamente a través de la introducción de las nuevas tecnologías. En concreto, el jefe de Área de la Entidad de Transporte Metropolitano de Valencia, Gregorio Haro, hablará de las ventajas de incorporar sistemas inteligentes para facilitar el uso del servicio por parte del viajero, con la explicación del caso práctico de la implantación de la tarjeta Móbilis y el proyecto A>punT.

Para más información e inscripciones, pueden consultar la web: www.itene.com

10 feb 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Infraestructuras y Medio Ambiente proyectan una nueva Vía Verde en el entorno del río Xúquer

- Esta nueva Vía Verde permitirá potenciar la movilidad sostenible entre los municipios de la comarca de La Ribera.

Valencia, 10/02/2009
El director general de Transporte y Logística, Vicente Dómine y la directora general de Territorio y Paisaje, Arancha Muñoz se han reunido esta tarde con los Alcaldes de los municipios de Sumacarcer, Carcer, Antella y Cotes sobre un estudio de planeamiento para poner en marcha una nueva Vía Verde en el entorno del Xúquer.
Por su parte, Vicente Dómine ha manifestado que la Generalitat sigue apostando por el fomento de la movilidad a través de modos alternativos de transporte, entre las que destacan la construcción de vías verdes, aprovechando en la mayoría de sus casos los corredores de antiguas vías de ferrocarril ya en desmanteladas o en desuso pero en este caso, la vía verde que se plantea construir es una vía que permitirá recorrer toda la comarca de la Ribera y el cauce del río con encanto para el paseo haciéndolos accesibles al ciudadano.
En este sentido, Arancha Muñoz ha manifestado que este tipo de actuaciones de colaboración entre diferentes administraciones encaminadas a poner en marcha políticas de paisaje tienen como objetivo esencial preservar la calidad del entorno mediante la protección, gestión y ordenación del paisaje en la Comunitat Valenciana.
Además, el director de Transporte y Logística ha señalado que esta nueva Vía Verde permitirá potenciar la movilidad sostenible entre los municipios de la comarca y se convertirá en un importante itinerario público para la práctica de actividades recreativo-deportivas. El desarrollo de esta vía permitirá crear una ruta no motorizada que contribuirá a conecta los municipios de la zona así como los espacios naturales y paisajísticos por donde discurre.
En esta línea, Dómine ha destacado que la nueva vía verde del Xúquer dinamizará la oferta turística ayudando a vertebrar la oferta de turismo interior de la Comarca de La Ribera y contribuirá a su reactivación social y económica.
Arancha Muñoz ha señalado que de este modo el paisaje se constituye en una pieza clave para garantizar la calidad de vida de la ciudadanos y muestra al exterior un lugar atractivo para vivir y para visitar.
El itinerario previsto permitirá recorrer el tramo del río Xúquer y cuatro municipios de la Ribera: Sumacarcer, Antella, Cárcer y Cotes de modo que, favorecerá la comunicación entre ellos a través de la comunicación ciclista peatonal. Dómine ha destacado que en el caso de Cotes y Antella son dos municipios que no están actualmente comunicados y que a través de esta nueva vía se conectarán con tan sólo 2.000 metros.
El primer tramo de la que será la Vía Verde del Xúquer permitirá recorrer tres azudes. Así, el azud de Escolano, el azud de Carcaixent y el azud de Antella estarán incluidos en la ruta del Xúquer de modo que, además de resaltar el interés turístico de la zona se fomentará el conocimiento del ciclo del agua.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV