NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta albufera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta albufera. Mostrar todas las entradas

16 feb 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Expertos internacionales reivindican en la Albufera la importancia de los humedales ante el cambio climático

  • Más de 230 expertos han debatido en conferencia internacional ‘Humedales ante el Cambio Climático’, celebrada en Valencia, el papel de los humedales en la mitigación del cambio climático
  • Entre las conclusiones: se estima que entre el 20 y el 90% de los humedales costeros europeos podrían perdrese como consecuencia de la subida del nivel del mar o que las pérdidas materiales y humanas por el cambio climático rondan los 12.000 millones de euros al año


Valencia, 16/02/2024
Valencia, única ciudad española reconocida como Ciudad Humedal, ha acogido la conferencia internacional ‘Humedales ante el Cambio Climático’, que ha reunido a más de 230 expertos para debatir el papel de los humedales en la mitigación del cambio climático, así como su importancia como reservorios naturales de gran valor. El evento, organizado por Fundación Global Nature junto a la Universitat de València, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia en el marco del Programa de Capitalidad Verde Europea 2024, se ha centrado en compartir los últimos avances científicos y técnicos sobre humedales y cambio climático.

Durante tres días, del 14 de febrero al 16 de febrero, más de 70 ponentes han puesto en común sus experiencias y los resultados científicos en la gestión y conservación de los humedales, prestando especial atención a la adaptación y mitigación del cambio climático y la promoción de la biodiversidad, junto a la gobernanza y la empleabilidad verde. “Los humedales en buen estado de conservación mitigan el cambio climático y sin embargo en estado alterado se convierten en emisores de gases de efecto invernadero. De ahí la importancia de mantenerlos en buen estado y de restaurarlos en caso de que no lo estén”, asegura la coordinadora de proyectos de Global Nature y del LIFE europeo Wetlands4Climate, Vanessa Sánchez.

Después de una inauguración marcada por las declaraciones de José Gosálbez, concejal del Ayuntamiento y responsable de la Albufera de València, en las que habló de “alarmismo climático” y de “burbuja climática”, Global Nature, junto al resto de organizadores del evento, han querido hacer un llamamiento a entidades públicas y privadas, así como a la comunidad científica y al tercer sector “a dejar de lado falsos debates y polémicas artificiales que nada pueden aportar a los problemas reales de los humedales, los ecosistemas más amenazados del planeta”.


10 ene 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Generalitat y Gobierno acuerdan trabajar conjuntamente para establecer un protocolo de emergencia que garantice el agua para l'Albufera

  • La consellera alcanza un principio de acuerdo para que la laguna reciba 10 nuevos hectómetros
  • Salomé Pradas advierte al Ejecutivo de que el Consell “no tolerará nuevos recortes ideológicos del Tajo-Segura”
  • Reclama la ejecución del plan de regeneración de la costa valenciana y el fin de los deslindes “injustos” que impulsa el Gobierno


Valencia, 10/01/2024
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado que la Generalitat y el Gobierno han acordado trabajar conjuntamente para establecer un protocolo de emergencia que garantice el agua para l'Albufera ante situaciones excepcionales y críticas como las vividas este otoño.

Pradas se ha pronunciado en estos términos tras la reunión mantenida con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Un encuentro en el que, según ha explicado, “nuestro primer acuerdo ha sido colaborar de manera inmediata en la elaboración de este protocolo para dar estabilidad a la gestión del parque, ante situaciones como las vividas este otoño”.

La titular de Medio Ambiente ha subrayado que el Gobierno “ha trasladado su apoyo y colaboración para lograr que l’Albufera sea incluida en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la Unesco, dado sus grandes valores ecológicos y paisajísticos, además de los etnológicos y culturales”.

Sobre los aportes de agua para el parque natural, Salomé Pradas ha informado de que “hemos llegado a un principio de acuerdo para que l’Albufera reciba más aportes. Quedan 10 hectómetros por recibir, atendiendo al plan de cuenca, y se valorará con los regantes para que esa agua llegue con carácter inmediato”.

Entre los asuntos abordados, la consellera ha trasladado al secretario de Estado la “urgencia” de que el Gobierno nombre a sus tres representantes -uno del Ministerio de Transición Ecológica y dos de las confederaciones del Júcar y del Segura- para la constitución de la Mesa del Agua de la Comunitat Valenciana. “Sin estos nombramientos, la Generalitat no puede poner en marcha este órgano necesario para propiciar las soluciones al problema de falta de garantías en el suministro del agua en nuestra tierra”, ha señalado.


16 nov 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Medio Ambiente reintroduce en L’Albufera ocho ejemplares juveniles de galápago europeo y 1.500 samarucs criados en el Oceanogràfic

Ambas especies están en peligro de extinción y en el caso de las tortugas se han marcado con microchips para monitorizar su evolución en el lago


Valencia, 16/11/2023
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha realizado una reintroducción de galápagos europeos y samarucs en L’Albufera, en concreto en los Ullals de la Senillera en el término municipal de Albalat de la Ribera.

En total se han soltado 1.500 ejemplares de samaruc (Valencia hispanica) y 8 ejemplares juveniles de galápago europeo (Emys orbicularis) en distintos puntos del parque natural de l’Albufera, en el término municipal de Albalat de la Ribera, enclave idóneo para la conservación de especies amenazadas.

Asimismo, los ejemplares de galápago europeo, procedentes del Oceanogràfic y el Centro Acuícola de El Palmar, se han liberado con el objetivo de reforzar la población en esta zona. Todos ellos han sido marcados con microchip para facilitar su seguimiento en los próximos años.

Esta primera suelta de ejemplares de samaruc, criados tanto en el centro acuícola de El Palmar como en el Oceanogràfic, supone un gran paso en la preservación de esta especie endémica.


14 ago 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Las aportaciones de agua menos contaminada y la vigilancia de los vertidos devuelven las praderas de vegetación acuática a la Albufera

Las aportaciones de agua menos contaminada y la vigilancia de los vertidos devuelven las praderas de vegetación acuática a la Albufera

Valencia, 14/08/2016
El director general de Medio Natural y Evaluación Ambiental, Antoni Marzo, ha afirmado que las aportaciones de agua menos contaminada y la vigilancia sobre los vertidos han permitido el regreso de las praderas de vegetación acuática a la Albufera.

Antoni Marzo ha indicado que los aportes en nutrientes se han reducido en cerca de un 80%, lo que hace que los crecimientos algales sean más moderados y aumente la transparencia del agua, permitiendo el regreso de las praderas de vegetación acuática que antes de 1970 llenaban de vida el lago.

En muestreos recientes, además del crecimiento de la vegetación acuática, hay que señalar la presencia de las "gambetas" y de especies de peces como el blenio, que requieren mejor calidad del agua. También la pesca comienza a recuperarse.

Además, en otoño se contó con un aporte de agua extra del embalse de Tous, que provocó la "perellonà", más evidente en la zona oeste del lago, zona donde se aportó el agua y en la que hoy en día se pueden observar praderas de Najas (foto) en unas aguas transparentes.

24 nov 2015 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El aporte extra de 10 hm3 de Tous mejora la calidad del agua de la Albufera

El aporte extra de 10 hm3 de Tous mejora la calidad del agua de la Albufera

Valencia, 24/11/2015
El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, ha valorado que el aporte extraordinario de aproximadamente 10 hm3 de agua procedente del desembalse de Tous ha mejorado la calidad del agua del lago de la Albufera.

Además, el agua, que salió de Tous a primeros de noviembre y que ha llegado a través de la Acequia Real del Júcar, ha permitido inundar los campos de arroz a unos niveles superiores a los alcanzados el año pasado.

Julià Álvaro ha añadido que "esto ha repercutido en la capacidad de acogida para las aves acuáticas, particularmente de fochas y patos colorados y en términos generales ha producido una mejora en el Parque Natural de la Albufera".

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV