NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta investigación cáncer piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación cáncer piel. Mostrar todas las entradas

6 dic 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Un estudio de Incliva identifica biomarcadores que predicen la supervivencia en pacientes con el cáncer de piel más agresivo

Un estudio de Incliva identifica biomarcadores que predicen la supervivencia en pacientes con el cáncer de piel más agresivo

Valencia, 06/12/2018
El grupo de investigación en cáncer cutáneo del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia-Incliva ha realizado un estudio que concluye que la cantidad de un determinado tipo de moléculas de ácido ribonucleico (los miR-125b, miR-200c y miR-205) en los melanomas primarios de la piel influye en la evolución de estos pacientes. Esto permite predecir el desarrollo de metástasis, y por lo tanto, también la supervivencia. Los resultados acaban de publicarse en la revista 'Scientific Reports'.

Este estudio, en el que han participado Beatriz Sánchez, Carolina Martínez, Jose González, Amelia Murgui y Liria Terrádez, ha sido dirigido por el jefe de Sección de Anatomía Patológica del Hospital Clínico Universitario de València y catedrático de Anatomía Patológica de la Universitat de València, Carlos Monteagudo Castro, investigador principal y coordinador del grupo de investigación.

La investigadora Beatriz Sánchez, primera autora del estudio, ha explicado que "los microRNAs o miRNAs son pequeñas moléculas de ácido ribonucleico (ARN o RNA) que regulan multitud de procesos biológicos y que se utilizan cada día más como marcadores pronósticos y terapéuticos. Presentan grandes ventajas en relación a otro tipo de biomarcadores ya que son muy estables tanto en muestras de tejidos como en fluidos, lo que permite realizar análisis y controles menos invasivos y más frecuentes a los pacientes".

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV