NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta investigación fitosanitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación fitosanitaria. Mostrar todas las entradas

15 sept 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura organiza un simposio internacional sobre la Xylella y su efecto en la cuenca mediterránea


Valencia, 15/09/2017
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha organizado un simposio internacional sobre la situación actual y las perspectivas de las enfermedades causadas por Xylella fastidiosa en la cuenca mediterránea, que tendrá lugar el día 28 de septiembre en la sede de la Conselleria.

En primer lugar, se realizarán ponencias sobre la descripción de las enfermedades causadas por esta bacteria y sus métodos de diagnóstico por parte de investigadores del Institut Valencià d'Investigacions Agràries (IVIA) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Además, el Istituto per la Protezione Sostenibile delle Piante expondrá la situación de esta enfermedad en Italia, el país más afectado actualmente y donde se realizó la primera detección en Europa. Asimismo, se explicarán los dos proyectos europeos de investigación que intentan abordar este problema, en los cuales participa activamente el IVIA.

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente detallará las actuaciones que se están desarrollando para hacer frente a la enfermedad en la Unión Europea y en España, así como la normativa relacionada con los planes de contención.

29 oct 2015 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El IVIA trabaja en la obtención de nuevas líneas de arroz más resistentes a los patógenos

El IVIA trabaja en la obtención de nuevas líneas de arroz más resistentes a los patógenos

Valencia, 29/10/2015
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), dependiente de la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, está trabajando en la obtención de líneas de arroz mas resistentes al hongo Pyricularia oryzae, basadas en las investigaciones en genética que se llevan a cabo en el Departamento del Arroz en Sueca.

La puesta en marcha de estas investigaciones de debe principalmente a que a lo largo de la pasada campaña del arroz, los daños causados por este hongo han sido más elevados de lo que suele ser habitual.

Los técnicos del IVIA han apuntado tres posibles factores como los causantes de este repunte, el primero de ellos es que se ha detectado un mayor nivel de inóculo, ya que este hongo sobrevive en los restos de hojas y tallos de las plantas afectadas, que podría evitarse con la retirada de los restos del cultivo. Un segundo factor sería la mayor susceptibilidad varietal, puesto que se ha incrementado notablemente el cultivo de variedades de arroz susceptibles a contraer esta enfermedad, como la variedad 'Bomba', lo que repercute al aumento de cultivos afectados, y por último, se han dado unas condiciones climáticas favorables para su desarrollo, como son las temperaturas altas y las lluvias producidas durante los meses de julio y agosto.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV