Valencia, 12/02/2024
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, acompañada por la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, ha presentado el nuevo plan de expansión de la red de Metrovalencia 2023-2030. Las prioridades del plan pasan por completar la Línea 10 hacia el norte de la ciudad, desarrollar la red hasta la fachada marítima mediante la Línea 11 (que discurrirá por la avenida del Puerto) y planificar la futura Línea 12 que llegará a La Fe y el barrio de Malilla. Además, el programa incluye la construcción de tres grandes intercambiadores metropolitanos en Empalme, Valencia-Sur y San Isidro.
La consellera y la alcaldesa han visitado las obras de la calle Alicante que, según ha explicado Pradas, “constituyen el primer paso de este programa de expansión y que son imprescindibles para que la prolongación de la Línea 10 sea una realidad”. De hecho, ha recordado que los presupuestos de 2024 ya incluyen partidas para realizar los estudios necesarios para llevar a cabo este proyecto.
La consellera ha detallado que ha sido necesario modificar las características de la infraestructura subterránea que se estaba construyendo en la calle Alicante para cambiar las rasantes y ampliar la anchura entre los muros laterales de manera que en una primera fase se permitirá la conexión subterránea y, en el futuro, al centro y norte de la ciudad.
No obstante, esta modificación del proyecto se ha llevado a cabo de manera que no afecte a los plazos y condiciones esenciales requeridos para mantener la financiación europea de que dispone esta actuación.
En este sentido, Salomé Pradas ha explicado que, desde julio de 2023, los nuevos equipos de la Conselleria y el Ayuntamiento “han trabajado de la mano para relanzar este plan de expansión de la red de Metrovalencia y en particular para que la prolongación de la Línea 10 hacia los barrios del norte sea una realidad”.
Los trabajos de la calle Alicante concluirán antes de las Fallas de 2025 y se realizarán garantizando el acceso a comercios y propiedades afectadas por los cortes de tráfico y los itinerarios alternativos señalizados. La inversión prevista supera los 22 millones de euros y, cuando las obras hayan concluido, será posible una conexión rápida y fluida de los viajeros de las Líneas 3, 5 y 9 del metro que podrán realizar transbordo con la Línea 10 del tranvía.