Alicante, 22/10/2011
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y Obra Social "la Caixa" diversificarán las masas forestales del Parc Natural de la Serra de Mariola, mediante un proyecto de actuaciones de conservación y restauración denominado "Planta un árbol y cuida mil".
Las actuaciones de mejora de las masas forestales han comenzado hoy, sábado 22 de octubre, en el entorno del Cordel-Azagador junto al Área Recreativa la Font de Mariola, en la zona central del parque natural.
El objetivo principal de esta iniciativa -que también desarrollan la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio y Medio Ambiente, y Obra Social "la Caixa" en los parques naturales de la Serra d'Espadà, Montgó, Túria y Serra Calderona- es dar a conocer y mejorar el estado de conservación de las formaciones boscosas en los parques naturales, mediante actuaciones de restauración ambiental que fomenten la participación ciudadana en colaboración con entidades locales.
La iniciativa se incluye en el convenio suscrito entre la Conselleria de Infraestructuras y Medio Ambiente, y "la Caixa" en 2011 para la gestión y conservación de espacios protegidos de la Comunitat y la integración de personas de colectivos en riesgo de exclusión social, que tiene una periodicidad anual y cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros a cargo de "La Caixa".
Actualmente, "Planta un árbol y cuida mil" cuenta con más de 50 colectivos implicados entre los que figuran asociaciones, centros excursionistas, empresas, Fundaciones, ONG, Ayuntamientos y centros educativos, por lo que se espera la participación de más de 450 voluntarios en las jornadas de acción programadas en el Parque Natural Serra de Mariola.
Participación de 60 voluntarios
Los participantes en la jornada que se celebra hoy pertenecen a la Obra Social 'la Caixa', Avinença (organización sin ánimo de lucro dedicada a la custodia del territorio), Asociación Mariola Verda (grupo ecologista de la población de Bocairent) y el Ayuntamiento de Bocairent, que ha abierto la convocatoria a todos los ciudadanos del municipio.
A la jornada han asistido más de 60 voluntarios, entre todas las entidades. Además, ésta es la segunda acción que se ejecuta en el Parc Natural de la Serra de Mariola tras la realizada el pasado 1 de octubre en la Senda del Nevaters, con la participación de otros colectivos.
Los voluntarios han participado en la construcción de varios refugios para fauna, aprovechando los troncos apeados y las ramas procedentes de la poda con el fin de favorecer las poblaciones de mamíferos carnívoros; además, se ha realizado una plantación de diversificación vegetal con especies autóctonas como fresnos, quejigos o madroños para mejorar la biodiversidad del entorno y favorecer el desarrollo de la masa arbórea.
La jornada ha concluido con la instalación de cajas nido con el objetivo de favorecer las poblaciones de aves insectívoras que se alimentan de orugas e insectos, que provocan plagas y enfermedades en la vegetación; con esta mejora de las poblaciones se pretende conseguir unos bosques más estables y mejor conservados.
Las actuaciones se completarán durante las dos próximas semanas, con la colaboración del Instituto de Educación Secundaria de Bocairent, el CEIP Horta Major de Alcoy y el CEIP Lluis Vives de Bocairent.
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y Obra Social "la Caixa" diversificarán las masas forestales del Parc Natural de la Serra de Mariola, mediante un proyecto de actuaciones de conservación y restauración denominado "Planta un árbol y cuida mil".
Las actuaciones de mejora de las masas forestales han comenzado hoy, sábado 22 de octubre, en el entorno del Cordel-Azagador junto al Área Recreativa la Font de Mariola, en la zona central del parque natural.
El objetivo principal de esta iniciativa -que también desarrollan la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio y Medio Ambiente, y Obra Social "la Caixa" en los parques naturales de la Serra d'Espadà, Montgó, Túria y Serra Calderona- es dar a conocer y mejorar el estado de conservación de las formaciones boscosas en los parques naturales, mediante actuaciones de restauración ambiental que fomenten la participación ciudadana en colaboración con entidades locales.
La iniciativa se incluye en el convenio suscrito entre la Conselleria de Infraestructuras y Medio Ambiente, y "la Caixa" en 2011 para la gestión y conservación de espacios protegidos de la Comunitat y la integración de personas de colectivos en riesgo de exclusión social, que tiene una periodicidad anual y cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros a cargo de "La Caixa".
Actualmente, "Planta un árbol y cuida mil" cuenta con más de 50 colectivos implicados entre los que figuran asociaciones, centros excursionistas, empresas, Fundaciones, ONG, Ayuntamientos y centros educativos, por lo que se espera la participación de más de 450 voluntarios en las jornadas de acción programadas en el Parque Natural Serra de Mariola.
Participación de 60 voluntarios
Los participantes en la jornada que se celebra hoy pertenecen a la Obra Social 'la Caixa', Avinença (organización sin ánimo de lucro dedicada a la custodia del territorio), Asociación Mariola Verda (grupo ecologista de la población de Bocairent) y el Ayuntamiento de Bocairent, que ha abierto la convocatoria a todos los ciudadanos del municipio.
A la jornada han asistido más de 60 voluntarios, entre todas las entidades. Además, ésta es la segunda acción que se ejecuta en el Parc Natural de la Serra de Mariola tras la realizada el pasado 1 de octubre en la Senda del Nevaters, con la participación de otros colectivos.
Los voluntarios han participado en la construcción de varios refugios para fauna, aprovechando los troncos apeados y las ramas procedentes de la poda con el fin de favorecer las poblaciones de mamíferos carnívoros; además, se ha realizado una plantación de diversificación vegetal con especies autóctonas como fresnos, quejigos o madroños para mejorar la biodiversidad del entorno y favorecer el desarrollo de la masa arbórea.
La jornada ha concluido con la instalación de cajas nido con el objetivo de favorecer las poblaciones de aves insectívoras que se alimentan de orugas e insectos, que provocan plagas y enfermedades en la vegetación; con esta mejora de las poblaciones se pretende conseguir unos bosques más estables y mejor conservados.
Las actuaciones se completarán durante las dos próximas semanas, con la colaboración del Instituto de Educación Secundaria de Bocairent, el CEIP Horta Major de Alcoy y el CEIP Lluis Vives de Bocairent.