Valencia, 27/07/2012
Los cubos de la plaza Redonda hablan a ciudadanos, turistas y niños, cuentan la historia de la ciudad, de la Plaza Redonda y su proceso de rehabilitación, y de la Artesanía Valenciana. Se trata de información de calidad adecuada, en el lugar apropiado, un punto de gran interés turístico.
Esta acción se enmarca dentro del proyecto de la Asociación iniciado hace tres años “Comercios Comprometidos con la Cultura” que pretende revitalizar el comercio urbano a través de su espacio, único, peculiar, un escenario con historia, irrepetible, pensado por y para las personas.
Era necesario aprovechar este proyecto de rehabilitación, y a través del diseño de los puestos del mercado instalado en el anillo interior de la plaza Redonda, potenciar el entorno del centro de la ciudad, un lugar donde la historia luce en cada esquina, que despierta los sentidos, que permite recordar el pasado sin dejar de mirar al futuro.
Los cubos de la plaza Redonda hablan a ciudadanos, turistas y niños, cuentan la historia de la ciudad, de la Plaza Redonda y su proceso de rehabilitación, y de la Artesanía Valenciana. Se trata de información de calidad adecuada, en el lugar apropiado, un punto de gran interés turístico.
Esta acción se enmarca dentro del proyecto de la Asociación iniciado hace tres años “Comercios Comprometidos con la Cultura” que pretende revitalizar el comercio urbano a través de su espacio, único, peculiar, un escenario con historia, irrepetible, pensado por y para las personas.
Era necesario aprovechar este proyecto de rehabilitación, y a través del diseño de los puestos del mercado instalado en el anillo interior de la plaza Redonda, potenciar el entorno del centro de la ciudad, un lugar donde la historia luce en cada esquina, que despierta los sentidos, que permite recordar el pasado sin dejar de mirar al futuro.
Leer más: Cubos con voz propia en la Plaza Redonda de Valencia