Alcoi, 21/12/2018
La directora general del Ivace, Júlia Company, destacó ayer jueves durante el acto de puesta en funcionamiento de un punto de recarga para vehículos eléctricos en Alcoi que se "han duplicado las ayudas en Alicante para implantar puntos de recarga de vehículos eléctricos".
Así, Ivace Energía subvencionará este año un total de 83 puntos de recarga para vehículos eléctricos en la provincia de Alicante, la mayoría de uso público. Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico elaborado por Ivace Energía y hay que destacar que son muy superiores a las concedidas el pasado año 2017, en el que se respaldaron un total de 43 puntos de recarga eléctricos.
Parte de este aumento, tal y como ha explicado Company, se debe a que el Ivace ha incrementado "notablemente el porcentaje de subvención" ya que, mientras que en 2017 se hacía cargo del 50% del coste del punto, este año 2018 se ha aumentado hasta el 80% en el caso de los ayuntamientos.
De la totalidad de los puntos subvencionados en 2018 en Alicante, 41 corresponden a proyectos presentados por parte de los ayuntamientos, que reciben una ayuda del 80% del coste de los proyectos.
En las pequeñas y medianas empresas, donde la ayuda es del 50%, el Ivace respalda este año 12 puntos de recarga eléctrica y en las grandes empresas, para las que la subvención prevista es del 40% del coste, se respalda la instalación de otros 30 puntos de recarga.
Júlia Company ha recordado que la evolución hacia una movilidad sostenible constituye "uno de los ejes prioritarios del Ivace en materia energética", ya que es el principal consumidor de energía de la Comunitat Valenciana, el 40% de la energía final, y con la particularidad de que "prácticamente todo su consumo es de derivados del petróleo, lo que incrementa notablemente las emisiones contaminantes".
Por ello, ha insistido la directora,"nuestra estrategia pasa por apoyar las iniciativas que den prioridad a las maneras de transporte más limpias y eficientes y uno de los principales puntos en los cuales se basa esta estrategia es el fomento de la movilidad eléctrica, para lo cual hemos elaborado el Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico y Despliegue de la Infraestructura de Recarga.
El Plan establece para 2030 una cuota de mercado del vehículo eléctrico del 25% del total de vehículos vendidos en la Comunitat Valenciana.
Ayudas a la eficiencia energética en Alcoi
El Ivace ha concedido al Ayuntamiento de Alcoi un total de 26.940 euros para la instalación de una estación de recarga eléctrica pública de uso público, que permite la recarga de dos vehículos de forma simultánea. Se trata de una estación rápida, con tres puntos de recarga. Hay que recordar que los puntos de recarga rápida permiten la recarga del 80% del vehículo en 30 minutos.
En total, en el periodo 2017-18, el Ivace ha destinado 73.400 euros para apoyar diferentes proyectos de movilidad sostenible y eficiencia energética en Alcoi como la implantación de paradas de autobús bajo demanda para zonas aisladas, la adquisición de 3 vehículos eléctricos y la introducción de medidas de eficiencia energética en la iluminación del Colegio Público Horta Major.
Asimismo, ha respaldado mediante una fórmula combinada de préstamos bonificado y subvención la introducción de iluminación de alta eficiencia energética en el alumbrado publico del municipio.
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)